viernes, 2 de marzo de 2012

¡SE LA PASAN A TODA…‘ADRE!..."COLUMNA"...


EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ…

Por Ramón Durón Ruiz

Cuando despunta el nuevo amanecer, desde mi catre de modesta lona, inicio el día orando y agradeciendo a mi Padre Dios, por el milagro del nuevo día y porque me enseña a hacer mi labor no por deber, compromiso, obligación, ni a fuerza…¡sino por amor!

Además realizo mi trabajo pensando que servir y dar, con cariño, respeto y humildad, es la manera más sencilla de congraciarme con el Señor.

Ese sabio de vida que era Don Joaquín Antonio Peñalosa, afirmaba: “A la lista de obras de misericordia, quisiéramos añadir la que más necesita un mundo angustiado y cabizbajo: hacer reír al triste, tan urgente como dar de comer al hambriento”

Así viajo por dos vías paralelas: el sentido de la espiritualidad de la vida y el del humor, en el que se expresa la energía vital del viejo filósofo; quizás ahí es donde encuentro el porqué y para qué de mi modesta existencia. 

El campesino de allá mesmo, jamás se burla de nadie, se ríe con ellos, con la política y con la vida; pretendo dejar a un lado la híper-seriedad, que sólo conduce a dejar de disfrutar la rica policromía del paisaje de la existencia, como si ignoráramos que al final de la jornada, “nadie sale vivo de ella”.

Cada cultura le imprime su tono y sello característico al humor…El humor del mexicano es la simiente viva de un pueblo que desmitifica viejos paradigmas, en donde -a veces en público, otras en privado- lo mismo se ríe de la política, que de la religión; de la muerte, (ahí tenemos las calaveras), que de los cornudos; de los candidatos, que de los gallegos; nadie escapa de la socarronería y de nuestras bromas e ingenio.

“La risa permanente es dañosa, la risa habitual es insubstancial, la risa diaria es tan buena como saludable”, el buen sentido del humor y su fiel compañera la sonrisa, es el ingrediente, el aderezo que además de darle sabor a tu existencia, ahuyenta la enfermedad, aquieta los miedos, enriquece tu sistema inmunológico y le da una perspectiva espiritual positiva a tu vida, recordándote que ¡LOS MILAGROS EXISTEN!

El buen sentido del humor te ayuda a “Sentirte bien por todo…y por nada” empíricamente sostengo que el HUMOR también SANA…Es precisamente el humor del mexicano, el que te lleva a reír diariamente de la política y sus políticos, porque es la manifestación democrática de un pueblo, que florece frente al dramatismo de una alternancia sin resultados satisfactorios.

En la universalidad del humor, el siguiente texto lo leí en España, pero me lo han enviado como si fuese de nuestro país: “La cadena de la vida1 […en México]
El rico vive del pobre.
El policía cuida a los dos.
El ciudadano común se cuida de los tres.
El trabajador mantiene a los cuatro.
El vago vive de los cinco.
El comerciante vende a los seis.
El abogado enreda a los siete.
El cantinero emborracha a los ocho.
El cura absuelve a los nueve.
El doctor cura a los diez.
El sepulturero entierra a los once.
[Los partidos…] gobiernan a los doce.
[Los diputados engañan…] a los trece y a su vez: 
Al rico lo [hacen…] más rico. Al pobre lo [hacen…] más pobre…Al más pobre lo […hacen ‘endejo]…A los [‘endejos los hacen…] diputados, senadores y así dejan de ser pobres.”

El consuelo es, que en los países latinoamericanos, sólo cinco ‘personas’ tienen problemas: 
¡¡¡Yo, tú, él, nosotros y vosotros!!!... Porque ellos ¡se la pasan a toda…‘adre!
1.- http://www.llajta.ch/chistes/pg2.html
filosofo2006@prodigy.net.mx/Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS