lunes, 16 de julio de 2012

Nombran vicepresidente nacional de CONAPE a Luis Cuanalo Araujo…

Redacción…

El Presidente Nacional de Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) y Representante del Colegio Latinoamericano de Periodistas (COLAPER) en la República Mexicana, dijo que  CONAPE, es un Consejo Nacional, que se define como una entidad apolítica, no lucrativa, ni religiosa, que agremia a editores y periodistas de diversos medios de comunicación y de instituciones públicas y privadas, así como académicos del área.

González Nova, manifestó que esta organización de periodistas y editores, es una de las asociaciones de recién creación, la cual fue fundada el 7 de Mayo del 2011, CONAPE es una asociación de naturaleza civil, que fundamentalmente se concreta a pugnar por el beneficio común de sus afiliados, al mejoramiento profesional del gremio y propiciar, sobre todo el pleno respeto a la libertad de expresión en México.

La necesidad de agrupamiento, de organización y sobre todo, de unión la basamos en luchar codo con codo y brazo con brazo en contra de la violencia y la impunidad existente, ejercida por diversos actores en contra de los comunicadores, que a través de su pluma, voz o imagen difunden los hechos reales, objetivos y cotidianos del acontecer político, social y económico del país.

Raúl González Nova, realizó el nombramiento oficial del nuevo Vicepresidente Nacional de CONAPE y Coordinador del Colegio Latinoamericano de Periodistas (COLAPER), al compañero Luis Porfirio Cuanalo Araujo, quien apoyará las funciones del Presidente y del Comité Ejecutivo Nacional de esta asociación, y tendrá dentro de sus funciones como principal objetivo fortalecer la seguridad y organización de los periodistas, editores y profesionales de la comunicación en México y países afiliados.

El nuevo Vicepresidente Nacional se ha desempeñado dentro del ámbito periodístico como Vicepresidente de CONAPE en la Zona Oriente del Estado de México, es Presidente y Fundador del Periódico SUPREMO, Director Editorial de la revista AGROLIDER, así como empresario del sector privado entre otras actividades.

Con este nombramiento, damos paso a una nueva etapa de trabajo y se fortalece la asociación cada día más, junto con los Vicepresidentes y Delegados de nuestro país, así como países hermanos: Colombia, Argentina, Estados Unidos y Delegados en Bogotá y Florida.

Cuanalo Araujo, explicó que CONAPE y COLAPER, son organismos plurales e independientes…La necesidad de formar un bloque de medios en la República Mexicana, donde la unidad sea la fuerza y la razón de peso para que las y los agresores de periodistas vayan dándose cuenta que no es lo mismo agredir, perseguir o asesinar a un comunicador si este está apoyado por toda una organización que defenderá sus derechos más elementales.

El actual Vicepresidente de CONAPE, dijo que buscará demostrarle al Gobierno Federal, a los Gobiernos Estatales y Municipales de México, que existe una asociación de periodistas y editores independientes, críticos y objetivos que permanente y firmemente lucharan para que se respete la libertad de expresión.


Lo es ahora, aun cuando curiosamente no haya denunciado los resultados de las elecciones al Congreso celebradas también el 1 de julio y en idénticas circunstancias que las presidenciales, quizá porque su coalición izquierdista se ha convertido en la segunda fuerza en el Congreso de la Unión. 

Será difícil sustentar la demanda del candidato presidencial por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, de impugnar el reciente proceso electoral.
El candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, no tiene una ventaja de más de 10 puntos porcentuales como sostenían varias encuestas, pero sí tiene un margen de más de tres millones de votos, que no será posible remontar por medio de las impugnaciones ante el Tribunal Federal Electoral.

Será muy interesante ver en las próximas semanas hasta dónde los dirigentes de los partidos que lo apoyaron estarán dispuestos a seguir el camino de la descalificación global de todo el proceso.

Porque es muy difícil por no decir imposible que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sea favorable a los intereses de López Obrador y los grupos de choque que lo están apoyando ahora como el denominado #Yo Soy 132, porque no podrán sustentar legalmente con pruebas fehacientes la compra y manipulación de millones de votos por el Partido Revolucionario Institucional, además de que la Ley es muy clara y señala como ya lo mencionamos líneas arriba cuales son las causales para anular una elección. 

Así que para ver qué sucede después de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que es inatacable y no acepta ningún tipo de presión como el que acostumbra AMLO y sus corifeos… ¡Aquí estamos!

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS