Mario
Vargas Suárez
FIN
Y SIGUE...
Pese a los comentarios adversos de
quienes pueden expresarlo, con el 5 de mayo terminó el puente que todos los
empleados burócratas, tanto de los gobiernos federal, estatal y municipal tuvieron
desde la semana pasada.
Los trabajadores de la educación por su
parte, laboraron el Día del Trabajo -1 de mayo- porque lo canjearon por el día
dos, lo que tuvo como consecuencia el descanso largo que incluyó viernes,
sábado, domingo y lunes…Hoy martes, están reanudando.
Sin embargo esta semana laboral tendrá
sus 'asegunes' porque el sábado es 10 de mayo, Día de las Madres y en todas las
escuelas del nivel primaria, algunas de preescolar y otras de secundaria, se
organizan festivales con números artísticos para homenajear a las "Reinas
del Hogar".
Los festivales no son privativos de los
centros escolares, también los gobiernos estatal y municipal, clubes de
servicio y algunas empresas y sindicatos organizan grupos artísticos para
festejar a las mamás, además de las tradicionales rifas de enseres domésticos
"para facilitar el quehacer diario de mamá"
Volviendo a los festivales escolares, le
comento que desde luego no serán el sábado 10, más bien pudieran ser el jueves
8 o viernes 9 de mayo, por lo que se infiere no haya clases regulares alguno de
ésos días y por favor, que quede claro, los maestros sí laboran, aunque no en
el desarrollo del programa académico.
Los festejos del Día 10, aunque usted no
lo crea, tienen su chiste, porque hay necesidad de que con tiempo se 'pongan'
los bailables y tablas gimnásticas y sus coreografías, se preparen las poesías
corales, declamaciones, los ofrecimientos, la conducción, el programa, la
música, etc.
En otras épocas los estudiantes del
bachillerato y universitarios se organizaban para llevarles las
"mañanitas" a las mamás, la inseguridad en Tamaulipas ha provocado
que esta tradición se acabe.
Hace algunas décadas los maestros y
maestras de la escuela primaria tenían en su programa la confección o
construcción de manualidades que se convertían en los "regalos" que
los escolares entregaban a sus mamás precisamente al final del festival que
toda la escuela organizaba.
Los rostros de los niños lucían
satisfechos de que con sus propias manos 'fabricaban', bajo la dirección de sus
maestros, marcos para fotografías de material diverso -triplay, madera, cartón-
tapetes, adornos, tejidos, servilleteros o manteles bordados, rebosos y porta
llaves con figuras de animales, personajes de los cuentos infantiles o
paisajes…Todos pintados a mano…También lámparas de mesa, porta vasos, llaveros,
etc.
Con las reformas educativas sexenales,
los planes y programas de estudio se modificaron de tal suerte que las
manualidades o la educación artística, ahora no existe en la escuela…Incluso la
industria empezó vendiendo moldes de lo que me diga para que el 10 de mayo los
niños siguieran entregando los "regalos" a las mamás…Sin embargo, eso
ya cambió.
Los festivales del Día de las Madres se
limitan a la exhibición de bailables, tablas gimnásticas, poesías individuales
o corales, declamaciones y muy pocas escenificaciones.
En el México de hoy -incluyendo a
Tamaulipas- ya no hay regalos para las mamás el 10 de mayo, en la escuela hay
otros distractores que evaden esta tradición.
Me atrevo a señalar que en la misma
escuela normal, la que forma a los licenciados en educación primaria, no existe
dentro del plan de estudios una materia que despierte la creatividad de los
nuevos docentes para hacer este tipo de acciones, que durante décadas gustaron
a la familia.
Cuenta un profesor con más de cuarenta
años de servicios docentes que "Las habilidades de maestros y maestras en
Educación Artística se reflejaban en los 'trabajos manuales' que los niños
hacían para entregar a sus mamás el 10 de mayo y puedo asegurarle que hasta la
fecha, hay verdaderas obras de arte hechas por los niños de entonces...las
mamás las conservaban"…
Ya viene el 10 de mayo y no hay puente,
pero...la próxima semana, el jueves es 15 de mayo, Día del Maestro, lo que
pudiera significar un nuevo descanso, menos largo, pero exclusivo para los
trabajadores del gis y del pizarrón.
De plano le comento para que no quede
ningún cabo suelto, que el viernes último del mes de mayo...el 30, toca reunión
de Consejo Técnico Escolar, que por mandato de la Reforma Educativa, no se
labora.
Comentarios: mario.vargas@starmedia.com