*Autopista, no puede ser utilizada por unidades de carga pesada y agrava “crisis”. De Río Bravo hay que viajar a Matamoros para cruzar por los cruces internacionales de Nuevo Progreso o Los Indios y esto “encarece” el costo de traslado afectado a empresas e industria.
Por Rodolfo Sánchez Barrón
RÍO BRAVO, TAMAULIPAS.- Al no estar terminada en un 100% la autopista Reynosa-Matamoros, los transportistas de Río Bravo, enfrentan grave problema, se ven obligados en “encarecer” los traslados de productos y mercancía, al tener que rodear hasta Matamoros para cruzar por los cruces internacionales de la Villa de Nuevo Progreso o Los Indios de Matamoros, ya que el puente de Reynosa-Pharr, se encuentra sobre-saturado de unidades de carga pesada.
Jorge López Cantú, representante de la CONACAR, al ser entrevistado sobre el clamor generalizado de los transportistas de esta región fronteriza, admitió que están enfrentando graves problemas, al no contar con accesos adecuados por ejemplo: la brecha 124 que es acceso a la Villa de Nuevo Progreso, se encuentra totalmente destrozada y la autopista Reynosa-Matamoros, solo funciona el cuerpo “A”, después de las inundaciones que dejaron intransitables estos accesos importantes para los choferes de unidades de carga pesada.
Preocupado, por la situación que enfrentan los transportistas, al encarecer el traslado, afectan la economía de empresas e industriales, es una situación que debe de atenderse de manera urgente, y exclamó: “ya han transcurrido meses después de que se registraron las inundaciones y no ha funcionado adecuadamente ni la brecha 124, ni la autopista Reynosa-Matamoros...”
Por ejemplo para cruzar por el puente internacional “Lucio Blanco” de la Villa de Nuevo Progreso, hay que rodear hasta Matamoros por la carretera libre, son alrededor de 35 kilómetros extras y se utiliza más carburante, más tiempo y caos vial en el tramo carretero donde se forma la “Y” a Valle Hermoso.
Dijo que esta consciente de que esta situación que se vive en las carreteras, es a consecuencia de desastres naturales, pero se espera que autoridades como CAPUFE o SCT, den a conocer públicamente alguna fecha exacta, para rehabilitar totalmente la autopista Reynosa-Matamoros o la brecha 124.
Lo anterior, ante las declaraciones que se han difundido, en donde dan a conocer una fecha y llega el día y continúan sin habilitar adecuadamente los tramos carreteros, afectando la transportación de productos y mercancías de empresarios e industria de Río Bravo.
Jorge López Cantú, representante de la CONACAR, fue entrevistado ante el clamor generalizado de los transportistas de esta región fronteriza.