*Urgente contar con mano de obra calificada, asegura
Armando López…
ALTAMIRA.-
Enfático en señalar que Tamaulipas y en particular Altamira serán beneficiados
con la Reforma Energética, el Alcalde Armando López Flores señaló que, la
reducción en los precios del gas y electricidad que traerá este desarrollo,
otorgará ventajas competitivas a las empresas instaladas en la franja
industrial y zona portuaria.
Aseguró que así como la empresa acerera
de origen coreano Posco, puso en funcionamiento su segunda planta de
producción, mediante una inversión superior a los 300 millones de dólares;
otras empresas nacionales y extranjeras han mostrado su intensión de invertir
en el municipio.
El jefe de la comuna mencionó que ante
este panorama, el Gobierno municipal, ampliará los programas de capacitación
entre los obreros y la planta laboral, a fin de éstos cuenten con los
conocimientos y la certificación necesarios que exigen las empresas de clase
mundial.
Expresó que en materia de energía,
Altamira tiene muchas ventajas competitivas, ya que tiene Petróleo, produce gas
y electricidad y las empresas se muestran interesadas en invertir, por lo que
insistió en la necesidad de capacitar a los altamirenses para ofrecerles a los
inversionistas la mano de obra calificada que demandan.
“Ya nos están llegando las
empresas, vamos a aprovechar esto, ¿qué necesitamos hacer? Capacitar a nuestra
gente, es uno de los temas que traemos, estamos en proceso de construir un Cecati
y que se privilegie la mano de obra local”.
En este sentido, Armando López subrayó
que, el proceso para que el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial
se instale en el municipio está muy adelantado, al tiempo de asegurar que ya se
cuenta con el terreno donde se edificará la institución.
“Ya contamos con el terreno donde se
ubicará el Cecati; se trata de una superficie que contará incluso con una pista
para la operación de tracto camiones, entre otros talleres y aulas de
capacitación”.
Añadió que en Altamira se trabaja además
para construir la infraestructura urbana necesaria que responda a las
necesidades de crecimiento poblacional que se traduce en un promedio anual
cercano al 5%.
“En este año ejerceremos un presupuesto
de 180 millones de pesos en Obra Pública, con lo quedaremos un fuerte impulso
al desarrollo urbano de la ciudad, aunque realizaremos gestiones para atraer
programas federales que nos permitan incrementar esta inversión”.
Armando López Flores, por otra parte,
mencionó que el municipio es facilitador de inversiones y actualmente se
trabaja en una ventanilla única en la Secretaría de Desarrollo Económico, a fin
de que los inversionistas interesados en asentarse en la urbe industrial tengan
en un solo lugar toda la información sobre los requisitos y trámites que deben
cumplir.