martes, 5 de junio de 2012

SIGUE RESURGIENDO LA PUS DE LOS PRIYISTAS..."COLUMNA"...

TANGENTE…

JORGE REYES MORENO…

Por Oscar Díaz Salazar

Para contextualizar el comentario de este día, me voy a permitir citarme “a mí mismo” al transcribir para ustedes el párrafo que escribí el año pasado en una columna en la que intente describir la “suerte” que ha tenido la dependencia a cargo del desarrollo económico en los últimos 5 sexenios: El tampiqueño Jorge Reyes Moreno fue el Secretario de Desarrollo Económico y del Empleo en el gobierno de su líder, guía y gurú político, Tomas Yarrington Ruvalcaba, el mismo que le consiguió el boleto de entrada al gabinete de Egidio Torre en la Secretaría de Desarrollo Rural.

Reyes Moreno se formó a lado de Yarrington en la alta burocracia del gobierno federal, siempre a la sombra, analizando información y tarjeteando a su patrón. Por su origen, se supone que conoce a la industria petroquímica, pero a su paso por la dependencia que tenía su sede en el piso 11 de la torre de gobierno, la que se ubica a la orilla del río San Marcos, lo único que demostró fue ignorancia en los temas de su cargo, al grado de que lo más relevante que registramos a su paso por esa Secretaría es el negociazo con las marismas que compraron a un precio ridículo a los ejidatarios de Altamira, una superficie de miles de hectáreas con frente al mar en la que se mantiene latente un proyecto de desarrollo industrial y portuario.
HASTA AQUÍ LA CITA…

Fueron cuatro o cinco las ocasiones en las que tuve la oportunidad de entrevistar a Jorge Reyes Moreno, en el tiempo en que el actual Secretario de Desarrollo Rural del gobierno de Tamaulipas fungió como Secretario de Desarrollo Económico y del Empleo.

Al “mustio” Secretario yarringtoniano de desarrollo económico le solicite su opinión sobre el efecto que tendría el incremento al impuesto predial en los predios de uso industrial que en ese tiempo autorizó el cabildo de Reynosa, y lo que obtuve como respuesta fue un “no sabía, no estaba enterado”.

En otra ocasión en la que este economista tampiqueño acudió a Reynosa, siendo titular de la SEDEEM, le pregunte si la dependencia a su cargo intervendría en un conflicto laboral – sindical de una empresa maquiladora en la que recientemente se había decretado un paro laboral…y la respuesta del señor secretario fue pedirme más información porque no conocía el asunto.

Al muy discreto funcionario tomasista al que quisieron “crear” fama de sabio, de intelectual y de muy eficiente tecnócrata, con el único merito de ser egresado del Tecnológico de Monterrey, le pregunte en otras ocasiones sobre las quejas de los transportistas por las demoras en los trámites que hacían en la aduana de Reynosa; por 2 o 3 maquiladoras que de la noche a la mañana cerraron sus puertas y abandonaron el territorio nacional sin cumplir con la obligación de “finiquitar” debidamente las relaciones contractuales con sus trabajadores; por las pugnas que se vivieron en un sindicato en el que se disputaba la dirigencia gremial; por la falta de infraestructura vial en los alrededores de los parques industriales que habían causado varios accidentes trágicos y por tres o cuatro asuntos más en los que en forma coyuntural resultaba obligado, sino actuar, por lo menos estar enterados por tratarse de asuntos propios de la Secretaria que le fue confiada a Reyes Moreno, y en todas las ocasiones la respuesta fue similar: No lo sé de momento, déjame documentarme, voy a preguntar, no sabía, no tenía conocimiento, no me habían informado.   

En vísperas de la sucesión de Yarrington, cuando el napoleoncito matamorense soñaba con despachar en “Los Pinos” y las “plumas a sus servicio” le festejaban cada una de sus ocurrencias y tonterías, un amigo que estudiaba en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM y que participaba en una agrupación de estudiantes tamaulipecos en el DF, me pidió que le diera mi opinión sobre Jorge Reyes Moreno, a quien pensaban invitar para que les diera una plática sobre las tareas a su cargo en el gobierno estatal.   

Las carretadas de dinero que proporcionó TYR a la prensa chilanga habían hecho el milagro de “pintar” a Reyes Moreno como un tipo de inteligencia excepcional y talento sobresaliente, algo así como el consejero económico más importante del aspirante a la presidencia oriundo de la punta norte del Golfo.

Desde luego que mi opinión fue muy diferente a la percepción que los estudiantes tenían sobre el “pispireto” servidor público tamaulipeco.

Y si el talento, la capacidad, el liderazgo, la habilidad política, los conocimientos, el know how, y “una poca de gracia” no son las razones que le han permitido a Reyes Moreno ser funcionario de primer nivel en 2 ocasiones, habría que buscarle por la “otra cosita”, como dice “la Bamba”, para entender la vigencia política de uno de los colaboradores más queridos del ex gobernador en desgracia.     

Considerando la rapidez del deslinde de la dirigencia nacional priista y de Peña Nieto, en relación a uno de sus (ex) militantes más distinguidos de nombre Tomas y de apellido Yarrington Ruvalcaba, yo no comprendo porque se “sostiene” aun en el gabinete de Egidio Torre al representante más visible del “tomasismo”, con mayor razón si recordamos que se trata de un sujeto que como funcionario es menos que un cero a la izquierda, un individuo inodoro, incoloro e insípido, un tipo que posee la gracia y el talento de un refrigerador descompuesto.

Y agréguele usted que el Gobernador Torre no necesitó pactar compromisos para ganar la elección ni la candidatura, y no los necesita ahora (no con Tomas Yarrington) para gobernar.

oscardiaz482@msn.com

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS