jueves, 22 de septiembre de 2011

PIDE ANASTACIA SANCIONAR A TWITTEROS…"COLUMNA"...

Por Martín Díaz.

Ante la ineficiencia de los servidores públicos encargados de la seguridad de los tamaulipecos, la líder del congreso tamaulipeco amenaza con aprobar una nueva legislación para criminalizar a los usuarios de las redes sociales “que hagan mal uso” de estos nuevos medios de comunicación.

La molestia de Guadalupe Flores se originó porque en los días previos a la ceremonia del grito, muchos tamaulipecos que utilizan las redes sociales, principalmente las de Facebook y Twitter, estuvieron haciendo un llamado para invitar a la población a no asistir a festejar la Independencia de México, como una forma de protesta contra la inseguridad y el pésimo desempeño de los actuales gobernantes.

Finalmente el llamado de las redes tuvo eco, pues la explanada de la plaza donde el gobernador dio el grito se mostró semivacía, en comparación con el ambiente  alegre y festivo que se palpaba en años anteriores.
OPORTUNIDAD PERDIDA…

Ante las versiones cada vez más insistentes de que el gobernador no convive con su pueblo, los asesores del Torre Cantú  pensaron que la ceremonia del 15 de septiembre era una gran oportunidad  para “demostrar” que el ejecutivo estatal sí se roza con la gente. Los organizadores del evento esperaban una nutrida asistencia al evento, pero finalmente el festejo estuvo poco concurrido y muy desangelado.
LA TENTACION AUTORITARIA…

No han sido pocos los gobernantes que se han mostrado incapaces para darle seguridad a sus gobernados, pero son muy efectivos a la hora de sancionar a quienes hacen uso de las redes sociales…El Gobernador de Veracruz pretendió encarcelar por 30 años a dos  personas que hicieron uso del internet de manera poco adecuada durante una situación de riesgo…A los responsables de la violencia no se les ha castigado, pero a los twitteros  se les aprehendió y se les pretendió castigar con 30 años de cárcel…Con la presión de la misma comunidad de internet, se logró que las autoridades veracruzanas bajaran las penas a un máximo de 4 años de cárcel.

Recientemente en el Estado de México, un diputado presentó una iniciativa de ley para criminalizar a quien critique o hable mal de  instituciones, autoridades y políticos…La ley fue bautizada como “Ley Peña Nieto” y ha sido merecedora al más absoluto rechazo de parte de las redes sociales, activistas e intelectuales.
LOS MAL PORTADOS…

Por lo que se ve, no se le olvidan a la maestra Anastacia Guadalupe Flores Valdez, sus experiencias con sus alumnos…Y ahora,  tal como seguramente lo hizo  hace mucho años con los infantes, pretende impulsar una ley para imponer un castigo ejemplar a los ciudadanos “mal portados”…Porque no está definido en la leyes el concepto de “mal uso de las redes sociales”, lo que hace de esas leyes autoritarias un arma de las autoridades para castigar lo mismo a delincuentes que a inconformes y críticos del gobierno.  
LA SEGURIDAD DE MORELITOS…

Otro de los funcionarios de primer nivel que se mostró molesto por el llamado de los cibernautas a no asistir a la ceremonia del Grito, fue el Secretario de Gobierno, Morelos Canseco, quien los días previos al 15 de septiembre anduvo pregonando por todo el estado que la seguridad de los asistentes al grito estaría garantizada y que solamente es confiable la información de las situaciones de riesgo que maneja la página oficial del gobierno del estado. 

Como todos sabemos, las autoridades han sido incapaces de implementar un sistema en tiempo real de información sobre situaciones de riesgo y precisamente por eso, la ciudadanía ha contribuido a crear canales alternos de alerta a través de Internet, que con mucho han rebasado la capacidad de respuesta del gobierno.

Y en cuanto a la seguridad que  prometió a los tamaulipecos Morelitos, a  pocas cuadras de la plaza donde se dio el grito y a la misma hora, se produjo el estallido de un vehículo en el que por fortuna,  no se registraron víctimas.

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS