LA COLUMNA DE HOY…
De: Cuauhtémoc
Díaz Martínez
Este día, es esta capital, se llevó a cabo el
registro de aspirantes al liderazgo del Sindicato Nacional de Trabajadores del
Seguro Social Sección X de Tamaulipas, que regentea el chacalezco vende plazas
FRANCISCO CRISANTO COLUNGA, aunque fungiendo como encargado del despacho MANUEL
VALLEJO BERLANGA.
El proceso de inscripción interna se abrió con base
a la convocatoria lanzada por el CEN del SNTSS y registró su candidatura el
ginecólogo mantense PEDRO LUIS RAMIREZ PERALES, identificado plenamente con la
corriente del maniático sexual y corrupto dirigente que enfrenta múltiples
demandas en la Procuraduría General de Justicia del Estado…Más tarde tocó el
turno al médico familiar EDUARDO MACEDONIO CASTILLO y enseguida al también
matamorense, pero odontólogo ENRIQUE BROOKS LEAL…Trascendió que en el curso de
la semana presentaría su documentación un ingeniero químico farmacéutico
biólogo de apellido GOMEZ, procedente de Madero, así como muy posible las
enfermeras, de Reynosa y Nuevo Laredo, respectivamente, NELLY GUERRERO y
SAGRARIO ORTIZ CERVANTES, además de otros posibles para la elección que habrá
de celebrarse el próximo siete de septiembre, en el Congreso seccional
ordinario estatal a celebrarse en el puerto de Tampico.
En otro orden de ideas, anote Usted que al arranque
del tercer periodo ordinario de sesiones de la LXI Legislatura del Congreso del
Estado, pactada para el primer sábado del mes entrante, concluirá la licencia e
incorporará a sus labores legislativas el priísta reynosense REYNALDO JAVIER
GARZA ELIZONDO, tras su descalabro en las elecciones que participó para
diputado federal, y mandando de nuevo a la banca a su suplente MAYRA MARINA ALEJANDRO
OCHOA.
Por su parte, con el arribo de HOMERO DE LA GARZA
TAMEZ, a la SEDESOL Estatal, subieron los bonos de JOSE “Pepe” HERNANDEZ
CUESTA, que deja la dirección de Estadística Social que ocupaba desde
“endenantes” y se estrena como coordinador de Apoyos Sociales, sustituyendo a
JERONIMO RIVERA GARCIA, quien seguiría al ex secretario JESUS ALEJANDRO OSTOS
GARCIA, quien llega como director general del DIF Tamaulipas.
Dándole vuelta a la hoja, la regidora presidente de
la comisión de desarrollo económico, MARIA AMELIA RINCON TUEXI,
durante la XIV sesión de cabildo del 2012 anunció que la CANACO Victoria
arrancará la expo de regreso a clases con atractivos descuentos en los
comercios afiliados a la organización, de jueves a domingo en el horario
de ocho a veinte horas y con la finalidad de apoyar a
las personas de bajos recursos para que compren los útiles escolares para este
próximo ciclo escolar.
Por supuesto, todo lo anterior nada tiene que ver
con DIODORO GUERRA RODRIGUEZ, quien esta mañana aplazó importante reunión
programada con altos mandos de la Secretaría de Educación y todo porque le
comunicaron que lo requerían de urgencia en la Secretaría General de
Gobierno…El ex director general del Politécnico atendió la indicación, pero al
menos hasta la hora en que escribíamos no trascendía de que trató la encerrona
con MORELOS JAIME CARLOS CANSECO GOMEZ.
Pasando a otras cosas, el alcalde MIGUEL ANGEL
GONZALEZ SALUM visitó esta mañana la colonia Benito Juárez y frente al Centro
de Convivencia Familiar, ubicado sobre la calle Brígida Gracia, contiguo al
plantel del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas, inauguró obras de
pavimentación con concreto hidráulico e inició otras similares…Pero si ello fue
en la mañana, a las 19:30 horas el edil arribaría al Casino Victorense,
asistiendo a la sesión ordinaria del Colegio de Contadores Públicos, del cual
es miembro activo y fungiendo como preside para el periodo 2012, ANGELICA GOMEZ
CASTILLO.
Y como estaba previsto, aunque debilitado en
tormenta tropical, “Ernesto” impactó anoche en la zona suroriente de Quintana
Roo con vientos máximos de 100 kilómetros por hora, por fortuna sin reportes de
víctimas personales y no considerables los daños materiales e inundaciones…Las
autoridades meteorológicas presumían que el meteoro cruzaría la península de
Yucatán y reintensificaría su fuerza de huracán categoría Uno al desplazarse
por las aguas del Golfo de México, poniendo prácticamente a parir cuates a los
habitantes de las poblaciones costeras de Veracruz y Tamaulipas, donde por lo
pronto se prevén fuertes lluvias.
Aprovechamos el espacio para recordar que hoy
miércoles están de manteles largos, nuestro “jur” CUAUHTEMOC “Temillo” DIAZ
GUERRERO y su adorada AMANDA MAYELA VELAZQUEZ MAGDALENO, con motivo del IV
aniversario de bodas. ¡Felicidades!
Para retomar el rumbo, residentes del
fraccionamiento Lomas de Calamaco se quejan amargamente porque desde hace tres
meses vienen padeciendo de irregular suministro del vital líquido, calvario que
igual son obligados a soportar las familias que habitan en sectores aledaños,
como Framboyanes, Industrial y Ampliación Industrial, Libertad, Enrique
Cárdenas y José López Portillo, exigiendo que tome cartas en el asunto el
flamante gerente de la COMAPA Victoria, JOSE LUIS MATA BLANCO.
Ahora, transcribimos extractos del escrito que envió
caro lector, dirigido al presidente municipal GONZALEZ SALUM, aportando su muy
particular opinión en torno a las actividades del “Libre17”, ideado por el
ayuntamiento y que el domingo ajustó su primer año de exitosa misión en
beneficio de las familias victorenses.
Y dice: “Por este medio me dirijo a usted para
externar mi punto de vista acerca del paseo dominical “Libre 17”, mismo que por
estas fechas cumple un año de implementarse en esta ciudad capital, con el
propósito de compartir algunas inquietudes respecto a este tema, así como de
las actividades culturales con las que el municipio apoya como parte sus
políticas.
Realizada por la iniciativa de organizaciones
civiles de esta ciudad, “Libre 17” representó en sus inicios una autentica
alternativa para que las familias pasearan en bicicleta y tuvieran un contacto
con algunas manifestaciones del arte o interactuaran con su entorno a través de
actividades lúdicas y formativas…La claridad de los objetivos que sustentan a
las organizaciones civiles en ese entonces participantes, permitía que este
paseo fuera coherente en cuanto a los contenidos o mensajes ofrecidos.
Al pasar de los meses, desafortunadamente la
mayoría, si no es que todas, las organizaciones antes mencionadas dejaron
de participar, quedando en manos del municipio el control y organización de
este paseo recreativo…Es a partir de este momento donde se comienza a dar un
cambio -que desde mi percepción no es del todo positivo- pues las actividades
se tornaron en manifestaciones que en el mejor de los casos son cultura
popular, hasta eventos que desvirtúan los valores familiares.
Estoy convencido que el municipio que usted preside,
tiene como tarea fortalecer los valores y la sana convivencia y creo que
este objetivo puede ser apoyado por un proyecto cultural y artístico que busque
educar y elevar el nivel de apreciación del arte y la cultura de los
victorenses…Propongo a su consideración las siguientes actividades como
alternativa cultural y artística que impacte en la formación estética y moral
de los ciudadanos: - Implementar espacios donde se practiquen juegos tradicionales,
como son cuerdas, mata tena, yoyo, rayuela, elásticos, acitrón etc., con la
posibilidad de fomentar la interacción entre padres e hijos.
- imprimir lonas
con imágenes de pintores famosos tanto internacionales como nacionales y
tamaulipecos, las cuales se colocarían por lo largo del paseo, con la
correspondiente ficha informativa que contenga la información más relevante del
artista y su obra.
- Realizar talleres
lúdicos para que los paseantes realicen brevemente una actividad artística que
podría ser tocar percusiones, realizar un dibujo con un tema que exalte alguno
de los valores, un poema, un mural colectivo efímero, la realización colectiva
de una instalación plástica, etc.
- Convocar a músicos y/o artistas escénicos
para que presenten desfiles temáticos, por ejemplo desfiles para cuidar el agua
o para proteger los bosques…Estos integrarían a niños y adultos en dinámicas rítmicas
que tendrían el objetivo de crear conciencia sobre los temas.
- Permitir a artistas escénicos la
representación de estatuas vivientes de grandes personajes de la cultura del
país…Por ejemplo: Cantinflas, la muerte catrina, el cuerudo, etc.
- Presentar grupos musicales de rock,
de música clásica, de música tradicional tamaulipeca, jazz y trova en la concha
acústica del Paseo Méndez o en el patinadero (ahora tristemente convertido en
pista de carritos para niños).
- Realizar y
colocar lonas en bastidores con dibujos que fomente conductas y actitudes
positivas, por ejemplo una donde se muestre una pareja de
deportistas, para que por la parte de la cara los visitantes metan su cabeza y
se tomen la foto. La lona tendría un mensaje “Si realizas ejercicio
periódicamente y te alimentas correctamente tendrás un cuerpo
sano”.
- Extender hasta el
paseo Méndez las actividades y ofrecer un espacio exclusivo para
bicicletas.
- Permitir la venta
a artistas plásticos de la ciudad de su obra…De esta forma los paseantes podrán
apreciar el trabajo artístico y sus autores obtener un rembolso por su trabajo.
La venta de obras de arte en
espacios públicos es una actividad cotidiana en muchas ciudades del mundo
e inclusive de nuestro país…No permitir a los expositores vender es tanto como
pedir a un actor o a un abogado que realice su trabajo de manera gratuita.
Hasta aquí llegan mis propuestas, a sabiendas de que
es mucho más lo que se puede hacer y que seguramente otros artistas u
organizaciones tendrán más ideas para mejorar nuestro paseo de “Libre
17”…Antes de finalizar, quiero dejar abiertas las siguientes preguntas: Conociendo de su
sensibilidad para comprender la importancia de la cultura para alcanzar
las metas de elevar la calidad de vida y mejorar el tejido social, confío
en que prestará oído a estas apreciaciones y reflexiones de un artista que
busca colaborar con su comunidad.
Sin más por el momento y en espera de su amable
respuesta me despido enviándole un cordial saludo.
Atte. Carlos Valdez Méndez…Maestro y director de
Teatro.”
GRACIAS POR VISITAR USTED NUESTRA PAGINA www.meridianodehoy.mx