martes, 28 de enero de 2014

Incertidumbre en sector de la maquila: Álvaro…



*SAT NO TIENE COMPASIÓN y puede provocar que empresas de la frontera emigren se vayan…

Guadalupe E. González

RÍO BRAVO, TAMPS.- Para industrial del área de metal de Canacintra en Río Bravo Álvaro Segura Valenzuela, “la Reforma Hacendaria implementada en México, “mantiene bajo un clima de marcada incertidumbre y nerviosismo al sector de la maquila”, porque aun no se sientan las bases para saber a ciencia cierta, “cuanto habrá de cobrarles el Gobierno Federal por el concepto de impuestos aquí en la frontera”.

Asegura el entrevistado que, “de consumarse el cobro extremo de impuestos a los industriales de la maquila, no solo afectaría a quienes estamos en las PYMES, sino también a los obreros, porque estos, al irse las fábricas se quedarían sin la fuente de empleo que es la base fundamental para sostener a sus familias y desde luego, “quien sabe si en el corto plazo podrían obtener otro trabajo”, en cuyo esquema el Gobierno debe reparar, porque “de suceder la emigración empresarial, con una alta tasa de desempleo “la instancia federal se vería ante otro serio problema social”.

Si bien es cierto que, “las reformas estructurales, son de beneficio a largo plazo, porque señalan que para 2018, se generaran más de 500 mil empleos”, lo importante ahora es saber cómo el Gobierno en el corto tiempo, resolvería el problema de la falta de fuentes de trabajo y como impedir que se vayan las fábricas, que generan miles o millones de espacios laborales para muchos de los mexicanos, en eso debe o debió pensarse con sensatez y respeto y no haber obrado a la ligera, enmarcó Segura Valenzuela.

También vemos con tristeza, dijo el industrial, “como el Gobierno se gasta mucho dinero en spots y tanta propaganda diciendo que las reformas hacendaria y energética, traerán muchos beneficios, cuando la realidad es otra, porque “si vemos con realismo el este tema, la gente que andamos en el medio del sector maquilador, vivimos en carne propia como todo va aumentando, por la imposición de más impuestos y desde luego nos damos cuenta que los Industriales de la frontera, no están seguros de quedarse en México y eso, la verdad, es preocupante”.

EL SAT, ANDA DESATADO…


En lo del cobro de impuestos, “el SAT anda desatado” y no tiene compasión ni con industriales, ni empresarios y eso, podrá ser la principal causa de la emigración de las fabricas, en cuyo problema el Gobierno deberá implementar acciones que tiendan a retener las factorías y no afectar tanto a quienes en la frontera generan alrededor del 43 % del Producto Interno Bruto (PIB), en cuyo detalle el ejecutivo, así como los integrantes de las Cámaras de Senadores y Diputados deben reparar de inmediato,  finalizó el entrevistado Álvaro Segura Valenzuela.

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS