EN LA MIRA…
Por Emilio
Zavala Cisneros
* Son cada día más las mini casitas abandonadas del
INFONAVIT.
*Los que venden material para construcción nadie les
supervisa los precios y se empachan.
*Sigue la venta de porquerías en las escuelas
*A la vista de todos: en el mercadito Treviño
Zapata reina la basura
Saludos…¡Que alguien me
explique! como decía Hans Pujenhaimer personaje que hacia EUGENIO DERBEZ en su programa XHDERBEZ; ¿Para
qué hacen tantas casas de interés social si el 30 por ciento están vacías en la
localidad? Es absurdo que las constructoras que se encargan de hacer las mini
casitas de las llamadas de INFONAVIT, se dediquen a fabricar habitaciones como
para muñecas, ¿donde está la supervisión por parte del INFONAVIT? No es posible que a los trabajadores les vean
la cara para enriquecer constructoras, ya basta de tanto mendigo abuso hacia
las pobres gentes que llegan a esta ciudad para mejorar su vida, buscan un
trabajo y en seguida urge una vivienda, ahí es donde por necesidad adquieren estas engañosas casuchas que aparte de parecer
de papel por lo chafa del material están sumamente pequeñas.
A
la clase trabajadora se le debería tener una atención digna, los monopolios por
parte de la gente de corbata esta a la vista de todo mundo, los enriquecimientos
de los que están detrás de un escritorio gracias a la clase trabajadora nunca debería existir y mucho menos cuando las
partes no son parejas…¿Qué pasa señores
del INFONAVIT? las engañosas viviendas que están elaborando son puro mugrero y
ustedes conocen bien el engaño…El abandono de muchas viviendas son a
consecuencia del costo elevado y la reprobable construcción que parece que
están pegadas con engrudo, se han preguntado ustedes: ¿cómo puede vivir una
familia de cinco personas en una casita que mide 50 metros cuadrados?
El trabajador por años ha sido explotado por sus
patrones, fabricas, negocios etc.…Si nos ponemos a recapacitar el obrero es el
que hace que la ciudad sea progresista, ¿por qué no venderles algo que en
verdad valga la pena señores del INFONAVIT? ¿Dónde están las autoridades que se
encargan de este tipo de asuntos? Como reflexión: “no hagan leña del árbol
caído”, ojala algún diputaducho de plastilina se apiade de ellos...
La
supervisión por parte de las autoridades de PROFECO para los que se encargan en vender materiales
para construcción brilla por su ausencia…El
abandono de los comisionados de que los
abusos por los elevados precios no se
lleven acabo esta por verse, pero mi pregunta es ¿por que los costos de los artículos que ofrecen son carísimos?
Los
encargados de la venta de material de construcción cada día son más en MATAMOROS
y se aprovechan de las necesidades de los clientes, no importándoles la crisis
que nos acosa cada día más, el caciquismo de los que tienen estos negocios es alarmante, ahí está
el vivo ejemplo de los vendedores de materiales de construcción ¿y la PROFECO donde
esta? Esperemos que el titular de la mencionada dependencia tome cartas en el
asunto ante esta situación...
No
es posible que en estos tiempos no haya una solución para que los niños que se dirigan a sus
escuelas no carguen tanto peso en sus mochilas, los maestros no deberían de exigir tanto libro de texto al
fin y al cabo ni los usan, pero eso sí, las pobres criaturas desgraciándose la
columna vertebral cada día…Como no son sus hijos a los profesores les vale que
carguen tanto peso los estudiantes, las consecuencias en un futuro para estos
pequeños podría ser irreversibles, la mayoría de las escuelas deberían de contar con personal que se dedique a cuidar
de la salud de los escolares, pero desgraciadamente cuando no hay interés por
una juventud preparada, que les puede preocupar la espalda de los pequeños…
Otro
de los grandes problemas de las escuelas es que sigue la venta de porquerías en
las planteles, comenzando con los refrescos gaseosos, pero claro como a los
directores les queda un peso no la hacen
de tos, el mugrero que venden solo ocasiona el aumento en la tasa de obesidad
en los alumnos, un vivo ejemplo son: las fritangas y las golosinas de las que
los niños y jóvenes se alimentan en las escuelas a diario, lo que vemos luego
luego entrando son maquinas de la Coca-Cola, de MARÍNELA, SABRITAS, así como muchas más a sabiendas del personal del
plantel educativo, yo me pregunto ¿donde quedo el decreto gubernamental, o que
acaso les dio amnesia para su beneficio? Por eso abundan enfermedades gastrointestinales
y gorditos por doquier, al cabo no hay cordura…
¿Qué
pasa con los locatarios del mercado TREVIÑO ZAPATA?, es un verdadero cochinero
donde venden sus mercancías, ¿qué les pasa? ¿Por qué no ser más cuidadosos con
lo que es la limpieza?, las personas que se dedican a vender comidas y aguas
frescas las ofrecen entre el mosquero y entre los pasillos llenos de basura,
pero como siempre salubridad hace caso omiso a esto, ¿o será que les llegan al
precio para que se hagan los ciegos?, el mercadito TREVIÑO ZAPATA, es una
tradición en MATAMOROS, es una lástima que a los actuales locatarios les valga
pura fregada y si hablamos de los alrededores del inmueble esta peor…
El
saludo es para el buen amigo ULISES CHAVEZ, él está en el departamento de
comunicación social en la presidencia de la localidad…CHAVEZ es muy buen
elemento dentro del mencionado lugar, como también REYNA MEDRANO, todos ellos
comandados por el LIC. MIGUEL ISIDRO, titular de esa oficina, enhorabuena y
adelante…
Nos vemos están EN LA MIRA…