Por Guadalupe E. González
GASOLINAZOS Y COBRO EXCESIVO DE IMPUESTOS FRENAN
INVERSIÓN…
LOS
GASOLINAZOS y los cobros excesivos de impuestos en el país, es lo que
evidentemente “ha venido frenando la inversión nacional y extranjera”, porque
desde el punto de vista analítico, nadie quiere arriesgar su dinero y con justa
razón, porque si bien en México, se habla de tenerse la buena intención de
apoyar a los grandes capitales, con estas descabelladas decisiones, los
empresarios jamás cometerán el error de venir al territorio nacional a
instalarse con todo y que se diga “con bombo y platillo” que “en México está
creciendo la inversión”, decir eso es la más temeraria mentira, porque “los
hechos saltan a la vista y ante los ojos del pueblo nadie puede debatir lo que
realmente sucede”.
LO LAMENTABLE
es que, “las acciones de los Diputados Federales y Senadores de la República,
distan mucho del interés por servir a sus representados, es decir a los pueblos
que les dieron el voto, porque estos no son más que una bolsa de vendidos y
agachones que hacen lo que, “para gobierno les diga”, esa es la triste historia
de quienes “se dicen defensores de los pueblos”.
POR LO
PRONTO, el anuncio que hacen representantes de COPARMEX en Reynosa, CANACINTRA
Río Bravo, incluso representantes campesinos de la frontera, dejan claro que,
“las cosas en lugar de avanzar se encuentran en plan opuesto”…Esto es lo
preocupante, porque sin inversión, por supuesto que no tendremos más empleos
como es el deseo de los mexicanos, porque teniéndose fuentes de trabajo, es
lógico que haya más circulante y el obrero o el trabajador simple, pueda al
menos tener con que comprar alimentos para llevar a sus hogares.
PERO
DESGARCIADAMENTE, en el escenario nacional, las cosas no pintan tan bien como
se hace aparecer…Recordemos que el presidente de la república ENRIQUE PEÑA
NIETO, recién llegado a los Pinos, fue a Asia y allá, habló con inversionistas
de muy alto rango asiático, pero nos preguntamos qué empresarios de ese país
han venido a instalar empresas a México?, esto, es solo un ejemplo o la
interrogante de que las grandes inversiones se resisten en llegar a territorio
nacional, porque los consorcios asiáticos, al ver “los gasolinazos y los
excesivos cobros de impuestos”, por supuesto que prefieren elegir ir a donde no
les peguen tan duro y por eso, dejan a México fuera de la oportunidad de
inversión extranjera.
SI REALMENTE,
se desea que México avance en serio y “no solo en los mensajes o boletines
alegres”, es necesario que desde los Pinos y desde las curules del Congreso y
del Senado “donde se dice que LA PATRIA ES PRIMERO, se hagan las cosas con
realismo, se acuerde lo que le hace falta al país, “porque los mensuales y
ahora hasta semanales aumentos a las gasolinas”, aparte de “los problemas
sociales” de inseguridad que se viven en toda la geografía nacional, ha
provocado en serio el atraso y la falta de inversión…Decir esto, no es ser muy
inteligente, no, porque cualquier persona por ignorante que sea, puede vertir
esto y más de lo que le hace daño mal en el país.
SI EL SISTEMA
desea que México avance a paso firme, primero que nada tiene que cortar de tajo
lo que le afecta al erario público, pero si sigue aferrándose a no hacerlo,
entonces nada cambaría y las cosas de la economía nacional seguirán igual o
peor, pero eso solo el tiempo lo dirá, porque si analizamos de fondo este tema,
hay mucho que decir, pero cuando no hay voluntad o sensibilidad política,
entonces diremos que esto es caso cerrado.
HOY EN DÍA la
galopante crisis económica mundial está a todo lo que da, porque los estragos
de la misma se vislumbran no solo en
México, sino también en el país vecino
donde “las cosas no andan del todo bien” PERO AL MENOS ALLÁ, NO SE MANTIENE A
TANTO BANDIDO COMO SUCEDE EN MEXICO, detalle por el cual debe cuidarse la
economía, pero si eso no interesa “a quienes tienen el sartén por el mango”,
repito, esto seguirá siendo caso cerrado.
POR LO
PRONTO, lo que “ahorita super urge”, es que haya la implementación de programas
alimentarios en donde están los grandes cinturones de miseria, donde a la gente
muy apenas le alcanza para mal comer y en otros territorios, donde los
alimentos se dan solo una vez al día, eso es lo preocupante, pero tal parece
que al Gobierno esto, “le es ambiguo, ecuánime a indiferente” porque si en
realidad se desea abatir la pobreza extrema, deberían implementarse acciones
solidas y reales y no “eventuales” programas que no son más que “llamaradas de
petate”, aspecto al que debe ponerse la atención debida pero en serio.
NOS
PREGUNTAMOS: De que sirve que vengan más campañas políticas, si en estas se
gasta mucha lana, dineros que deberían ser derramados pero en donde hacen falta
y no en cosas de grilla, detalle que debe analizarse y evitarlo, pero esto si
es importante para los que anden metidos de lleno en la política Y A ESO SI LE
APUESTAN CON LA INVERSION DE MUCHOS MILONES SIN QUE LES IMPORTE CUANTO PUEDAN
GASTAR, que al fin y al cabo llegando al poder “a recoger lo invertido y que el
pueblo siga en las mismas condiciones”, detalle que todo mundo vemos con
tristeza, porque eso es precisamente lo que provoca más pobreza en todos los
rincones del país.
MÉXICO
NECESITA de mas inversión, de cosas de bien pero a nadie le importa hacerlas,
porque los que manejan la política nacional, ven por ellos y los suyos y la
gente de los alrededores que son la mayoría que se siga fregando, que al fin y
al cabo no tienen más que aguantar como sigue sucediendo, cuestión que ubica a
nuestro país como uno de los que tienen miles de millones de mexicanos en
pobreza extrema, aunque hay otros, pero desgraciadamente el nuestro “no canta
mal las rancheras en este lacerante sentido socio-económico”.
TENEMOS QUE
pensar que México no arreglará sus problemas sociales y económicos con una
varita mágica como “la de la hada madrina”, sino con hechos que sean favorables
al país y para ello, hay que trabajar pero en serio, es decir con tenacidad y
perseverancia y que los mandos del sistema se pongan la mano en el corazón y
hagan algo por salvar a México del hundimiento financiero que padece, detalle
por el cual podremos decir que “para ello se necesita hacer las cosas con
realismo, seriedad y respeto, pero si esto no ocurre y sigue más de lo mismo,
entonces la verdad, “seguiremos de mal en peor y quien sabe a dónde iremos a
parar.
Por hoy es todo…Para
sugerencias y puntos de vista en general a los Emails: