TANGENTE…
REBELIÓN PRIISTA…
Por Oscar Díaz Salazar
Una rebelión se está gestando en las filas del Partido Revolucionario
Institucional de Reynosa: Los precursores de esta insurrección han sostenido ya varias reuniones
con algunos de los políticos que no están de acuerdo con la forma en que (no)
se han repartido los espacios de participación, el poder y los negocios en los
años recientes.
La convocatoria es cada
vez más amplia y los argumentos y consideraciones para la conspiración se
fortalecen a medida que nos acercamos al tiempo de definir la candidatura a la
presidencia municipal y diputaciones al congreso local.
La ausencia de liderazgo
ha mellado la unidad de los priistas y los augurios son muy negativos para un
partido en el que se han roto los equilibrios en detrimento de muchos y
beneficio de unos pocos.
El argumento de la brecha
generacional es uno de los más convincentes en estas reuniones en las que se
han vertido expresiones para denostar al grupo que hoy gobierna y al que buscan
derrotar en su intento de sostenerse en el poder.
La frase que sintetiza el
motivo central de los conjurados se escuchó en una de las primeras reuniones y
es la siguiente: “Ya estuvo bueno, no vamos a permitir que el kínder siga
haciendo de las suyas”
Lo curioso de esta
situación no es la intención de “darles contra” a la autoridad
municipal y al gobernador, de parte de un grupo de reynosenses que tuvieron
importantes responsabilidades en el pasado e incluso algunos siguen vigentes en
la política y la administración pública, ahí no hay nada raro, lo raro es que
se hayan tardado para reaccionar.
Y digo que no es raro
porque el descontento es evidente y entendible…Veamos algunas de las razones
que explican esta situación:
Las dependencias del
gobierno estatal no se utilizaron para equilibrar el poder político y compensar
a los que teniendo aspiraciones no consiguieron ser alcaldes o diputados.
La Secretaría general de
gobierno ha sido omisa en el diagnostico, en la recopilación del sentir de la
clase política, en la acción preventiva y también ha demorado en la aplicación
de medidas correctivas, pues a estas alturas el
problema ya está
tomado proporciones mayúsculas.
La concentración del poder
(obra pública, proveeduría, representación, servicios, negocios, privilegios,
etc.) ha provocado la frustración de los que no participan y no tienen
opciones, como en otros tiempos en los que existían varias instancias para resolver
un asunto.
El abandono del gobierno
estatal a la periferia o provincia, y su complemento: la preferencia por la
capital.
La inserción de los grupos
políticos reynosenses en un círculo vicioso de traiciones, deslealtades y
simulaciones, que se fortalece en cada proceso eleccionario, particularmente
ante las derrotas como las que sufrieron en la jornada electoral del pasado mes
de julio.
El gobernador deberá tener
mucho cuidado con estas muestras de inconformidad de los miembros de su
partido, con su gobierno…Los precursores de esta rebelión interna son
peligrosos porque nada tiene que perder, pues lo que tuvieron, hace tiempo que
lo perdieron.
El germen de la rebelión
se incuba en políticos resentidos y desempleados, en empresarios de la
construcción sin obras por hacer, en prestadores de servicios marginados, en la
asignación de contratos, en proveedores sin órdenes de compra, en financiadores
a los que no les cumplieron las contraprestaciones solicitadas por su
patrocinio, en personajes contemporáneos del Ejecutivo desplazados por una
generación que por cuatro lustros es más joven.
Por hoy le dejo hasta aquí
con esta excelente noticia… para los panistas
PD At´n Sr. Guillermo Martínez García, Coordinador
de comunicación social del gobierno de Tamaulipas; acusado de violar a una
menor: ¿Y si fuera su hija?...