*Inmuebles siguen siendo objeto de la rapiña…
Guadalupe E. González
RÍO BRAVO, TAMPS.- A
pesar de lo evidente del caso “de destrucción y abandono en que están miles de
casas de Infonavit en Río Bravo, así como en otros municipios de la frontera”,
cuyos inmuebles siguen siendo objeto de la delincuencia, la delegación estatal
de INFONAVIT, se ha mostrado indiferente, porque no ha hechizo nada por
emprender un programa tendiente a la reparación de las casas y desde luego ofrecerlas a quienes realmente las puedan pagar.
Fermín Leija Pecina conocido
luchador social fue quien declaró lo anterior y quien sugirió a INFONAVIT,
“tomar cartas en el asunto” por dos cosas: Una para que estas no sigan en manos
de los delincuentes y la segunda para que muchas familias puedan tener opción a
adquirir tales inmuebles y vayan constituyendo lo que sería el patrimonio de
sus hijos.
Pues abundó que, Infonavit y
los trabajadores que tenían estas casas y las dejaron ya hicieron una
inversión, detalle pro el cual creo razonable que se haga conciencia y a estas
viviendas de las que muchas están sin ventanas, ni vidrios, incluso ni puertas
y hasta sin lavabos, ni sanitarios, no deben dejarlas así, al contrario deben
rehabilitarlas para que sean traspasadas a quienes las necesiten y las puedan
pagar.
Dijo Leija que, uno de los
puntos importantes es que Infonavit ponga la atención plena al problema, para
que se establezca un programa en el que también tengan derecho o posibilidad de
compra a muchos obreros que no tienen Infonavit, pero si con un salario semanal
mínimo como los de las maquiladoras,
porque son empleados de tiendas de abarrotes, talleres, vulcanizadoras y
demás, cuya cuestión los altos mandos de esta dependencia federal, deben
considerar esta situación, la que creo sería un gran acierto de Infonavit,
finalizó.