*El partido encabezado por López Obrador
llevó 2 millones 712,285 firmas, días después de que el PRD formalizara su
petición de consulta…
(CNNMéxico)
— El Movimiento Regeneración Nacional
(Morena), partido encabezado por Andrés Manuel López Obrador, entregó 2
millones 712,285 firmas para solicitar que se realice una consulta ciudadana en
materia energética.
El ex candidato presidencial, acompañado de Martí
Batres, hizo entrega de las firmas en el Senado de la República y aseguró que
si no se respeta el derecho de los ciudadanos a participar "estaríamos sin
legitimidad".
"Que sean los mexicanos los que decidan, que no
haya una imposición, que se practique la democracia; si se impone la reforma
energética, si se niega el derecho de los mexicanos a participar en esta
consulta para decidir sobre un tema fundamental, se estaría dando un golpe de
Estado, estaríamos sin legitimidad", dijo López Obrador en la Cámara Alta.
El fundador de Morena comentó que la consulta que
plantean es preguntar a los mexicanos si están de acuerdo o no con la reforma
energética recién aprobada, que permite la entrada de capital privado a la
industria energética.
"Nos da gusto estar en el Senado para cumplir con
lo que nos exige la ley y solicitar que se realice una consulta ciudadana en
materia de la reforma energética, queremos que se le pregunte a los mexicanos
si están de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a
particulares naciones o extranjeros en materia de petróleo, gas, refinación,
petroquímica y en la industria eléctrica nacional", sostuvo.
No es la primera solicitud que se hace para realizar
una consulta en materia energética.
El pasado 3 de septiembre el PRD, con Jesús Zambrano y Cuauhtémoc
Cárdenas, entregó 86 cajas con más de 2 millones de firmas a la Cámara de
Diputados para pedir una consulta popular sobre la reforma energética aprobada
en México.
Las rúbricas se sumaron al millón 700,000 que entregó
el PRD en diciembre pasado al Senado de la República.
"Con ello el PRD formaliza la solicitud para
que en las elecciones intermedias de 2015 se realice una consulta popular para
revertir la reforma energética y se respete el derecho de los mexicanos a ser
consultados establecido en el artículo 35 constitucional, fracción
octava", indicó en su momento el partido del sol azteca.
Para que una consulta ciudadana sea realizada es
necesario reunir el apoyo de al menos 2% del electorado, lo que equivale a alrededor
de 1 millón 600,000 personas…Además, la Suprema Corte de Justicia de la
Nación (SCJN) debe dar el visto bueno para que el ejercicio se celebre.
Las leyes mexicanas permiten que en un mismo año se
realicen dos o más consultas.