Por Guadalupe E. González
TRASCEDENTE VISITA A REYNOSA DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO…
LA VISITA que este viernes hace
a Reynosa el presidente ENRIQUE PEÑA, es para dar cabal cumplimiento al
Programa Nacional para las Fronteras, cuya cuestión data sobre “El Mejoramiento
del Régimen para operaciones con dólares en efectivo” y además “EL CIERRE
DEFINITIVO DE LAS GARITAS ADUANALES”, cuyos temas, el mandatario mexicano habrá
de exponerlos junto al secretario de hacienda LUIS VIDEGARAY en el Parque
Cultural Reynosa, en acto contemplado para su desarrollo a partir de las 13
horas, según lo agendando, cuya visita SERÁ DE ENORME TRASCENDENCIA, porque habrá
de traer cosas muy buenas para Reynosa y la Frontera.
EL GOBERNADOR EGIDIO TORRE y el
alcalde JOSE ELÍAS LEAL, serán los encargados de tributarle la cordial bienvenida
a Reynosa al presidente de la república Lic. ENRIQUE PEÑA NIETO, quien una vez
que anuncie el cierre definitivo de “Las garitas” de los KM. 26 a San Fernando
y la del KM. 30 que conduce a Monterrey, Nuevo León, ACABARÁ DE TAJO CON LA CORRUPCIÓN QUE PRIVA
EN LAS ADUANAS de esta zona limítrofe con los Estados Unidos, porque “LOS
OFICIALES DE COMERCIO EXTERIOR, aparte de que ganan muy buena lana por el rubro
de salarios y tener de su lado todos los derechos que la ley federal del
trabajo establece, “SON ellos LOS QUE HACEN EL NEGOCIO REDONDO EN LAS ADUANAS”
permitiendo el paso ilegal de mercancías extranjeras, porque en los registros
de ingresos sobre el tema de las pequeñas importaciones, según datos
extraoficiales estos son mínimos, lo que habla de que, “los aduanales ya no
podrán andar manoteando”, como lo han hecho hasta este momento y por tanto, la
desaparición de las garitas aduaneras, será una gran satisfacción para la gente
de la frontera.
INICIALMENTE se comentó que, el
mandatario mexicano vendría a inaugurar el Hospital Regional del Seguro Social,
una Institución Hospitalaria súper equipada y qué bueno que, esta clase de
hospitales se sigan construyendo a lo largo y ancho del territorio nacional,
para que la población derecho-habiente, tenga en Reynosa todo lo que clínica y medicamente,
se demanda para los enfermos, pues vemos con tristeza como en el área de
urgencias del IMSS-Reynosa, hay gente en espera de cama para su internación en
piso del Hospital, otros en los pasillos acostado en colchonetas por la falta
de espacios donde ser atendidos, situación que habrá de irse acabando con la
puesta en marcha de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social.
PEÑA NIETO por su estancia hoy
en Reynosa, muestra una vez más interés por hacer llegar cosas de bienestar
social y que bueno porque eso es lo que hace falta a los pueblos, como también
podrá darse cuenta de las demandas de los Jubilados y Pensionados de Río Bravo
dirigidos por don Aurelio Álvarez Romo quienes le expondrán una serie de
carencias existentes en el IMSS de esa ciudad, de cuyo detalle por escrito fue
planteado al director nacional del seguro social JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA,
pero en respuesta de la delegación de este Instituto, dijeron que “no hacía
falta nada”, cuya respuesta a juicio de los pensionados y Jubilados ES UN
ENGAÑO A LA SUPERIORIDAD, porque realmente en la Unidad de Medicina Familiar
No. 17 del IMSS en Río Bravo SI FALTAN MUCHAS COSAS para la población derecho
habiente y eso es lo que tratarán este día informarle al Presidente de la
República, “quien estoy seguro nos habrá de atender” porque él, es un hombre
sencillo que merece nuestro respeto y admiración, enmarcó el Sr. Álvarez Romo.
OTRO de los grupos de esta zona
de la frontera que buscará abordar en el parque Cultural-Reynosa al presidente
de México ENRIQUE PEÑA, es el de los agricultores, porque muchos de ellos
siguen sin recibir el dinero de las cosechas de sorgo que entregaron en tiempo
y forma y SAGARPA no les ha podido dar respuesta alguna sobre la liquidación
correspondiente, cuyo tema a juicio de don Roberto Gutiérrez Villanueva
representante de los propietarios rurales de Río Bravo, se encuentran en serio
dilema porque a muchos ya se les venció el documento de los prestamos en los
bancos, cuyas instituciones los obligarán a pagar intereses sobre intereses o
moratorios.
QUIERO DECIRLES QUE, los
campesinos y agricultores de esta frontera, han sido hombres responsables en la
producción de granos, porque año con año hacen importantes aportaciones de
granos básicos para los programas alimentarios del país y ejemplo de ello, es
la recolección de 2 millones y cerca de las 800 mil toneladas de sorgo,
“granito de arena” que es muy significativo, pero desgraciadamente les quieren
pagar la cosecha a un precio muy bajo y eso es lo que origina el desaliento y
la incertidumbre entre los productores agrícolas del norte de Tamaulipas.
POR TAL MOTIVO, se contempla
que al mandatario mexicano ENRIQUE PEÑA NIETO, hoy en Reynosa, le espera una
intensa jornada de trabajo, aunque se tenga en la agenda solo la estancia en el
Parque Cultural Reynosa, pero dada la sencillez que caracteriza al EJECUTIVO
FEDERAL, atenderá a quienes necesiten hablar con él, cuya confianza en este
sentido fue manifestada por el representante de los jubilados y pensionados del
seguro social don Aurelio Álvarez Romo y por el dirigente de los agricultores
Roberto Gutiérrez Villanueva.
POR LO ANTERIOR, me queda claro
que las gentes representativas de organizaciones como a las que hacemos
alusión, siguen teniendo la fe y confianza en el Presidente de la República, a
quien como dijo DON AURELIO ÁLVAREZ ROMO le dimos el voto porque lo merecía y
si tenemos problemas de carencias en el IMSS es gracias a la irresponsabilidad
de funcionarios que no les interesa cumplir con la encomienda, por cuya
situación el mandatario mexicano Sr. PEÑA NIETO, sabrá poner las cosas en su
lugar y exigirle a los incumplidos que hagan su trabajo y nos den respuestas
inmediatas a nuestras demandas.
Por hoy es todo…Para
sugerencias y puntos de vista en general a los Emails: