*Falta
del pago del sorgo en el temprano mantiene incertidumbre…
Guadalupe E. González
Todo
parece indicar que, “agricultores y campesinos de la zona temporalera del norte
de Tamaulipas, se mantienen indecisos, en cuanto a realizar siembras para el
ciclo de tardío, muy a pesar de las lluvias que se han dejado sentir en esta
región, las que han venido generando suficiente humedad”.
El
agricultor Reynaldo Navarro del ejido “Palos Blancos” dijo que, “hemos tenido
tardíos muy bueno o abundantes”, pero si las cosas del pago se generan de la
misma forma como hasta el momento ha venido ocurriendo, creo que sería riesgoso
sembrar sorgo si no hay los recursos disponibles para que se pague la cosecha”,
cuyo detalle mantiene bajo un clima de marcada incertidumbre a los compañeros
del campo.
Las
propias autoridades nos bajan la moral, cuando la obligación de estas es
tributarnos el apoyo necesario, porque a pesar de que tenemos el ánimo de
seguir sembrando la tierra porque a esto nos dedicamos, creo que las instancias
de Gobierno, deben poner mayor atención a lo que hace falta en el agro, pero no
lo hacen, eso es lo que ha obligado a muchos productores irse en busca de otros
horizontes.
Sin
embargo, dijo el agricultor que, debe entenderse que con la cosecha, se
benefician miles de productores y es una actividad económica que se traduce en
beneficios, porque se generan ingresos para el comercio y empleos para la
gente, lo que da un mejor nivel de vida para la región tamaulipeca.
Navarro
quien tiene poco mas de 40 años de sembrar sus tierras en el área del temporal
dijo que, “para desgracia de la gente del campo es que las autoridades
responsables de brindar apoyos al agro, en lugar de estar al tanto sobre que le
hace falta a los agricultores, no sé realmente en que pierden su tiempo, porque
si hubiera interés para incentivar el agro, creo que podríamos estarían mejor
las osas, pero desgraciadamente las cosas, no están en este sentido, enmarcó.
Explicó
que los campesinos y agricultores en general del Norte de Tamaulipas, hemos
tenido a bien demostrar al Gobierno que sabemos trabajar la tierra y la hacemos
producir y ejemplo palpable de ello es el resultado de los 2 millones y casi
800 mil toneladas de sorgo levantadas en el temprano, pero de qué sirve si a
muchos compañeros productores no les han pagado, eso es precisamente lo que nos
desanima y en lo que el Gobierno debe ir pensando, porque si la gente del campo
nos dedicamos a otra menester, la producción de granos se vendría abajo.
Sin
embargo, los agricultores seguimos firmes con el deseo de seguir haciendo
producir la tierra, pero lamentablemente las respuestas del Gobierno han sido
adversas y por tanto, “creo que las autoridades deben ir evaluando su
comportamiento”, porque si desean que el campo repunte económicamente, deben
por tanto incentivarlo como bien se merece, finalizó el entrevistado.