lunes, 10 de septiembre de 2012

LA CRISIS HACE MELLA EN ESTA ÍNSULA…


*Pérdida de empleos, detonante para el crecimiento del comercio ambulante.

Por: Felipe A. López Herrera.

VILLA DE NUEVO PROGRESO, TAMPS.- Uno de los factores determinantes que están provocando que el comercio ambulante se incremente, es la pérdida de empleos ante la notoria ausencia de turistas, observándose que la comercialización de alimentos es uno de los de mayor preferencia y en este sentido es necesario que el personal de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), implemente una campaña de verificación de documentación para que su alta ante a la Secretaría de Salubridad quienes no lo han hecho.

Otra de las razones por las que es considerable benéfico la campaña a la que se hace referencia por parte de la autoridad indicada, es con el propósito de constatar que la persona responsable de atender a sus clientes, cumpla con las medidas de seguridad e higiene.

Lo anterior tomándose en cuenta en que el mismo reglamento de higiene exige que todo negocio cuenta con los requisitos indispensable para la higiene, sin embargo se ha podido observar que un importante porcentaje de vendedores ambulantes, es decir los que constantemente se mueven de un sitio a otro.

Carecen de un recipiente con agua para el aseo de las manos, otras de las situaciones es que el mismo comerciante es quien despacha y cobra, una acción que es considerada como antihigiénica cuando no se lava las manos antes y después de despachar los alimentos.

Una situación que puede provocar malestares en los comensales quienes están expuestos a resentir enfermedades gastrointestinales por el consumo de alimentos preparados de manera antihigiénica, razón por la que es de vital importancia la intervención de las autoridades competentes y responsables de vigilar los comerciantes, cumplan con los requisitos de higiene.

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS