*Tendrán
“Techo digno y piso firme” en 22 comunidades rurales…
Lidia Rita Bonilla Delgado
URBE INDUSTRIAL.- El
gobierno municipal de Altamira a través de la Secretaria de Desarrollo Humano, beneficiará a 47 familias de 22 comunidades rurales
alejadas de la mancha urbana, con programas de la Cruzada Nacional contra el
Hambre, que lleva a cabo la Sedesol Federal.
De acuerdo a
la información proporcionada por el ingeniero Griselda Castillo Reyes, responsable
de la secretaría de desarrollo humano del ayuntamiento de Altamira,
se está haciendo una
verificación precisa de las necesidades de la población para poder abarcar
todos los programas y beneficiar a las familias que más lo necesiten.
Señalo que se
realizó un censo en 22 de las localidades más alejadas de la mancha urbana, consideradas
con muy alta marginación las cuales se
verán beneficiadas con programas de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que
fueron autorizados por el delegado de la secretaría de desarrollo social federal
Edgardo Melhem Salinas.
“Se autorizó
que las familias en esas localidades, que son rancherías como el Chocoy, el
Mezquite, tengan acceso al programa piso firme o techo digno”.
La
funcionaria explicó que son comunidades donde no hay servicios básicos cercanos
que no son ejidos propiamente, aunque el
INEGI así las marcan.
Dijo que Son
47 familias las que se verán beneficiadas
con el Piso Firme y Techo Digno; recurso que ya está autorizado y del
que el municipio aportará una parte, sin precisar la inversión que realizara
pero que se sumara a las aportaciones federales y estatales.
Argumento que la amplia extensión territorial del municipio, así como la
falta de concentración de las comunidades de alta marginación alejadas de las
manchas urbanas ha incidido para hacer más difícil la labor de censar para
conocer las necesidades reales de la población, pero se sigue enfocadas en
ellas, alcanzando hasta el momento le 90 por ciento que comprenden 43 colonias
y ejidos, para atenderlas con los recursos de la cruzada nacional contra el
hambre.
De los indicadores que están verificando para atender y modificar
detallo Carrillo Reyes son la vivienda, salud (se construirán ocho casas de
salud en puntos estratégicos), educación (construcción de aulas), servicios
básicos (agua potable, drenaje y electrificación) donde se sumaran esfuerzos de
los tres órdenes de gobierno para atender el 80 por ciento de la demanda.
Por último dejo en claro que se busca beneficiar de manera equitativa a
toda la población y que todas las familias se vean favorecidas aunque sea con
una acción, por lo que se están sumando todos los programas de los tres órdenes
de gobierno para sacar mayor provecho; evitando que se concentren varias
acciones en una sola familia…