*El rezago a nivel primaria ha disminuido sin
embargo, la población flotantes provoca que no se tengan cifras exactas…
Por
Gilberto Zapata Reportero
ALTAMIRA
TAMPS.- Después de un arduo trabajo para abatir
el rezago educativo en los adultos en donde las cifras se elevaban sobre todo
dentro del nivel primaria, El Instituto Tamaulipeco de Educación para los
Adultos (ITEA), señala que las cifras han disminuido y ahora buscan abatir el
rezago dentro del nivel secundaria, toda vez que aunque persiste aun personas
que no han concluido su primaria, quienes ya lo concluyeron quieren finalizar
sus estudios de secundaria.
El titular del IETA José Luis López
Ramírez, manifestó que las cifras en cuanto a la disminución del rezago
educativo en el nivel de primaria, no se puede dar con exactitud, toda vez que
sigue existiendo el problema de la población flotante, quienes llegan al
municipio a trabajar y después de un lapso de tiempo, vuelven a retornar a sus
lugares de origen, generando con ello, inexactitud en los datos.
“Existen empresas que contratan mano de
obra de Veracruz y otros estados, quienes a pesar de tener experiencia en
algunas labores, no cuentan con su certificado de primaria, algunos deciden
quedarse y culminar sus estudios para ser removidos a un mejor nivel y obtener
un mejor sueldo, otros deciden renunciar y regresar a su lugar de origen, es
por ello que en ocasiones no podemos atacar de tal forma ese rezago existente”
expreso el funcionario estatal.
Mientras tanto, quienes han concluido su
nivel primaria con el ITEA, son los mismo asesores quienes invitan a estos
adultos a que continúen sus estudios y que concluyan su secundaria también con
la dependencia, es por ello que se ha aumentado el número de adultos mayores
que continúan alfabetizándose en el siguiente grado de estudios, cumpliendo los
objetivos que desde la capital, se les impone para acabar con el rezago
educativo.