*SIENDO ALCALDE SE OPUSO A LA CREACIÓN
DEL PARQUE INDUSTRIAL.
Por Guadalupe E.
González
RÍO BRAVO,
TAMPS.-
Cuando todos los proyectos estaban listos “para la creación del parque
Industrial Río Bravo”, el ex presidente Municipal Roberto Benet Ramos, se opuso
rotundamente a este magnífico propósito emprendido en la administración de su
antecesor Juan de Dios Cavazos Cárdenas (2005-2007).
Para la formación del anhelado Parque Industrial el
empresario Reynosense René Salinas Ramírez, con el apoyo del entonces alcalde
Cavazos Cárdenas, se echó a cuestas el compromiso de atraer un gran número de
maquiladoras, obrándose por la construcción del puente de concreto que ahora
luce abandonado ubicado por avenida Ignacio López Rayón y Libramiento del
tráfico pesado, es decir frente a las instalaciones de la Unidad Deportiva “las
liebres”.
De la misma manera se erigió el puente peatonal
construido por el empresario Orlando Deándar Martínez, porque a través del
mismo los obreros lo cruzarían para abordar las unidades de transporte colectivo
que los llevaría a sus hogares y viceversa.
DISEÑO DEL
PARQUE INDUSTRIAL...
A mediados del año 2007, Juan de Dios Cavazos
Cárdenas, siendo el Presidente Municipal daba amplia cuenta de la importancia
del Parque Industrial el cual se crearía en una superficie de 250 hectáreas,
contempladas en tres facetas, 80 hectáreas para una zona industrial, 80 más
para zona comercial y las 90 hectáreas restantes serían para el sector
empresarial maquilador.
Es decir, Río Bravo de esta forma habría de emprender
el camino hacia el Progreso por el anhelado detonante comercial, industrial y
económico, porque la llegada de diversas empresas de la maquila, habrían de dar
pie al crecimiento de esta comunidad fronteriza, ventana internacional con los
Estados Unidos, e incentivarse con ello la economía en todas sus proporciones
por las grandes inversiones nacional y extranjera y la virtual generación de
empleos.
Todo estaba listo, gracias al fundamental proyecto
del empresario Reynosense René Salinas Ramírez, quien apoyado por el Presidente
Municipal Juan de Dios Cavazos Cárdenas y el respaldo del Gobernador del
Estado, “Río Bravo, por fin haría realidad su sueño anhelado” porque tener un
parque Industrial, traería consigo muy importantes beneficios para la economía local.
BENET PREFIRIÓ
LA EXTORSIÓN QUE EL PROGRESO...
Sin embargo, el año 2007 terminó y con ello la
Administración de Juan de Dios Cavazos Cárdenas y todos aquellos proyectos “ya
cristalizados” para la creación del Parque Industrial en Río Bravo se vinieron
abajo, cuando el entrante alcalde Roberto Benet Ramos, lejos de aprovechar todo
lo bueno que había hecho su antecesor con miras benéficas para el futuro de las
familias riobravenses, “obró por solicitar una cuota a los interesados en el
Parque, es decir la llamada extorsión”.
De las cuotas que solicitaba Roberto Benet a los
promotores del Parque Industrial nunca se supo nada, simplemente René Salinas
Ramírez y todos los involucrados en ese grandioso proyecto industrial,
prefirieron retirarse y dejar a la deriva lo que hoy sería el gran parque
industrial que sigue siendo el gran anhelo para las familias riobravenses.
El puente de concreto erigido por el empresario Salinas
Ramírez, ahora luce abandonado, con árboles crecidos, sin tener uso, todo
gracias a la actitud errónea de un Presidente Municipal “hambriento de dinero”
porque Roberto Benet Ramos, “pensó más en su interés económico personal que en
el beneficio colectivo”, eso fue muy claro.
Y a pesar de que los empresarios insistieron en dialogar
con Benet para llegar a un buen acuerdo, “este fue determinante, al decirles
que si no hacían la aportación económica impuesta por él (cuota), que ni
pensaran en la creación el parque Industrial Río Bravo”.
Este mal recuerdo, es parte de la larga lista de errores
consumados de manera felona y artera por un alcalde como lo fue ROBERTO BENET
RAMOS al que, “no le importó jamás el progreso y desarrollo de este su pueblo,
comunidad que creyó en él y su gente le dio el voto para ser alcalde, pero
lejos de agradecer Roberto Benet el apoyo que le fue tributado por las familias,
nomás llegó al trono municipal, se ensilló y se olvidó de los compromisos
contraídos con la gente, a la que les dio la espalda”.
Si Roberto Benet, no hubiese sido el contumaz
alcalde por la terrible faena ejercida en sus 3 años de Gobierno 2008-2010, hoy
a las nuevas generaciones y a las futuras les depararía un mejor nivel socio-económico
porque teniéndose aquí mas empresas de la maquila, se contaría con miles
fuentes de trabajo, apoyos de seguro social, utilidades y todas las
prestaciones que la ley federal del trabajo establece para los obreros.
Pero desgraciadamente, un mercenario alcalde como
Roberto Benet fue quien le truncó el futuro y este buen camino “del parque
industrial” a los riobravense, detalle por el cual, “este enemigo del pueblo
mejor decidió irse a vivir a los Estados Unidos con su esposa e hijos, por el
temor de ser increpado y probablemente linchado por un pueblo que creyó en él y
le brindó la confianza, edil que a todos
en este municipio “les dejó un trago amargo, cuyo mal sabor de boca”, jamás le
será perdonado y debido a ello, “Benet habrá de pensarle en cuanto a volver al
pueblo que lo vio nacer y por ende deberá mantenerse por el resto de su vida en
el exilio extranjero”.