viernes, 14 de diciembre de 2012

MIENTE EL PRESIDENTE DEL PAN A LA PGJ; SERA ACUSADO DE PERJURIO…


Por: Mauricio Fernández Díaz.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Tamaulipas José Alberto López Fonseca, estaba citado a comparecer para rendir su declaración como testigo a las 11:00 del día 13 del presente mes, en relación con el caso de agresión y lesiones (expediente No 280/2012 que se le sigue a su asesor Luis Alberto Saleh Perales, quien es acusado por la periodista Yolanda Moreno Hernández, de haber sido atacada por dicho sujeto en el interior de la oficina del Presidente del PAN Estatal cuando a éste se le efectuaba una entrevista video grabada.

El citatorio para evitar que incumpliera con dicha comparecencia le fue entregado en la sede del PAN con la debida antelación; sin embargo, el dirigente panista sorpresivamente hizo acto de presencia en las instalaciones de la Dirección de Averiguaciones Previas amparado en las sombras de la noche, a  las 20 hrs, para ser más exactos, un día antes de la cita judicial.

Antes de presentar su declaración, López Fonseca sostuvo una charla con el Director de Averiguaciones Previas, Lic. Juan Antonio Jara Benavides, para posteriormente desahogar la diligencia ante la AMP auxiliar de la D.A.P. Lic. Beatriz Rico Vásquez, quien en charla con el reportero expresó que el argumento del Lic. Fonseca para presentare a las 20:00 hrs -cuando las labores terminan en la procuraduría a las 21:00 hrs- fue que al día siguiente su agenda no le permitía hacer acto de presencia para rendir su testimonio.

De acuerdo a la versión de la AMP que le tomo su la declaración el hecho de que se presentara a desahogar la diligencia un día antes de la fecha que marcaba el citatorio y en un horario tan inusual no representaba ninguna transgresión a las leyes, dado que lo que se buscaba era que se avanzara en la integración de la Averiguación Previa.

Sin embargo, lo que sí es grave es que en su declaración testimonial el Lic. Fonseca, incurre en mentiras tan burdas que se le podría con toda facilidad levantar una demanda por perjurio, ya que antes de cualquier declaración testimonial el sujeto jura ni incurrir en mentiras, ya que está bajo juramento judicial.

López Fonseca, acepta de entrada en su testimonio que la entrevista se efectuó el día y a la hora señalada por la demandante, sin embargo dice no haberse percatado de nada extraordinario que hubiera ocurrido antes, durante o posterior a la entrevista.

Ésta falacia dicha por Fonseca y registrada como testimonio en autos, es fácilmente desmentida con las gráficas y video que se encuentran en poder de la demandada; en las fotografías, se puede ver claramente en el interior de la oficina de López Fonseca, al indiciado Saleh Perales, cuando se tapa con un documento la cara en su afán de no ser fotografiado por la periodista, en tanto en segundo plano se aprecia nítidamente la imagen del Director de comunicación social del PAN Raúl Teja Basterra.

Obviamente existen más gráficas que serán presentadas por la demandante para demostrar que el Presidente del PAN Estatal, incurre en el delito de perjurio y si con esto no bastara, se encuentra también como prueba de que si fue testigo de la agresión -sin hacer nada por detenerla- el video que en ese momento estaba siendo grabado como parte de la entrevista.

Por otra parte, López Fonseca, niega tajantemente que el indiciado Saleh Perales, trabaje para él o para el partido Acción Nacional, ubicándolo como simple militante encargado del municipio de Hidalgo; desafortunadamente para él, existe un testimonio de una persona muy cercana al presidente que en autos manifiesta que el Lic. Saleh Perales, sí labora en dicho partido político.

Obviamente que la declaración testimonial del Lic. Fonseca fue realizada con dolo, tratando con falacias de proteger a su amigo y colaborador Saleh Perales de la agresión cometida en contra de la periodista.

La defensa declara por su parte que habrá de solicitar una ampliación en las declaraciones tanto de la demandante como de su testigo, citando a declarar en calidad de testigos de nueva cuenta al Lic. López Fonseca y al Director de Prensa así como a la Secretaria del Lic. Fonseca.

Mal se le presenta jurídicamente la situación al Lic. Fonseca, ya que de testigo puede pasar a ser demandado por perjurio y complicidad en los presuntos delitos cometidos por Saleh Perales, quien por cierto hizo caso omiso al citatorio emitido por la PGJ para presentarse a declarar el día miércoles 12 a las 11:00 hrs.

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS