Por
Juan Antonio Espinoza Sauceda (BUHO)
“Nos iniciamos como ampayers ocasionalmente, ya que
fuimos a presenciar un partido de beisbol, pero no había quien
sancionara; recuerdo que fuimos con el gran amigo JUSTO SERRANO y estando
sentados mi hermano y yo en aquellas gradas de madera, varios peloteros que
iban a jugar, entre ellos el enorme pitcher MIGUEL ALDAPE(t), nos hablaron, nos
animaron y, bajamos al terreno de acción”, dijeron en entrevista para
periódico el BUHO, los legendarios “Cuates” Acosta, quienes dedicaron toda una
vida al ampayeo en la pelota caliente.
“A partir de esa ocasión trabajamos cada domingo, y
es que nos animaban a que siguiéramos, ya que todos ellos nos apoyaban”,
agregaron.
Aseguran que fue pasando el tiempo, época en que
ampayaban ANTONIO SERRANO (t), JESUS GUERRERO (t), por ahí también
TORIBIO “EL PIRATA” GUARDIOLA, entre otros…el detalle es que los CUATES no
tenían conocimiento sobre las reglas del rey de los deportes…”apenas si conocíamos
un poco del beisbol, pues a nosotros nos gustaba el Volibol”, afirmaron.
“En aquella época, a finales de los 60, MIGUEL
ALDAPE (t), CHOPO SALAZAR Y REGINO GARZA, trabajaban en el Valle de Texas y
conocían a un ampáyer que laboraba en migración por allá, pues bien, dicha
persona junto con otros umpires, llegaron a venir cada quince días para
enseñarnos, nos prestaban un libro de reglas, nos decían como ubicarnos en el
terreno de juego; muchas cosas que nosotros en Valle Hermoso desconocíamos”,
alargaron.
Los hermanos ABELARDO Y ARMIRO ACOSTA MACIAS
suspiran al recordar momentos tan gratos, mencionando que de finales de los 60
hasta la década de los 90, echaron buenas y malas sancionado encuentros de
beisbol…“es que al ampayar, no tienes contento a todos con tus marcaciones!!...y
claro que llegamos a aprender lo básico de este deporte”.
Agregan los entrevistados “recordamos un torneo
estatal celebrado en Valle Hermoso 1979 o 1980, éramos un grupo de 10 a 12
umpires de VH, entre ellos el extinto Prof. JULIO MENDOZA, ARNULFO DOMINGUEZ,
nosotros los CUATES ACOSTA, entre otros; pero también vinieron compañeros del
estado, entre ellos un señor de Tampico, preguntándonos quienes estábamos
listos para trabajar en el certamen inter municipios, dado que era un torneo de
primera fuerza, con selecciones muy potentes.
“PRUEBA DE FUEGO”…dijo el hombre de azul de Tampico…“Quien
se avienta mañana el primer duelo del estatal entre Victoria vs Reynosa”…ARMIRO
ACOSTA dijo “YO MERO”.
Iba la 4ª. Entrada del encuentro inicial al día
siguiente, cuando ABELARDO (el otro cuate), dice que le hablo el umpire “Jaibo”
de nombre LAYO, para decirle “Oye, así trabajas como tu hermano?...porque, lo
está haciendo mal?, pregunto ABELARDO…NO HOMBRE, porque ese señor tiene todo
para estar ahí, tiene muy buena zona de strike, excelente voz; si termina así,
están listos!!...échenle ganas.
LOS HERMANOS ACOSTA reconocen que de ahí para
adelante vinieron cosas buenas, pero también situaciones amargas, sin embargo
todo era parte del juego…“vinieron muchos campeonatos municipales, estatales,
regionales y algunos nacionales donde participamos”.
El nacional de beisbol juvenil de 1985 realizado en
Matamoros; fueron los CUATES ACOSTA, JULIO MENDOZA (t), ARNULFO DOMINGUEZ,
CHANO GUEVARA (t), lo cual consideran los entrevistados “el gran brinco”.
Ampayaron los Cuates ACOSTA diferentes versiones
donde tomaron parte equipos de liga Mexicana, conociendo a mucho orgullo a
peloteros profesionales como HECTOR ESPINO (t), MIGUEL SOTELO, JORGE FICH, LOS
HERMANOS GARCIA, FELIPE LEAL (t), RUDY SANDOVAL, etcétera.
“También conocimos a aquel pelotero que brillo en un
mundial de ligas pequeñas, ANGEL MACIAS, GOYITO ORTIZ y tantos más”, indicaron.
“claro, sin faltar lo máximo de Valle Hermoso como lo fue EUSEBIO ELIZALDE
ROCHA…EN ELPLANO AMATEUR, observamos a más de 200 beisbolistas, de una calidad
extraordinaria y que pudieron llegar al profesionalismo.
“A través del BUHO queremos recordar a muchos
compañeros que tuvimos como UMPIRES desde que iniciamos hasta que nos retiramos
en el 2010…JESUS GUERRERO, HOMERO MUÑIZ, SAMUEL VEGA, JULIO MENDOZA,
PRISCILIANO GUEVARA, JUAN “DIABLO” LOPEZ, todos ellos finados.
Hasta 2010 que dijimos adiós a esta actividad,
saludos a CHON MENDOZA, MARIO HEREVIA, MATEO OLVERA, LAURO GARZA.
“Quisiéramos seguir contando, pero sé que no
terminamos, ahora que estamos jubilados en el trabajo, todos los días llegan
amigos y nos hablan de puro beisbol…saludos a todos los que conocemos y nos
conocen; un abrazo a todos los ampayers del estado de Tamaulipas…un abrazo a
los lectores del periódico el BUHO”, concluyeron estos personajes que merecen
el aplauso de peloteros y aficionados al rey de los deportes, y que por cierto,
pronto serán homenajeados por periódico el Búho y Comunicadores Unidos de Valle
Hermoso AC.