martes, 28 de agosto de 2012

EL PRI REFORMARÁ ESCANDALOS NO LAS PRIORIDADES..."COLUMNA"...


CARTELERA…
   
Por Humberto Gutiérrez.

*interesa más al Congreso la suerte de los políticos que los ciudadanos;

*cero crecimiento en seis años, herencia del calderonato;

*¿es que no saben cómo anda la economía familiar?;

*no es  por falta de huevos: por la gasolina y dólar es que  inflación sube;

*la falta de empleos, educación y  seguridad son las deudas que tiene el gobierno. CNDH.

Contra lo que nos esperábamos los mexicanos ansiosos porque el gobierno tenga los puntales del crecimiento, a unos días de que inicie funciones el Congreso de la Unión, diputados y senadores del PRI no tienen en el futuro muy próximo sacar la reforma  laboral, hacendaria, fiscal, energética y política como lo han demandado los ciudadanos.

Han dicho que arreglarán la suciedad de este proceso electoral con la finalidad de legitimar la elección de ENRIQUE PEÑA NIETO.

Eso quiere decir  que no tiene mayor importancia la economía ni la suerte de los mexicanos que no consiguen empleo para llevar dignamente el sustento diario, y que viven con la seguridad de la incertidumbre

Todo hace suponer desde ahora, que producto de los escándalos políticos que sucedieron a partir del  primero de julio, los legisladores optan, otra vez por seguir el juego de la agenda política de López Obrador, sin importa r que tengamos otra vez un crecimiento mediocre en 2013 cuando se pospongan las reformas que le darán vida al país.

¿ES QUE NO SABEN CÓMO ANDA LA ECONOMÍA FAMILIAR?...

México envuelto en una crisis de incertidumbre obligado por los países europeos y Estados Unidos,  nuestro principal socio en materia económica  que no  prevé crecimiento importante para 2013, agacha la cabeza, como el avestruz al seguir por la misma senda de los dos gobiernos anteriores.

Esa  será la tarjeta de presentación del nuevo gobierno, los Legisladores federales, sobre todo el PRI que son mayoría consideran aplacar las aguas turbias prefieren legislar los escándalos y no la prioridades.

EMPEZAMOS MAL…

De los 128 senadores electos, 68 han sido senadores o diputados en los últimos 12 años, en la Cámara de diputados 70 han sido legisladores en ese periodo.

Al término de la reunión plenaria que sostuvieron legisladores priistas la semana pasada, EMILIO GAMBOA PATRON, designó a tres priistas para avanzar en la reforma que deberá quedar lista para diciembre, para antes de que PEÑA NIETO tomé protesta camino a la Presidencia de la República.

Las reformas que estarían siendo votadas los próximos meses serían para darle mayor responsabilidad al IFAI, para que los gobiernos estatales rindan cuentas, en recuerdo a la escandalosa deuda del estado de Chihuahua donde era gobernador el dirigente nacional del PRI Humberto Moreira.

Siendo la responsable de llevarla a cabo la sobrina de Carlos Salinas CLAUDIA RUIZ MASSIEU…Otra de las reformas que sería atendida para este año por la nueva legislatura sería la creación de una Comisión Ciudadana Anticorrupción, mientras que la tercera busca regular la publicidad gubernamental en los medios de comunicación  responsabilidad que recayó en EMILIO LOZOYA Austin y JORGE CARLOS RAMIREZ Marín.

Ninguna de las tres tiene impacto sobresaliente en la vida económica del país, ni de los mexicanos.

Ninguno de los tres avances muestra la claridad del PRI, ya que sin mayor problema el gobierno federal tiene la voluntad de enviar al IFAI la documentación periódica de los contratos publicitarios.

Ahora eso de la Comisión anticorrupción (los priistas de pasado dijeron si quieres que un política no avance…créate una comisión).

PARECE QUE ESTOY VIENDO LA PELÍCULA DEL SIGLO PASADO…

En México son necesarias las reformas económicas; de lo sí estoy seguro, es la corrupción el deporte que no pasa de moda en México.

“ es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error” poeta y escritor italiano, Alessandro Manzoni.

Hace más de 20 años cuando MIGUEL DE LA MADRID creó esta figura…Ahora más 20 año tarde, ¿seguimos replicando con el mismo tema?

La siguiente presentación va enmarcada en dos cuadros, sirve para demostrar la necesidad de crear empleo y la necesidad de crecer, esa es una necesidad que debió haber quedado muy claro como mística de un gobierno que recién inicia.  

Vea detenidamente, el de la izquierda señala la curva del empleo registrado ante el IMSS, en la parte inferior señala al año en que transcurrió y en la parte izquierda el factor porcentual de crecimiento.    

El cuadro representado al lado del crecimiento del empleo (izquierda) está el del crecimiento económico.

Lo invito a que lo lea cuidadosamente, observe la gráfica derecha, en la parte de abajo se señala el año empieza desde el ´97 y termina en el ’12, al lado izquierdo se observa los números del crecimiento, empiezan en -6 y hasta el 8 por ciento.

Observe como en el contexto que se refleja el 2001 cayó aproximadamente el 1 % y en 2009 la caída fue de más del 6% (- 6.5 % exactamente).

A pesar de que “crecimos como país” en 2010 ( 4.8%), en 2011, (4.0) y vamos por otro tanto en 2012, los números no salen, no demuestran el crecimiento es real.

Basta con esta operación aritmética: -6.5 (4.8 )= -3.1 + (4.0) = -2.1  +(4.0)= -1.26.

Lo que en buen español significa que para amortizar la caída de la economía mexicana y suponiendo que termináramos el año con un crecimiento de un 4%, apenas estamos llegando a los niveles del 2007.

Seis años con cero crecimientos, la herencia del calderonato…Digo si Pitágoras no miente y considerando que las cifras del crecimiento se dieron en función del año anterior.

¿Es que no hay ningún actor político, partido político que le dé más importancia a Legislar sobre las prioridades de nuestro país y no por los escándalos?...QUE es lo que interesa a los políticos, ¿ los políticos o los ciudadanos?.

Digo la grafica del empleo habla por sí sola, en los últimos 12 años ha dado puros bandazos.

NO ES LA FALTA DE HUEVOS EN EL MERCADO

Me parece que las publicaciones especializadas así como los como los “analistas” del juego mediático que no quieren contradecir al gobierno.

Claro que si ha contagiado la depreciación del dólar, no de forma inmediata pero si al paso de los años desde el primero de enero de 2008 en que se cotizó el dólar a 10.92 y ahora a 13.29; una depreciación acumulada del 21.7%.

La cifra oficial de la inflación nos dice que la acumulación en el mismo periodo es de 20.88%...Las cifras coincidentes explican por sí solo y demuestran la presión sobre los precios…Tanto la presión cambiaria y la inflación han afectado las presión sobre los precios…Entonces las cifras oficiales echan por tierra la argumentación de los criterios de Banxico de cero contagio.

El INEGI no se queda atrás al generar falsas expectativas de que la inflación bajará y con ello se beneficiará a la clase trabajadora.

Nada más lejos de la realidad al señalar que esas alzas son de corto plazo y “ coyunturales”.

La conclusión que llego es que  no es por falta de huevos en el mercado que se ha escalado una alza inf

La conclusión que llego es que  no es por falta de huevos en el mercado que se ha escalado un alza inflacionaria, la verdad inocultable es que el consumidor no solo vive y como huevo, que aparte no se consiguen.

Lo que pasa es que la inflación ya galopa frente a un 4.42 por ciento anual, muy por encima del techo fijado de 3 puntos +-1 por el propio Banco de México.

Eso es lo que está pasando en nuestro país, al momento en que la  Comisión Nacional de los Derechos Humanos señala que la falta de EDUCACIÓN y la generación de EMPLEOS bien remunerados son los principales problemas que enfrenta la población joven, por lo que advierte a, por lo que advierte a la Nación que se deben buscar mecanismos para garantizar ambos DERECHOS CONSTITUCIONALES.

En este contexto no hay política pública alguna en operación…Pero eso no quita para que el Presidente con miras al sexto y último informe de gobierno iniciara una campaña de spots y capsulas relacionadas con logros de su gobierno.

Murió don ROBERTO GONZALEZ BARRERA, a la edad de 81 años, debido a complicaciones de cáncer pancreático.

Don ROBERTO fue y es reconocido como uno de los empresarios importantes de México, fundó la empresa de categoría mundial la mayor productora de tortillas  y harina de maíz del mundo, MASECA.

Además de que dirigía el banco mexicano más importante de México, BANORTE.

Nacido en Cerralvo, neolonés por naturaleza. Es un hombre que creció con la cultura del esfuerzo…QEPD.    


“ si comienza una persona con certezas terminará con dudas, si acepta empezar con dudas, terminará con certezas” Francis Bacon, Estadista británico.

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS