¡EL SECRETO ESTÁ EN NO EXCEDERSE!...
Por Ramón Durón Ruiz
La sabiduría popular dice: “Cuándo
uno está muerto, uno no sabe que está muerto, los demás si lo saben y ellos son
los que sufren…Lo mismo pasa cuando uno es pendejo.”
Lo anterior refleja esa
genialidad del humor del mexicano, que es una fuerza de vida
que a la par que ayuda a gozar de una existencia plena, engalana el rostro de
la gente que se da el permiso de ser feliz.
Mediante el sentido
del humor el ser humano encuentra un balance en su
trinidad mente-alma-cuerpo; además de fortalecer el sistema inmunológico trae
consigo una generosa armonía, equilibrio y salud que lo llevan a
reflexionar de la transitoriedad de su paso por esta carnalidad es entonces que
da lo mejor de sí.
Gozar del humor tiene
la magia de eliminar los apegos, de conectar al ser humano con su Maestro
Interior haciendo un lado el raciocinio recuperando el sentido de la vida,
aprendiendo a ver la adversidad, el duelo, el éxito y la prosperidad, con la natural
visión de quien acepta sus fragilidades y límites sabiendo que en este mundo
vamos de paso que los dones y bienes han sido conferidos en calidad de
préstamo.
“Voltaire dijo que el
Cielo nos había dado dos cosas para equilibrar las numerosas desgracias de la
vida: la esperanza y el sueño…Podría haber añadido la risa” El buen sentido
del humor y sus fieles acompañantes la risa y la sonrisa,
a la vez que eliminan la energía negativa generada por los miedos,
producen bienestar emocional y social.
El buen sentido del humor tiene
la magia de eliminar el orgullo –que tanto daño hace al ser humano–y de activar
creativamente el poder positivo del pensamiento, poniendo a funcionar los
sentidos corporales y extra corporales, restaurando el equilibrio y trayendo
consigo felicidad y buena vibra.
Para el viejo Filosofo “Quien
no se siente agradecido por las cosas buenas que tiene, tampoco se sentirá
satisfecho con las cosas que desea tener”…
Este viejo campesino
agradece al PADRE todas las bendiciones con las que me ha honrado,
especialmente el sentido del humor que me ha
obsequiado generosamente, sé que es el santo y seña de quien vive el milagro de
la alborada sensible al amor incondicional, con una regocijante paz en el alma
y que viaja con natural alegría.
Sabiendo que Chaplin
afirmaba: “Un día sin sentido del humor…es un día perdido”
cada año elaboro LA AGENDA DE EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ, que a partir de esta fecha
está disponible la 2015, con: caricaturas, frases, reflexiones e historias que
lo habrán de llevar a viajar por el universo de la sana alegría, con frases
como:
“Hay filósofos
que se preocupan por el fin del mundo…
¡Yo sólo me
preocupo por el fin de mes!”…
“La vida es como
el tendajo de Güémez…¡nadie se va sin pagar!”…
“La suerte de la
fea…¡está a la distancia de tres chelas!”…
Si dos perros
corretean una liebre y el de adelante no la alcanza…
¡El de atrás
cuantimenos!...
“Primero es el 1
después el 2…¡Pero en el 21 se chingo el 1”…
“Cría cuervos…y
tendrás muchos”…
“La diabetes es
como lo pendejo: se controla…¡pero no se quita!”…
“Onde sobra…¡No
falta!”…
“Filósofo ¿qué
hacías antes de casarte?...¡Lo que quería!...
Cuando hay, hay,
cuando no hay…¡Po’s no hay!”…
“Todos tenemos
cinco minutos de pendejez al día…¡El secreto está en no excederse!...