Cristina Gómez/ TOMADA DE
MILENIO TAMPICO
*Cada uno tiene un salario de 80 mil pesos mensuales, además
reciben prestaciones por becas y canasta.
*El gobernador de Tamaulipas recibe consejos y sugerencias sobre
el proceder en diversos temas.
Tampico
• Diecisiete asesores tiene a su servicio el gobernador de Tamaulipas Egidio
Torre Cantú, a cada uno de los cuales se les paga cerca de 80 mil pesos
mensuales.
En
conjunto representan una nómina de 1 millón 339 mil 296 pesos al mes y 16
millones 071 mil 552 pesos al año.
Los
asesores son: Juan José Avalos, los hermanos Roberto y Eduardo Enrique Heftye
Etienne así como Hugo Andrés Araujo de la Torre.
Además,
Francisco Eugenio Filizola González, Yessica Idalia López y López, Omar Becerra
Trejo, Jesús Collado Martínez, Edgar Danés Rojas, Marco Antonio Moreno
Castellanos.
De
igual forma, aconsejan al gobernador, Hugo Armando Paz Arriaga, Raúl Romero
Salinas, Enrique Salazar Peralta, Víctor Manuel Sánchez Puente, Matías Treviño
Villasana y Rafael Alfonso Uribe Macedo.
El
jefe del equipo es Rolando Martín Guevara González, quien gana lo mismo que un
subsecretario del gabinete.
De
acuerdo con el tabulador vigente, donde aparece en el nivel 210, sus
percepciones se desglosan en 65 mil pesos mensuales de compensación y 13 mil
716 de sueldo.
Pero
además, el funcionario público recibe un apoyo de becas por 686 pesos y canasta
de 310, lo que suma un total de 79 mil 712 pesos.
Los
asesores a su cargo están en el nivel 200 del tabulador, cobrando lo mismo que
un director general: Compensaciones por 65 mil pesos y sueldo de 12 mil 812
pesos. Su prestación de becas es por 602 pesos y la canasta es igual a la de su
jefe, 310 pesos, acumulando un total de 78 mil 724 pesos mensuales.
Lo
anterior, de acuerdo con información del link de transparencia de la
administración estatal.
El
gasto en sueldos del personal que aconseja al Ejecutivo del Estado, registró un
casi imperceptible ahorro.
Y
es que los asesores habrán costado al cierre de 2012 un total de 16 millones
071 mil 552 pesos, mientras el año pasado se destinó en ellos, 16 millones 304
mil 148 pesos.
Esto
significa un ahorro de apenas 232 mil 596 pesos al año, luego de bajar de nivel
en el tabulador Rolando Guevara, pues antes era remunerado como un secretario
del gabinete y ahora gana como un subsecretario.
Con
ese ajuste, la compensación del jefe de asesores pasó de 105 mil pesos
mensuales a 65 mil.
Por
lo que respecta a su sueldo, en 2011 ganaba 17 mil 519 al mes y ahora percibe
13 mil 716.
En
cuanto a sus subordinados, sus compensaciones por 65 mil pesos mensuales
permanecen intactas y su sueldo subió de 12 mil 260 a 12 mil 812 pesos…Pero
además, ahora tienen prestaciones por becas y canasta.
Además,
en la nómina del cuerpo de asesores se encontraba el año pasado, el ex
dirigente estudiantil universitario Juan Manzur Oudié, mismo que ahora ya no
aparece en la información oficial.
El
staff de asesores tiene sus oficinas en el 16 y 17 Hidalgo número 109 altos, en
la zona centro de Ciudad Victoria. Sus teléfonos son 318-84-98 y 318- 87-45,
con lada 834.
Para
conocer las atribuciones de los asesores del Ejecutivo, se buscó información en
la página del gobierno del estado www.tamaulipas.gob.mx
Sin
embargo, ante la ausencia de un manual de organización no fue posible conocer
al detalle sus funciones.
Solo
está disponible el Acuerdo Gubernamental por el que se crea la Coordinación de
Asesores del Ejecutivo del Estado, con base en el artículo 5 de la Ley Orgánica
de la Administración Pública.
Esta
última dice textualmente que el gobernador podrá ordenar la creación de
oficinas bajo su adscripción directa para atender tareas de coordinación,
planeación, programación, presupuesto y evaluación de las acciones públicas,
así como asesoría y apoyo técnico, administrativo y jurídico de conformidad con
la disponibilidad del presupuesto de egresos.
Bajo
ese fundamento, se formalizó desde el sexenio anterior la figura de la
coordinación de asesores del gobernador, emitiéndose entonces un decreto que
fue publicado en el Periódico Oficial del Estado con fecha 30 de septiembre de
2008.
En
esa publicación se estipuló que se trataba de una dependencia adscrita
directamente al mandatario estatal, para apoyarlo en toda la asesoría que
necesitara.
También
se precisó que el gobernador determinaría el número de asesores conforme a la
disponibilidad del presupuesto…En caso de alguna duda respecto a la competencia
de los asesores, el titular de la coordinación resolvería lo conducente.
Tomando
como base ese antecedente de 2008, el gobierno de Egidio Torre Cantú, sustentó
legalmente la operación de su cuerpo de asesores, emitiendo su propio decreto
de fecha 3 de enero de 2011.
Cabe
mencionar que la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado también
dispone que las áreas que integren el aparato gubernamental sean transparentes
y eficientes en el ejercicio de la función pública.
Dice
que se debe evitar la duplicidad o dispersión de funciones y que es necesario
aprovechar óptimamente los recursos al alcance, para responder los reclamos
ciudadanos.
La
citada ley que regula el funcionamiento de la administración pública estatal,
señala además que en el mes de noviembre de cada año, los titulares de las
diferentes áreas de gobierno darán cuenta al Congreso, por escrito, del estado
que guarden sus respectivos ramos.
A
su vez, podrán ser citados por el Congreso Local para que brinden información
cuando se discuta una ley o un asunto de su competencia.
El
coordinador de Asesores nunca ha comparecido ante el Poder Legislativo en la
glosa de los informes de gobierno.