M I R A D O R...
Por. Rubén García
PERFILADA A LA COMAPA RIO BRAVO…ROSALBA DE LA GARZA
EX REGIDOR ALEJANDRO GARCÍA SÁNCHEZ, IRÍA A…OFICINA FISCAL
PRESENTE EL DÍA DEL EJÉRCITO CON CALDERÓN Y EGIDIO…JUAN DIEGO
NO HAY MAS FUERZAS QUE LA DEL ESTADO….FELIPE CALDERÓN
INCUMPLE AL MAGISTERIO CON CALENDARIO ESCOLAR, MARIANO BÁEZ
SIN EL CAMPO, ECONOMÍA COLAPSARÁ…JULIO ALMANZA ARMAS
ARREMETE CONTRA SUS COLEGAS, DIPUTADO LOCAL….CARLOS SOLÍS
DEL BAÚL (1966) REUBICAN ZONA PECAMINOSA A LA VILLA PROGRESO
Sobre la designación para los cargos de oficinas estatales en Río Bravo, se afirma que al menos dos están ¨palomeados ¨ cómo son para la Comapa, Rosalba de la Garza, riobravense, pero que se ha desempeñado con acierto, fuera de la ciudad en puestos importantes, pues ya ostentó la Gerencia de Comapa en Miguel Alemán, además tiene larga carrera de administradora en la Ceapa de Tamaulipas….en la Titular de la Oficina Fiscal del Estado, se menciona fuerte al ex regidor Alejandro García Sánchez, apoyado por el diputado local, Abdías Pineda Morín, Dirigente Nacional espiritual del Sindicato de la Sagarpa..Pero si podríamos señalar, que el paso de Rosalba de la Garza por la Comapa, seria corto, ya que si usted recuerda, ya hay desde hace tiempo, una controversia sobre la posesión de este organismo operador del agua potable y drenaje, por parte del R. Ayuntamiento de este municipio No. 42 y es por eso que después alrededor del verano, la Comapa sería administrada y con toda razón por la Presidencia Municipal que encabeza Juan Diego Guajardo…Un saludo a Paquito Cepeda, mire que hace casi un año, a la salida de Raúl Bocanegra de la titularidad de la Oficina Fiscal, fue llamado por el Coordinador estatal de estas dependencias, como es Mario Alejo Salinas, para que se hiciera cargo de esa oficina algunos, pero Paco Cepeda, le imprimió al cargo, algunas situaciones, como atención directa, soluciones y buen trato con el personal y ya cumplió este titular interino un año en el cargo…Bueno el alcalde riobravense, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, regresó el pasado fin de semana del Distrito Federal y de inmediato, asistió al evento del ¨Día del Ejército¨ que se desarrolló en el Cuartel Militar sobre la carretera a Reynosa, así se le conoce ese lugar, aunque ahora lo nombran, que disque lV Zona Militar pero es lo mismo, ahí Juan Diego hizo acto de presencia, ante la invitación que le giró el Ingeniero Egidio Torre Cantú, el gobernador y el evento lo presidió Felipe Calderón, Presidente de México, intentaremos abordar a Juan Diego, para preguntarle cómo le fue en el Distrito Federal y de igual manera las impresiones personales del evento con el Gober y con Calderón…Aunque otra petición que presentó Juan Diego, fue la reapertura de la Oficina de Enlace, menor conocida como expedición de pasaportes, ahí a expresado el alcalde, que todo hace indicar que en Río Bravo, se reabrirá dicha beneficio para la comunidad y la región, dicha oficina de Relaciones exteriores…¨DONDE VUELA GAVILÁN, NO ALETÉA PALOMA¨.
“En México no hay fuerza más grande que la de las Fuerzas Armadas y no hay más poder que el poder del Estado Mexicano, que deriva del mandato de los ciudadanos”, dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al encabezar la conmemoración del Día del Ejército Mexicano junto con el gobernador Egidio Torre Cantú y el secretario de la Defensa Nacional, General Miguel Galván Galván...Acto que el Presidente de la República indicó que fue pensado precisamente para celebrarlo en esta entidad como una expresión de respaldo y aprecio a los soldados de México que cumplen el “Operativo Noreste”….Calderón Hinojosa anunció que “Atendiendo el llamado de las autoridades estatales, he instruido al Ejército para que acuda en defensa y protección de los mexicanos en cumplimiento del deber constitucional de preservar la seguridad interior del país”, puntualizó el presidente Calderón…La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) ha venido provocando desde hace varios años el incumplimiento del calendario escolar de 200 días de clases, porque exige a los maestros que entreguen las evaluaciones de los alumnos desde un mes antes del fin del cursos, con tal de que los funcionarios y empleados administrativos no tengan que laborar en vacaciones, denunció Mariano Báez Aguilar….El Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia dijo lo anterior al considerar que “las autoridades no deben hacer tanto borlote por la pérdida de dos o tres días de clases a causa del frío”, porque lo realmente preocupante es el tiempo que se pierde al final de cada año escolar…El dirigente empresarial y vicepresidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Julio Almanza Armas, dijo que no es posible que el gobierno federal continúe manteniendo su actitud discriminatoria hacia Tamaulipas tal y como lo está demostrando de nueva cuenta, al no brindar los mismos apoyos de rescate al campo, que está aplicando para el estado de Sinaloa…. diciendo que en estos momentos los productores agrícolas de todo el estado están demandando del gobierno de la federación, sean incluidos en los programas de apoyo que les permitan en cierta forma aligerar los estragos de la devastación que provocaran las bajas temperaturas, pero sobre todo, que se tome en cuenta al agro en general tal y como lo anunciara desde Los Pinos en cadena nacional para el estado sinaloense, bueno recordamos a Julio Almanza, hace algunos tres o cuatro años, en que lo tuvimos de invitado en un programa de noticias por cable en Río Bravo y el matamorense, tiene ¨punch¨ en sus declaraciones…Se acuerda usted de aquel ¨mapache ¨que capturó el extinto ex alcalde Juan Antonio Guajardo, cuando se desarrollaba el proceso electoral en Río Bravo, un otoño de 2004 y que se ostentó como sobrino de la Senadora Amira Gómez Tueme, pues que cree, ya es diputado local y hasta arma camorra con sus colegas…Fue en la última sesión ordinaria del Congreso del Estado, en donde se libró una escaramuza entre el diputado del PRI con el panista Rolando González Tejeda, quien subió a tribuna para reclamar la entrevista hecha por Solís Gómez, en donde arremetió contra aquellos diputados del PAN que han efectuado juicios sumarios anticipados en torno al proceso de entrega-recepción que concluye hasta el 1 de Marzo….Cuando los medios lo entrevistaron, Carlos Solís expuso que ejercer juicios precipitados sin mediar una discusión y revisión de parte de la mayoría de los diputados locales, era irresponsable y caer en el terreno de lo electorero y político, sus declaraciones encolerizaron a los legisladores del PAN, que subieron a la tribuna para pedirle cuentas y exigirle se retractara a lo cual el diputado priista se negó…¨EL AMOR Y EL TIEMPO, SON LO ÚNICO EN LA VIDA, QUE NO SE COMPRAN….SÓLO SE VIVEN¨.
DEL BAÚL DE LOS RECUERDOS…Visitamos el columnista hace días ( marzo del 2008 ) el plantel del Conalep, esto para una Conferencia sobre un rasgo de la historia de Río Bravo, Tamaulipas, México y una de las muchas preguntas de los adolescentes, era si en esta ciudad había existido una zona de tolerancia, es por eso que decidimos desempolvar la memoria, desde mediados de los años 40s, casi en los 50s, ya siendo Poblado Río Bravo, y que el ¨bom¨ algodonero ¨estaba en todo su apogeo, arriban mas de 20 mil tal vez mas, de la zona centro y sur del país, para la pizca del ¨ oro blanco¨ que dicho cultivo tenía muy buen rendimiento en las tierras cultivables no sólo del municipio, si no de la faja fronteriza, es ahí donde se creó la zona púrpura o de tolerancia, los antros se podían contemplar, primero muy disfrazados en las fondos de comidas populares, como meseras, otras en cantinas o bares y las demás, en los tugurios de la calle constitución, desde la calle 16 de septiembre, hasta las ponientes, donde estaba el antro ¨el Perico Verde¨ así como en el sector de la calle Colegio Militar con libramiento, el Florida, el Texas y otros ¨lugares del deseo¨, aunque había otros apartados de ese sector, como la ¨Casa de la Borrada¨ en los limites del Ejido Primero de Mayo, otra mas en las cercanías del Cine Colonial (hoy iglesia San Martin) otra mas con Conrado del Valle Salón, así funcionaron hasta los primeros días del año de l966, en que tomaba posesión como Alcalde Gerardo Balli González, erradicaron la zona de tolerancia del centro de la ciudad y la reubicaron en el bordo del río ¨Bravo¨ en las goteras del Rancho las Flores (así se creó la Villa de Nuevo Progreso) permaneció la zona de tolerancia en al villa, porque el movimiento comercial y político, se gestaba en el Rancho Las Flores, hasta el año de 1978 en que tomó posesión como Alcalde Moisés Melhem Kuri, el cual erradicó la zona púrpura de ese lugar y la reubicó, en dos lugares, el primero en el lugar denominado ¨la loma¨ en los alrededores del Campo Treviño y simultáneamente, intentaron desarrollarla sobre la brecha ll5 con 30 norte, rumbo al río, esta última no tuvo éxito, en esos tiempos, todo mujer ¨de la vida airada¨ que deseara abandonar los límites de la zona de tolerancia, tenía que pagar un permiso o licencia de traslado, aparte se anotaba si iba con cliente o con un pariente, las horas que solicitaba permanecer fuera del lugar y aparte, tenía que mostrar su Tarjeta sanitaria de salud al corriente, si no cumplía con estos requisitos, no se le aprobaba dicho permiso. Bueno por las notas policiacas, que venían en los diarios de la sección policiaca, se podía leer, ¨ la Tawa, madreó a la chaparra, por el amor de un comandante ¨ en otras más se indicaba ¨ La chumina, fue encerrada en prisión, por no pasar la revista sanitaria ¨en unas mas, ¨La Pepa, mesera de la Cucaracha, agredió ebria al jefe de la oficina de Telégrafos y ahí mismo mataron a balazos a Raúl Paredes ¨ otra mas, ¨Comandante choca ebrio…la borrada andaba también borracha ¨ , Chacho Amador, se cayó de arriba del Tinaco Cuadrado ¨las mas expectantes, ¨siete cuadras de negocios en el centro en tan solo en una semana, , fueron incendiadas por desconocidos ¨esos eran los tiempos del Río Bravo, de los 50s y 60s. No hombre lo demás es historia.
Correo electrónico cupi.cronica@gmail.com