Mario Vargas Suárez
EL CASO 'LUCERO'…
'Lucero'
es el nombre cariñoso con el que amigos y familiares identifican a María de la
Luz Salcedo Palacios, chica de apenas 18 años de edad, delgada, de estatura más
bien regular, tez blanca, boca chica y nariz rectilínea, que en septiembre
pasado fue agredida por un sujeto de nombre Miguel Ángel Jasso Manríquez, de 20
años de edad y de oficio taxista.
La
agresión se debió a que 'Lucero' se negó a tener relaciones sexuales con Miguel
Ángel Jasso y éste le propinó una golpiza mayúscula en el rostro, torso, brazos
y piernas.
Desde
luego que tal acción fue denunciada por la víctima ante las autoridades
judiciales de Guanajuato -cerca de Dolores, Gto., fue el lugar de la agresión-
y con lo primero que se encontró fue con la negligencia de los funcionarios de
la misma Procuraduría Estatal, lo que indignó a la sociedad y a través de las
redes sociales la protesta alcanzó dimensiones nacionales y con tintes
internacionales.
La
idea de 'Lucero' para interponer la denuncia fue dar "una muestra de
solidaridad para las mujeres víctimas de violencia... -y después- ...como un
enérgico llamado a las autoridades para actuar y atender de manera oportuna
casos como el de ella."
Hoy
jueves 30 de enero, el Juez del caso, deberá emitir sus conclusiones sobre la
acusación que inicialmente el Agente del Ministerio Público Investigador
desestimó en delitos menores y que finalmente los cargos fueron reclasificados
por "intento de violación e intento de homicidio".
Para
las autoridades judiciales del histórico Guanajuato, el caso se complicó porque
la cadena de TV internacional CNN, buscó y logró una entrevista con el
gobernador Miguel Márquez Márquez, quien fue enterado de las trabas
burocráticas y errores en los protocolos de atención a las mujeres víctimas de
violencia en aquella entidad.
“Tengo
hija, esposa, tengo madre…He actuado con respeto a la mujer, lo aprendí en casa,
a nadie se le desea esto…Por eso he sido muy claro, una actitud férrea, donde
se aplique la ley, donde nadie quede impune en la violencia contra las mujeres,
no se debe permitir…Aquí ya será un asunto del Poder Judicial para que revise
el actuar de la juez” declaró el gobernador guanajuatense a la prensa
extranjera.
Dos
apoyos básicos ha tenido 'Lucero' en su lucha por la impartición de la justicia
de género…Por un lado, las redes sociales que crearon el hashtag
#JusticiaParaLucero; además de que la página de Facebook, abierta expresamente
para su caso…Hasta el momento de escribir esta columna, se contabilizaron poco más
de 6 mil 900 seguidores.
El
otro apoyo para 'Lucero' ha llegado de los defensores de los derechos humanos y
de género, organismos locales y nacionales que se han encargado de llevar ante
los tribunales el caso y han estado muy cerca en su avance.
En
el caso de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se siguen
investigando las posibles violaciones a los derechos de 'Lucero', asunto que
todavía no resuelve ese organismo.
El
Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) envió un documento al Gobernador
Márquez Márquez y al entonces presidente del Poder Judicial, Alfonso Fragoso
Gutiérrez, para que se revisara la actuación de los servidores públicos…Lamentablemente
las dos instancias hicieron caso omiso a la solicitud.
Justo es señalar que el taxista Miguel
Ángel Jasso Manríquez,
de 20 años de edad, en su defensa afirma que en realidad chocó contra un árbol
el automóvil que conducía y resultó lesionado, ambos fueron trasladados al
Hospital General.
“Las cosas no son como dicen, fue un
accidente, tengo un golpe en la frente y me estoy tratando del pecho porque
tengo un golpe en el corazón...una vez que se termine todo esto -el proceso
legal-, entonces mostraré documentos y pruebas, pero ahorita lo único que puedo
decir es que las cosas no son como dicen”, declaró el taxista al salir de la
Policía Municipal después de firmar.
Lamentablemente los 'moretones' que
muestran las fotografías en Internet no parecen consecuencia de un accidente
automovilístico.
Finalmente
reconozco que
el ataque a 'Lucero' es relevante, aunque no se debe minimizar la actitud
misógina de los funcionarios públicos de Guanajuato, entidad madre del
nacionalismo mexicano, puesto que existen testimonios sobre la actitud poco
profesional de funcionarios del poder judicial de aquella entidad.
Comentarios:
mario.vargas@starmedia.com