Mario Vargas Suárez
LA CONSULTA…
Bien por la conferencia inaugural del ciclo del “Diálogos con el
Partido”, de la iniciativa de José Luis Mata Blanco, titular de fundación Colosio-Victoria, que congregó a
destacados PRIÍSTAS entre ellos al Lic. Rafael González Benavides, Carlos
Morris, Aurora Braña Acevedo, Nicolina Sarno Berardi, Lidia Elisa Caballero Rivas, entre otros.
Centrando la idea de este
espacio, le diré que hace todavía meses, si usted escuchaba la palabra
"consulta", podía referirla a una visita al doctor, o tal vez a una
pregunta financiera y hasta quizá una consulta escolar.
Entre los mexicanos, de un
tiempo muy corto a la fecha, hablar de "consulta" ahora es entrar al
ámbito político, porque los 'ilustres y trabajadores' legisladores, ya
incluyeron en el marco legal, que preguntar a los ciudadanos sobre un tema en
particular, es válido.
Aprovechando esta ventana
legislativa, el primer partido político que trajo a colación la "consulta
popular" fueron los amarillos del Sol Azteca, sobre todo cuando no
pudieron -como organización política- defender su postura en las cámaras y con
las reformas de Peña Nieto, ahora llaman a los ciudadanos para que opinen sobre
la reforma energética.
Los amarillos buscan en la
"consulta popular" echar abajo la bien o mal entendida "venta de
PEMEX"…
El espacio es breve y así le
comento que por el lado de los azules, el PAN, casi recién destronado de la
presidencia de la república, está promoviendo en SU "Consulta
Popular" un aumento al salario mínimo, para compensar el poder adquisitivo
de los mexicanos.
Este tema varias opiniones,
aunque no solo en el plano nacional, sino ha llegado al ámbito internacional
cuando la influyente publicación británica The Economist, exhibe importantes
diferencias en México, en relación al salario mínimo.
El portal Sin embargo mx cita
de The Economist "El salario mínimo en México necesita ser más equitativo,
existe una gran brecha entre quienes ganan aproximadamente 60 centavos de dólar
la hora y los representantes de la alta burocracia como el presidente de la
comisión nacional de los salarios mínimos (CONASAMI), Basilio González Núñez,
quien este 2014 ganará casi 3 millones de pesos."
La crítica de la publicación inglesa
es muy fuerte, pero es real, es cruda…Además afirma que "...un mexicano
promedio tendría que trabajar 116 años, para alcanzar la escandalosa cantidad
de dinero que gana González Núñez" en un año…Además “Es irónico que
durante 23 años ha sido presidente de la Comisión Nacional de los Salarios
Mínimos.
También los tricolores le han
entrado a la "Consulta Popular" y llamó la atención de PRIÍSTAS y no
PRIÍSTAS el anuncio del presidente nacional del tricolor, doctor César Camacho
Quiroz, que propone una "Consulta Popular" para recortar 100
diputados y 32 senadores 'pluris'.
La propuesta de Camacho Quiroz
se centra en que solo haya 400 Diputados Federales en lugar de los 500 que cobran
en San Lázaro…Los Senadores ya no serían 128, sino 96…Es decir, a cada entidad
federativa le restarían un senador…¡Un ahorro enorme!...
La nueva ley que ampara la
"Consulta Popular" tiene como requisito -sin distinción de partidos
políticos- solicitar autorización al Congreso de la Unión y luego presentar un
millón 600 mil firmas de ciudadanos que están de acuerdo con la propuesta
consultada, lo que significa el 2% de los ciudadanos registrados en el Padrón
Federal Electoral.
La pregunta sería muy simple y
lacónica: "Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución para que
se eliminen 100 de los 200 diputados federales plurinominales y los 32
senadores de representación proporcional.”
Recordemos que hubo una campaña
desde su 'trinchera', el periodista mexicano, Pedro Ferriz de Con, ha tenido
una campaña muy abierta para "eliminar legisladores plurinominales del
Congreso".
Los azules del PAN presentaron a
la sesión de la Comisión Permanente una iniciativa que reforma, con el
propósito de reducir 100 diputados de estos…También el presidente Felipe
Calderón Hinojosa, propuso reducir el número de asientos en el Congreso como
parte de su iniciativa de reforma política, pero tampoco el planteamiento
prosperó.
LA CONSULTA ESTÁ AQUI...¿USTED PARTICIPARÁ?...
Comentarios: mario.vargas@starmedia.com