*Donde se le mostro a los residentes el arte popular que se realiza en este centro de capacitación artesanal.
RÍO BRAVO, TAMPS.- Dentro de las festividades que se realizan por el 50 Aniversario de Emancipación de Río Bravo es que se llevo la Muestra Colectiva de Arte Popular del Centro Cultural Artesanal en el ejido más grande del estado de Tamaulipas.
La directora del Centro Artesanal JAGA Maestra Acela Maltos Flores informa que siguiendo las instrucciones del Alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa se efectuó la muestra colectiva en el kiosco y los residentes de la comunidad rural disfrutaron de las piezas que se realizaron en barro, cartón y periódico reciclado.
El corte de listón fue a cargo del Ing. Gabriel Carrizales director de Desarrollo Rural y del delegado de Santa Apolonia Ing. Juan Salazar, el coordinador de la zona sur Leobardo Salazar dio las gracias a nombre de la comunidad de Santa Apolonia por el interés y disposición de rescatar, preservar y difundir lo más noble de la gente del capo que es su herencia cultural como es el arte popular.
La Maestra Maltos Flores comenta que la muestra colectiva permanecerá instalada en la galería del kiosco de la plaza principal desde el pasado 15 de septiembre hasta el 2 de octubre, ya que se tiene los festejos del Festival Internacional Tamaulipas 2011 y el 50 Aniversario de la Emancipación del Municipio de Río Bravo.
Por último menciona la maestra que, “el siguiente objetivo de nuestro Alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa es instalar un Centro Cultural Artesanal en Santa Apolonia para desarrollar técnicas artesanales y oficios populares dirigidos a la población infantil, juvenil y creadores de arte, con la finalidad de hacer piezas artesanales que distingan e identifiquen a la comunidad a nivel regional e internacional”.