*Pospone el PRD la elección de su
comité directivo en el Distrito Federal.
*Será el 8 de diciembre para que
haya tiempo de construir un
acuerdo, anuncian.
*Afloran diferencias y reclamos
entre las corrientes que integran el partido.
Ángel
Bolaños Sánchez / La Jornada...RMX...
Los
dirigentes de las distintas expresiones del Partido de la Revolución Democrática
(PRD) llegaron a un acuerdo anoche para posponer hasta el 8 de diciembre la
elección del comité directivo del partido en el Distrito Federal.
La propuesta se aprobó por unanimidad una vez que se
instaló el octavo Consejo Estatal
y se tomó protesta a los nuevos consejeros, sin embargo en las exposiciones de
representantes de las distintas expresiones se evidenció la disputa entre las
corrientes mayoritarias para cooptar los votos de los grupos menores.
Éstos, a su
vez, reclamaron a los dirigentes del partido y de dichas expresiones el desdén
y propensión al apabullamiento con el que los han tratado en procesos
recientes, como la pasada elección de candidatos.
El
presidente nacional y el secretario general del partido, Jesús Zambrano y
Alejandro Sánchez Camacho, respectivamente, sustentaron el acuerdo para
posponer la elección de la mesa directiva del nuevo consejo, así como la
presidencia y secretaría general del PRD capitalino, para dar mayor tiempo a
los grupos para
construir un acuerdo con la mayor unidad posible.
Ambos
advirtieron que el partido debe ser el soporte del nuevo gobierno que
encabezará en la ciudad Miguel Ángel Mancera y construir condiciones que
generen confianza en
los ciudadanos para mantenerse como alternativa en las elecciones de 2015 y
2018.
Afuera se
frotan las manos para vernos divididos, sin embargo se van a quedar con las
ganas, apuntó Sánchez Camacho.
Sin embargo,
al dar la palabra a representantes de las expresiones para argumentar en favor
del acuerdo, Julio César Moreno, de Nueva Izquierda (NI), afirmó que se aceptó
la propuesta aun cuando conformaron junto con el grupo de Marcelo Ebrard (MEC),
la Red por la Unidad Nacional de las Izquierdas (Runi), Unidad y Renovación
(UNyR) y el Movimiento de Equidad Social de Izquierda (Mesi), un cambio en la
correlación de fuerzas que les da mayoría de 64 por ciento de los votos en el
pleno, con 171 consejeros de los 283 que se registraron.
A esto, vino
una pronta respuesta de IDN, a cargo de la secretaria de Jóvenes, Beatriz
Olivares, quien sumó 91 votos del consejeros bejaranistas, 50 de Vanguardia, 22
de Alternativa Democrática Nacional (ADN), 13 de Foro Nuevo Sol y 1 de
Izquierda Renovadora en Movimiento (IRM), para una suma de 177 votos.
La sesión se
convocó a las 12 del día en primera llamada en un salón del centro de
exposiciones y convenciones del WTC y el registro de fórmulas para la
presidencia y la secretaría general del partido se fijó de las 11 a las 12:30
horas, pero ni la propuesta de IDN con Enrique Vargas y Eduardo Venadero, del
grupo de MEC, ni la impulsada por otro sector de MEC y NI con Vidal Llerenas
llegaron a dicha formalidad, pues enseguida cada grupo se encerró en salones
alternos para resolver diferencias internas, negociar con grupos y el bloque
opuesto y hacer cuentas de sus votos, que iban cambiando en el transcurso del
día para al final, pasadas las 20 horas, irse al receso con sumas que daban a
ambos mayoría en el consejo.