HABIA UNA VEZ…
Por Everardo Hernández Medrano
Los Nuevos Ricos de San Antonio
Pues ayer jueves, Matamoros, estuvo de fiesta, a pesar de las circunstancias la unidad y hermandad de Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas fue refrendada una vez más por parte de las autoridades de ambas ciudades quienes participaron en el Saludo Binacional justo a la mitad del Puente Puerta México, en el marco de las Fiestas Mexicanas Matamoros 2011, lo que es ya toda una tradición.
El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza y el Mayor de la ciudad de Brownsville, Pat Ahumada, acompañados de “Mr. Amigo” el cantante Carlos Cuevas y el Huésped Distinguido de Matamoros, el actor Agustín Arana, invitaron a los habitantes de ambas ciudades a disfrutar de la serie de eventos programados especialmente para ellos.
En su mensaje el presidente municipal de Matamoros Alfonso Sánchez Garza, dijo: “Los habitantes de Matamoros y Brownsville, coincidimos en el esfuerzo común de hacer de esta región un lugar de prosperidad, bienestar y armonía para todos los habitantes, la unión va mas allá que la simple coincidencia geográfica, se basa en el respeto mutuo, en la solidaridad, pero sobre todo en el enorme cariño entre los habitantes de esta región”.
Los himnos nacionales de México y Estados Unidos fueron interpretados con especial énfasis por los asistentes a la ceremonia, en la que participaron grupos artísticos de diversas instituciones educativas, para posteriormente dejar que las palomas blancas que simbolizan la paz y la armonía entre dos pueblos de distintas naciones, emprendieran el vuelo.
Por primera ocasión dentro de las actividades de las Fiestas Mexicanas se hizo la entrega de las medallas a los valores locales en una ceremonia especial, recibiendo Aldo Rodolfo Peralta Chávez, como valor Cultural, José Antonio González Rodríguez, como valor deportivo, la profesora María Sabina García Lara, como valor educativo y María del Rosario Ortiz Funes, como valor Reto de vida.
Entre otras personalidades, estuvieron presentes el obispo de la diócesis de Matamoros Faustino Armendáriz, así como el cónsul de Estados Unidos en Matamoros Michael Barkin y como invitado especial el presidente municipal de Valle Hermoso Efraín de León Medina.
Y para el sábado 26 de Febrero se tiene programado el tradicional desfile internacional en el que participan contingentes de escuelas, clubes sociales y deportivos de Matamoros y Brownsville, en uno de los eventos mas tradicionales y admirados por los habitantes de ambos lados del rio Bravo.
Y SIGUEN LOS CUENTOS…
En otros asuntos, durante la revisión de las cuentas de Matamoros, se han encontrado facturas apócrifas de medios de comunicación de Matamoros y Ciudad Victoria, irregularidad que se le atribuye al anterior jefe de prensa y secretario particular de ERICK SILVA SANTOS, un tal Fernandito Pérez Chapa que ahora está refugiado en Ciudad Victoria.
Pero eso no es todo lo que tienen que revisar los diputados de la honorable Comisión de Vigilancia del Congreso, pues, el fraude es también para el Sistema de Atención Tributaria,(SAT), porque el ayuntamiento de Matamoros, les escamoteó (omitió) a la Hacienda Federal, impuestos, IVA, ISR y otras minucias, pero que esas si conllevan pena corporal sin derecho a fianza, porque las omisiones datan del 2009…
LOS NUEVOS RICOS…
Uno de los nuevos ricos, me refiero a un ex alcalde de la frontera, llegó con su nueva (bueno eso de nueva es discutible, pero) esposa a un lujoso restaurante de San Antonio, Texas y tratando de impresionar a los demás comensales, ordenaron caviar y champaña, algo que solo habían visto en las películas.
El mesero, un mexicano indocumentado, originario de San Fernando, los miró con extrañeza, anotó la orden y les pregunta:
- ¿Y de plato fuerte que van a ordenar?
-Ah, pues- el ex alcalde se queda pensando y le responde en su acostumbrado tono arrogante:
- Si mire, acompañe el caviar con un guacamole y bastantes totopos, además de chiles en vinagre.
Al rato, regresa el mesero con lo ordenado, les coloca los diminutos platos de caviar untado en galletitas con crema y abre la botella de champaña “Belle Epoque de Perrier Jouet” y les sirve generosamente.
La nueva esposa del ex alcalde que nunca había escuchado la palabra caviar, tomó una galletita y se la llevó a los labios, para hacer inmediatamente cara de fuchi.
-¡Ay! Que horrible, está muy salado y huele a pescado descompuesto.
En tanto el ex alcalde probó el champaña y lo escupió
-¡Guacara! Que champaña tan feo y desabrido- exclamó ruidosamente, mientras los demás comensales cercanos reían discretamente y se pateaban por debajo d e la mesa.
No lejos de ahí el mesero se aguantaba la risa a duras penas y se veía que se estaba divirtiendo mucho.
-Mesero- Grito el ex alcalde.
- A sus órdenes mi señor- responde el sanfernandense en tono de sorna, mientras hace un profunda reverencia…
-Mire – le ordena el ex alcalde- llévese toda esta basura y tráiganos dos hamborgers con bastantes papas y kechop, además de dos cocas de dieta, chiles jalapeños, muchos.
Dos minutos después regresó el mesero con las dos hamburguesas y con abundantes papas y dos cocas de dieta.
-Oiga eso estuvo muy rápido- Exclamó sorprendido el ex alcalde.
-Si- dijo el mesero- es que las ordené junto con el caviar y el champaña.
Más sorprendido todavía, el ex alcalde le pregunta ¿Y como supo que después del caviar íbamos a pedir hamburguesas y cocas?
-Es que yo antes- dice en voz baja el mesero- cuidaba cabras allá en San Fernando y pos las cabras siempre tiran pal monte ¡Pura sicología animal! Nada más patrón. Buen provecho- Y se alejó veloz antes de que le mentaran la madre.
Muchas gracias por sus comentarios y opiniones y si desea que esta columna le llegue directamente a su correo, escríbame a: ehernandezm03@hotmail.com.