Mario
Vargas Suárez
CONVOCATORIA
FALLIDA…
Pese a la convocatoria -no oficial- lanzada
desde el puerto de Tampico a los papás de los escolares de la educación básica,
en el sentido de no enviar a sus hijos a la escuela por cuestiones de inseguridad,
la asistencia de este lunes fue normal.
Trascendió que la unión de padres de
familia del sur de Tamaulipas que preside Miriam Pérez Sagaón, -según algunas
versiones es asesorada por el panista diputado federal, Ing. Naval, Germán
Pacheco Díaz- solicitó a las autoridades estatales la suspensión de clases en
Tampico y la zona conurbada.
La explicación que dio la señora Miriam
Pérez, es que debido al clima de inseguridad que actualmente vive el puerto y la
zona conurbada, pone en riesgo la vida de los niños no tan sólo al interior de los
planteles, sino también en sus traslados de la casa familiar a la escuela.
Como es natural, la convocatoria no tuvo
eco en los papás de los escolares, pero sí algunos políticos se engancharon en
el anzuelo y empezaron las declaraciones, al grado de que se hicieron reclamos
del pasado.
Pese a lo expresado, valen algunas
precisiones para no confundir las cosas: Por un lado, algunos PRIÍSTAS están
tomando vuelo y aseguran que en 12 años de los gobiernos PANISTAS no hubo convocatorias
similares…Nadie dijo nada de los tres últimos ex-gobernadores…En otras
palabras, están politizando el tema de la inseguridad.
Por el otro, en un ejercicio de
sinceridad y muy apegado al realismo, todos sabemos que la escuela también
sirve de "cuidadora de hijos" desde la educación inicial, el Jardín
de Niños, la primaria y hasta la escuela secundaria.
Usted -aún sin ser padre de familia-
sabe que dejar a su pequeño en la escuela, es dejarlo en casa, es ponerlos en
buenas manos, porque sabe que los maestros (as) de sus hijos son gente
confiable.
Los bachilleres y universitarios salen
de esta clasificación porque "ya son grandes" y en muchos de los
casos los papás no saben si asisten o no a la escuela…En la mayoría de las
escuelas de este nivel.
Por consecuencia lógica, si la escuela
educa, enseña y nos cuida a los hijos mientras trabajamos, entonces ¿Cómo voy a
estar de acuerdo para no enviarlos a clases?
En cuestión de declaraciones, la
asociación estatal de padres de familia, presidida ¿todavía? por el Prof.
Mariano Báez Aguilar, que sí es la oficial, no se ha pronunciado en ningún
sentido.
Ya que andamos en el tema de la
educación, le comento que estamos a punto de iniciar el mes más irregular en
materia de asistencia a la escuela, mayo, porque el 1, el 5 y el 15 hay
suspensión oficial de labores en las escuelas…Solo hay un pero en este ciclo
escolar: el 1 de mayo es jueves, pero el viernes 2 está señalado como hábil, es
decir sí se trabaja...No hay puente.
Las autoridades anticiparon que no hay
puente, que el viernes 2 si se trabaja, aunque existe el rumor muy fuerte de
que el hombre con nombre de telenovela, Jesús Rafael de apellidos Méndez Salas,
solicitará al Gobernador, vía Diódoro Guerra, el canje de día 5 de mayo
-inhábil oficialmente- por el día 2.
Quienes regularmente escriben en contra
de los hombres y mujeres del gis, aseguran que no hay clases desde el 30 de
abril "Día del Niño", tampoco el 1 de mayo por ser "Día del
Trabajo", se van "agarrar" el dos, el 5 de mayo oficialmente
tampoco habrá clases, por lo que será un "puentezote gigante"…En
otras palabras: son seis días!!!
Esta vez el 10 de mayo, "Día de las
Madres", caerá en sábado, por lo que se supone los festejos escolares
serán el viernes 9 de mayo.
Luego, el día 15 de mayo "Día del
Maestro" es jueves y no van a faltar quienes aseguren que también habrá
otro 'puente'.
Para concluir el mes de mayo, no debe
usted olvidar que de acuerdo a la reforma educativa de Peña Nieto, el último
viernes de cada mes, hay Consejo Técnico Escolar y por lo tanto, suspensión
oficial de labores.
La reflexión es clara, ningún día
festivo de los aquí señalados los impuso el magisterio o su sindicato…Por lo
que cabe la pregunta ¿Si las evaluaciones a los alumnos son bajas y hasta
pésimas, que es lo que tienen las autoridades educativas -los que toman las
decisiones- que no terminan de ajustar el calendario de tal forma que no haya
pretextos de ninguna índole para los 'puentes'?, ¿Cómplices?...
Comentarios: mario.vargas@starmedia.com