*En rueda de prensa en el Senado, el
senador y vicepresidente de la Cámara Alta, Luis Sánchez Jiménez y la diputada
federal Roxana Luna Porquillo, detallaron las inconsistencias del caso armado
del gobierno de Puebla, como peritajes inexistentes, contradicciones de la PGJ
y el cerco informativo impulsado por el mandatario estatal…
Por:
Esteban de Jesús López / @Estevanz01
CIUDAD
DE MÉXICO.- El vicepresidente del Senado de la República, Luis Sánchez Jiménez y la diputada federal Roxana Luna Porquillo, exhibieron la coartada del gobierno morenovallista para
exculparse de la muerte del menor José Luis Tehuatlie
Tamayo y de los heridos de gravedad por la #LeyBala durante el operativo del pasado 9 de
julio en Chalchihuapan…Las
pruebas presentadas por el gobierno del estado, precisaron, rayan en lo
absurdo.
En rueda de prensa, los legisladores
dieron a conocer las inconsistencias del caso armado por el morenovallismo: las contradicciones del
Procurador General de Justicia (PGJ) Víctor Carranca Bourget; la reunión del
gobernador Rafael Moreno Valle con sus medios de comunicación para estructurar
una campaña de criminalización contra los pobladores de Chalchihuapan; los peritajes
inexistentes de la Procuraduría General de Justicias y que en el acta de
defunción no se especifica el tipo de muerte que sufrió el niño.
Los legisladores dieron una rueda de
prensa en el Senado de la República acompañados de líderes de distintas organizaciones
poblanas como la 28 de Octubre, el MIOCUP, Los de Abajo, Movimiento Alternativa
Social (MAS), entre otros.
Estas son las inconsistencias del caso
armado por el gobierno del estado:
José Luis fue herido por un cohetón…
Roxana Luna y Luis Sánchez explicaron que la primera inconsistencia
radica en la ausencia de pólvora en la herida mortal de José Luis, aunado a las contradicción del procurador General
de Justicia, Víctor Carrancá Bourget y del gobernador Rafael Moreno Valle en
torno a los hechos.
En primer lugar, Carrancá aseguró que
fue un cohetón lo que causó la lesión a José Luis Tehuatlie, posteriormente
cambió su versión y señaló que fue la “onda expansiva” del mismo lo
que provocó la herida, ya que el niño se encontraba manifestándose junto con
los demás inconformes.
No obstante, existe una nueva versión
dada a conocer por el gobernador Rafael Moreno Valle a la columnista de Reforma, Lourdes Mendoza, en donde asegura que no existieron rastros
de pólvora en la herida del menor debido a que fue lavada con agua…Esta
aseveración ha sido replicada por Carrancá en diversas entrevistas con medios
nacionales para justificar la ausencia de pólvora en la herida del menor.