martes, 20 de noviembre de 2012

EL DESARROLLO SOCIAL ES LA SUMA DE VOLUNTADES…"COLUMNA"...


CARTELERA…

Por Humberto Gutiérrez.

Para comentar el estudio del desarrollo social de la entidad en 1500 palabras es requisito consolidar los temas, de lo complejo y la diversidad de  sus funciones públicas, de su estructura es indispensable que el Secretario de Desarrollo Social tenga un compromiso con Tamaulipas absoluto, de otra manera no se podría confiar el desarrollo social que amortigüe y acorte  la brecha de la pobreza y a la vez pugne por la igualdad y equidad social.

HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, es el responsable de  encauzar y direccionar  los principios rectores del desarrollo social institucional, tiene toda la confianza del Gobernador para que sea uno de los líderes para concretar el TAMAULIPAS HUMANO, eje en que finca el futuro de Tamaulipas EGIDIO TORRE CANTÚ.

Para este segundo año de gobierno HOMERO DE LA GARZA, es el segundo titular responsable de hacer la tarea pública por los que menos tienen.  

La Secretaría de Desarrollo Social tiene como finalidad brindarle paz y tranquilidad social a Tamaulipas…Para esto, es importante tener mecanismos de participación que identifiquen y atiendan los requerimientos de las comunidades.

Es la participación de la sociedad junto al gobierno los que deciden que obras se hacen por lo que hace necesario la creación de comités de participación ciudadana.

Para alcanzar y lograr dicha finalidad se formarán consejos democráticos (a través de la consulta popular) como mecanismo para captar las demandas sociales a nivel micro regional y asentar las bases para una orientación del gasto público.

La realidad es que tiene objetivos medibles: fortalecer el tejido social, mediante el diagnostico de las comunidades con la intención de mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas mediante nueve conceptos fundamentales con los cuales el gobierno estatal pretende apoyar a las familias más necesitadas mejorando la imagen urbana de las comunidades.

LIBERTAD…

Capacidad de las personas para elegir los medios para su desarrollo personal, así como para participar en el Desarrollo Social.

SOLIDARIDAD…

La colaboración entre personas, grupos sociales y órdenes de gobierno, de manera corresponsable, en torno a causas sociales.

JUSTICIA DISTRIBUTIVA…

Garantiza que toda persona reciba de manera equitativa los beneficios del desarrollo conforme a sus necesidades.

INCLUSIÓN…

Derecho de toda persona a participar y disfrutar, en condiciones de libertad y equidad, de las oportunidades y los beneficios del desarrollo social, independientemente de su condición social o económica, sexo, edad, capacidad física, orientación sexual, religiosa u origen étnico.

INTEGRALIDAD…

Articulación y complementariedad de programas y acciones que conjunten los diferentes beneficios sociales, a través de las diferentes dimensiones del desarrollo, en el marco de la Política Estatal de Desarrollo Social.

PARTICIPACIÓN SOCIAL…

Derecho de las personas y organizaciones a intervenir e integrarse, individual o colectivamente en la planeación y ejecución de las políticas, acciones y programas sociales.

SUSTENTABILIDAD…

Preservación del equilibrio ecológico, protección del ambiente y aprovechamiento de los recursos naturales, para mejorar la calidad de vida y la productividad de las personas, sin comprometer la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras.

RESPETO A LA DIVERSIDAD…

Reconocimiento en términos de origen étnico, género, edad, capacidades diferentes, condición social, condiciones de salud, religión, las opiniones, preferencias, estado civil o cualquiera otra, para superar toda condición de discriminación y promover un desarrollo con equidad y respeto a las diferencias; y

TRANSPARENCIA…

La información relativa al desarrollo social es pública en los términos de las leyes en la materia.

En la SEDESOL estatal esta la organización y aplicación del programa estatal TODOS POR TAMAULIPAS, es la instancia responsable del diagnostico, programación, presupuestación y ejecución de las acciones de desarrollo social en sus comunidades, así como de la verificación, seguimiento y control de la aplicación de los recursos derivados de los programas de desarrollo social municipal.

Con la finalidad de involucrar a la sociedad Tamaulipeca en el desarrollo Estatal, el Gobierno del Tamaulipas a través de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) Estatal hace equipo con los integrantes de los Comités Sociales.

Mediante la Coordinación de Participación Ciudadana dependiente de la Sedesol, se logra el enlace con la población beneficiaria de un programa u obra pública de orden social con el objetivo de asignarles responsabilidades comunitarias y que sean ellos mismos partícipes de mantener vigiladas las instalaciones públicas de su municipio o sector.

Gracias a la participación entusiasta de la sociedad civil integrada en Comités Sociales se obtiene un resultado eficaz, logrando que las instalaciones de las diversas acciones se mantengan en buen estado bajo el cuidado y custodia del sector beneficiado a través del programa Todos por Tamaulipas.

El Secretario de Desarrollo Social en el Estado, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, destaca que las obras sociales realizadas son: infraestructura social, recuperación de espacios públicos, agua potable, drenaje, electrificación, celdas solares, guarniciones y banquetas, entre otras, mismas que supervisan los integrantes del Comité Social con el fin de que la infraestructura se mantenga en perfectas condiciones y sean de mayor durabilidad.

EL Gobierno de Tamaulipas, ha considerado la importancia de trabajar en equipo con la ciudadanía tamaulipeca a través de la Administración Estatal de EGIDIO TORRE CANTÚ, focalizando los beneficios hacia los diferentes sectores en base a sus necesidades que generare bienestar a las familias y eleve la calidad de vida de los habitantes del estado.

PROGRAMAS CONVENIDOS…

HÁBITAT…

Apoyos para el desarrollo social comunitario e infraestructura social que contribuyen a superar la pobreza urbana y hacer de las ciudades y sus barrios espacios ordenados, seguros y habitables.

RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS…

Recuperación de  espacios públicos que presentan problemas de deterioro, abandono e inseguridad.

3 X 1 PARA MIGRANTES…

Apoyo de iniciativas de migrantes radicados en el extranjero que promueven el desarrollo social de sus localidades de origen.

NUTRIENDO FAMILIAS…

APOYOS ALIMENTARIOS…

Para contribuir en el fortalecimiento de la economía familiar y mejora de la calidad nutricional, mediante la instrumentación de acciones de asistencia alimentaria en zonas urbanas y rurales.

PROGRAMA PROTEGE…

Programa Tamaulipeco de Empleo a la Gente.
Realización de proyectos con la participación de los beneficiarios, representando una medida transitoria (temporal) de ocupación y percepción de estímulos económicos en hombres y mujeres mayores de 16 años este año se invierten 74 millones de pesos.

Se puede asegurar que la Secretaria de Desarrollo Social busca la felicidad de la gente, como por ejemplo esta el programa de restauración de módulos habitacionales del Infonavit donde nada mas en Tampico son 23 mil familias las que fueron beneficiadas, 20 mil familias de Nuevo Laredo, 35 mil de Reynosa y 20 mil en Matamoros.

Ante el gran contacto con la gente, los coordinadores de la Sedesol cada tres años se les candidatea para ocupar cargos de elección popular.

Los Parques de Barrio que tanto mejoran la vida en las colonias en que se está invirtiendo 140 millones de pesos en 40 parques en 25 municipios, resultando novedoso este programa porque vienen a resolver la integración familiar que tanta falta hace.

El Secretario de la SEDESOL, desarrolla un trabajo eminentemente social y a la vez político que a la vez abarca tanto las actividades educativas, sociales, deportivas, culturales por lo que hace necesario las visitas frecuentes a los municipios, el Programa TODOS POR TAMAULIPAS devuelve la confianza a las familias tamaulipecas.  

La inversión social del gobierno de Tamaulipas este año es del orden de 755 millones de pesos en 343 mil 744 acciones uniendo voluntades para el mejor entorno de vida.

La SEDESOL aglutina a la juventud y a las mujeres que buscan mediante acciones de sano esparcimiento tenerlos activos y alejarlos de las adicciones.

Tengo conocimiento de que de 6 mil hogares se han visto beneficiados con el mejoramiento a las viviendas a través de 37 blokeras que operan en 33 municipios.

Para el desarrollo de las actividades de la Sedesol recibe gran apoyo del DIF estatal, esa instancia a cargo de la Presidenta MARIA del PILAR GONZALEZ de TORRE, representa al lado amable del gobierno estatal.


Se atribuyen estas oraciones a  Gabriel García Márquez: Nunca dejes de sonreír ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quién se pueda enamorar de tu sonrisa.

Se es viejo cuando se tiene más alegría por el pasado que por el futuro.

Una de las cosas más agradables de los problemas es que muchos de ellos solo existen en nuestra imaginación.

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS