Por
José de la Paz Bermúdez Valdés
*¿Ignorancia o ineptitud?...
*Una pequeña aclaración…
*¿Transparencia?...
*Observado….
¿IGNORANCIA
O INEPTITUD?...
Incuestionablemente al arribo de cada
nueva administración pública municipal, quienes desempeñan las diversas
funciones del ejercicio gubernamental, están en la mira del escrutinio popular.
El conocimiento o desconocimiento de las
funciones públicas implica a su vez el reconocimiento de la población o la
descalificación a su capacidad para desempeñar la misión encomendada.
Lo anterior tiene sentido si se observa
que quien se encuentra al frente de la Dirección de Catastro Municipal en
Matamoros, Tamaulipas es un perfecto o perfecta ignorante de sus atribuciones y
por ende, mal desarrolla la función encomendada.
Por principio, desconoce el marco de sus
atribuciones…Además ignora cómo debe dirigirse a los contribuyentes, quienes no
son sus vasallos, sino los ciudadanos que constituyen sus mandantes, es decir,
son ellos, con el pago de sus impuestos hacen posible la existencia de esa
Dirección de Catastro.
Enviarles citatorios, carentes de
validez legal, mal fundamentados, pésimamente redactados, lo único que
demuestra es que quien sea el titular o la titular de dicha Dirección es un
verdadero o una verdadera ignorante.
Señala un panfleto de esos al que
denominaron CITATORIO, el cual consigna una supuesta clave catastral, si
conocen la clave catastral, debe estar registrado un contribuyente y por lo
tanto, conocen el nombre, por lo que no es válido que en el nombre consignen A
QUIEN CORRESPONDA.
Establecen en el anónimo en cuestión,
dado que carece de nombres y sólo garabatos ilegibles, que presuntamente desean
aparecer como firmas, el domicilio correspondiente a dicha clave catastral.
Finalmente en el ASUNTO, consignan
actualizar el predial.
Empiezan: “Por medio del presente me
permito (lo garabatea un individuos, uno que presuntamente es el Notificador y
un sello de la Dirección de Catastro) hacer de su conocimiento que siendo
responsabilidad de esta dependencia de TENER REGLAMENTADAS las propiedades existentes en nuestro municipio por lo tanto
y de acuerdo…”
¿Tener reglamentadas las
propiedades? ¿Qué la obligación del
municipio no es el REGISTRAR las propiedades existentes? Quién reglamenta las
propiedades es el Registro Público de la Propiedad.
En cuanto a la fundamentación legal del
citado volante: De acuerdo con los Artículos 102 fracción I “ARTÍCULO 102.- El
impuesto que se cause deberá ser enterado en la Tesorería del Municipio en que
se realice la actividad gravada, dentro de los siguientes plazos: I.-
Tratándose de sujetos habituales, dentro de los cinco primeros días del mes
siguiente a aquel en que se haya causado;
ARTÍCULO 113.- El pago del impuesto
deberá hacerse por el o los propietarios del predio o representantes
autorizados; no obstante, si fueren desconocidos o estuviesen ausentes, las
gestiones del cobro se entenderán con el usufructuario o detentador del predio,
quien para este solo efecto, se considerará representante del propietario.
ARTÍCULO 115.- Los causantes del
impuesto están obligados: V.- A presentar en las oficinas autorizadas que
correspondan la manifestación de sus predios, cada dos años.
ARTÍCULO 318.- Salvo las excepciones
previstas en este Código y en las leyes correspondientes, las infracciones
administrativas al propio Código, a los bandos, reglamentos y demás
disposiciones en materia municipal, se sancionarán con:
I.-
II.- Multa hasta por el equivalente a veinte
veces el salario mínimo diario vigente en la región; por lo que se refiere a
infracciones a los reglamentos gubernativos y de policía, si el infractor fuese
jornalero, obrero o trabajador, no podrá ser sancionado con multa mayor del
importe de su jornal o salario de un día…Tratándose de trabajadores no
asalariados, la multa no excederá del equivalente a un día de su ingreso.
Como puede observarse, quien redactó el
volante denominado CITATORIO, no tiene formación jurídica, carece de la más
elemental noción de la redacción de documentos de este tipo y por lo mismo
comete las aberraciones consignadas.
Para rematar el líbelo sentencia: deberá
presentarse a horas hábiles en esta oficina con Original y copia de sus
escrituras para llevar acabo los “arreglos” correspondientes en relación al asunto
de referencia”.
Ignora quien se desempeña en tal
dependencia que a los ciudadanos no se les ordena, se les invita a regularizar
su situación, si es que existe alguna irregularidad.
Por otra parte, si tienen información de
la Clave Catastral, es de entenderse que posean la información del cada predio
en cuestión, sólo es pertinente establecer si ha habido modificaciones a las
dimensiones, en cuyo caso, sólo en ese caso es importante para el contribuyente
exhibir la escritura, dado que es a él a quien interesa incrementar o disminuir
las dimensiones de la manifestación catastral.
La ausencia de tacto en el trato
demuestra ignorancia y muy probablemente ineptitud en el desempeño de dicha
función.
Obviamente esta conducta no es nueva en
el desempeño de la actual administración municipal…Es su distintivo.
UNA
PEQUEÑA ACLARACIÓN…
En su columna “Palacio” publicada por el
excelente periodista Mario Ángel Díaz, titulada
¿Y Por qué no a el Olímpico? Establece:”Sobre
el tema, el activista opositor y ex regidor en el cabildo que presidió, durante
el primer trienio DON JORGE CARDENAS GONZALEZ, ELIUD PEREZ, prácticamente puso
a trabajar a las redes sociales” Debemos hacerle una precisión: Carlos Eliud Pérez, no fue miembro del
cabildo de la primera administración que presidió Jorge Cárdenas en el trienio
1981-1983.
No por favor, Mario…La primera
administración del Cambio, estuvo integrada por personas honestas, serias
responsables que supieron dar respuesta a las inquietudes populares, su
desempeño no fue en el marco del exhibicionismo.
Fueron integrantes de esa
administración, matamorenses que con su participación hicieron un trabajo que
quedó grabado en la historia.
El que tú mencionas fue
integrante de la segunda administración, que fue la negación del trabajo y
lustre que se logró en el primer momento…Integró un cabildo espurio, producto
de la improvisación, por la prisa de asumir un poder que en las urnas había
ganado legítimamente Sonia Martínez de Villar.
En cuanto a tus argumentos para
que sea el Olímpico el que pudiera llevar dicho nombre coincido plenamente
contigo.
Si de verdad se quiere honrar a
Jorge Cárdenas González, no es cambiando el nombre a la avenida Manuel Cavazos
Lerma, sino desarrollando acciones de honestidad, de trabajo de verdadero
servicio a Matamoros, y no el saqueo inmisericorde a que han sometido al
pueblo.
Jorge amó a Matamoros, quienes
ahora enarbolan bandera de dignificación arropados por la demagogia y el
populismo, no hacen verdadero honor al anhelo de un hombre que con hechos
demostró su pasión por el servicio a la comunidad.
¿TRANSPARENCIA?...
Al arribar a la presidencia municipal la
actual administración municipal ofreció transparencia en el manejo de los
recursos públicos…Simple y llana demagogia.
Hoy la población sabe y confirma el
viejo refrán popular que al ladrón lo hace la ocasión.
Hay nuevos ricos en Matamoros, fruto del
saqueo a las arcas municipales.
Se necesitó muy poco tiempo para
demostrar que el cambio de siglas en la administración pública no es sinónimo
de honestidad, de trabajo de verdadero servicio al pueblo…Hoy la rapacidad es
más contundente, simple simulación.
OBSERVADO…
¿A quién beneficia los constantes paseos que realizan las
corporaciones policiacas por las principales calles de la ciudad?
La inseguridad sigue igual, sólo se
gastan más millones de pesos en el ir y venir de los convoyes de policías federales,
marinos, ejército y policías estatales…¿Cuánto tiempo más tiraran el dinero del
pueblo?...