lunes, 16 de julio de 2012

“¿NULIDAD DE LA ELECCIÓN…?”..."COLUMNA"...

¡AQUÍ ESTAMOS!...
Lic. francisco Javier Álvarez de la Fuente
alvarezfj.2@gmail.com

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recibió 356 impugnaciones de la elección presidencial, de las cuales 355 son por conteos distritales, y sólo una es el recurso de revisión contra la sumatoria de la elección presentada por el IFE el domingo 8 de julio, misma en la que se solicita la nulidad de la elección por parte de Movimiento Progresista.

El Tribunal Electoral tiene, entre otras, por función resolver, en forma definitiva e inatacable, en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y según lo disponga la ley. Entre otras: “Las impugnaciones en las elecciones federales de diputados y senadores; Las impugnaciones que se presenten sobre la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, que son resueltas en única instancia por la Sala Superior; Las impugnaciones de actos y resoluciones de la autoridad electoral federal, distintas a las señaladas anteriormente, que violen normas constitucionales o legales; Las impugnaciones de actos o resoluciones definitivos y firmes de las autoridades competentes de las, entidades federativas para organizar y calificar los comicios, o resolver las controversias que surjan durante los mismos, que puedan resultar determinantes para el desarrollo del proceso respectivo o el resultado final de las elecciones; Las demás que señale la ley…”

Es muy improbable que prospere el recurso de la izquierda mexicana, aglutinada en torno al derrotado Andrés López Obrador, para invalidar las recientes elecciones presidenciales, argumentando la compra y manipulación de millones de votos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los siete puntos de ventaja (más de tres millones de sufragios) del presidente electo y candidato del resucitado PRI, Enrique Peña Nieto, representan presumiblemente para las autoridades electorales, que tienen hasta septiembre para pronunciarse, un argumento contundente sobre un proceso en el que no hay evidencia de irregularidades a gran escala.

Sin duda, las protestas callejeras expresan la insatisfacción de muchos mexicanos con el regreso al poder del PRI, que mantuvo durante siete décadas el control absoluto del país, hasta su defunción electoral en 2000. Pero ese inquietante retorno de un partido íntimamente asociado a la corrupción no puede ocultar el hecho de que el populista Obrador ha sido siempre un mal perdedor.

Lo es ahora, aun cuando curiosamente no haya denunciado los resultados de las elecciones al Congreso celebradas también el 1 de julio y en idénticas circunstancias que las presidenciales, quizá porque su coalición izquierdista se ha convertido en la segunda fuerza en el Congreso de la Unión. 

Será difícil sustentar la demanda del candidato presidencial por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, de impugnar el reciente proceso electoral.
El candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, no tiene una ventaja de más de 10 puntos porcentuales como sostenían varias encuestas, pero sí tiene un margen de más de tres millones de votos, que no será posible remontar por medio de las impugnaciones ante el Tribunal Federal Electoral.

Será muy interesante ver en las próximas semanas hasta dónde los dirigentes de los partidos que lo apoyaron estarán dispuestos a seguir el camino de la descalificación global de todo el proceso.

Porque es muy difícil por no decir imposible que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sea favorable a los intereses de López Obrador y los grupos de choque que lo están apoyando ahora como el denominado #Yo Soy 132, porque no podrán sustentar legalmente con pruebas fehacientes la compra y manipulación de millones de votos por el Partido Revolucionario Institucional, además de que la Ley es muy clara y señala como ya lo mencionamos líneas arriba cuales son las causales para anular una elección. 

Así que para ver qué sucede después de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que es inatacable y no acepta ningún tipo de presión como el que acostumbra AMLO y sus corifeos… ¡Aquí estamos!

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS