TANGENTE…
SORIANA PRIISTA…
Por Oscar Díaz Salazar
Lo que les voy a compartir a continuación es un texto que escribí años atrás, una columna que redacté para denunciar el maridaje que estableció la empresa Soriana con el PRI de Tamaulipas, en la que incluí algunos párrafos que contienen pistas o hipótesis para intentar una explicación a ese acuerdo perverso para la democracia que pactaron la empresa cuyos antecedentes están en la región lagunera y el Partido Revolucionario Institucional de Tamaulipas.
El escrito, publicado originalmente en diciembre del 2009, cobra actualidad, interés y dimensión nacional en virtud de que el esquema sorianero – priista, ideado por el Geño Hernández y sus clika para apuntalar la votación del partido tricolor, fue replicado en todo el país en la reciente elección del pasado domingo, por el mismo partido, según la información recogida por la prensa y las redes sociales.
Me parece que el apoyo de la tienda de autoservicio que cuenta con más de 100 sucursales en todo el territorio nacional, el vinculo PRI – Soriana, es una aportación del ex gobernador de Tamaulipas a la campaña de Enrique Peña Nieto, la contribución a la serie de factores que se conjugaron para intentar el regreso del PRI a “Los Pinos”… y digo intentar porque todavía falta un buen para que eso se haga realidad.
Me atrevo a asegurarles que Soriana es la tienda preferida de Eugenio Hernández pues con la construcción de la primer sucursal que se ubicó en la capital cueruda comienza la buena estrella del constructor que con la edificación del “mol” en el que se estableció la tienda Soriana, empezó la racha de buena suerte y la conclusión de sus apuros económicos.
Sin más explicaciones procedo al clásico “copy y paste” para compartirles la columna Soriana.
Soriana
TANGENTE
Por Oscar Díaz Salazar
A principios de esta semana (como todas las semanas) ejercí el noble oficio de esposo y padre de familia responsable (mandilón le llaman los que no entienden la importante tarea que tenemos los jefes (ja, ja) de familia)
Acudí al supermercado a comprar “el mandado”, como decimos en la frontera, a surtir la despensa o a “traer la nota”, como dicen los que trabajaron en PEMEX en la región de Monclova, Coahuila.
Escogí para adquirir los víveres que le llevo religiosamente a los hijazos de mi vidaza, la tienda preferida de los fanáticos del equipo de futbol América, por ser el súper que regala puntos, la tienda Soriana.
Al concluir mi selección de productos, entre los que se cuentan los cortes calidad “Angus”, las carnes frías para la botana, los ultramarinos, los vinos selectos “Don Bucho”, las mejores bebidas… de Kool Aid, los postres finísimos de chilacayote y biznaga y los artículos de tocador, me dirigí a la caja registradora para pagar por los tres carritos que normalmente surto semana tras semana…
Antes de pasar el primer artículo por el lector óptico que escanea los precios respectivos, la cajera me preguntó:
-¿Tiene usted tarjeta de Soriana?
-No, fue mi respuesta, y agregue la aclaración siguiente: normalmente voy al “súper” a Houston y San Antonio.
Tras escuchar mi respuesta, harto afrentosa, la cobradora me preguntó si tenía credencial del PRI, y me dijo que con la misma también recibiría el descuento del 10 por ciento en mis compras del día.
Ya no le conteste a la muchacha, pero mi pensamiento fue: “Dios guarde la hora en que su servidor y amigo cuente con una credencial del Partidazo”.
Luego de este relato verídico, al que solo he agregado un poco de “gravy” para hacerlo más ameno, paso a compartir con ustedes las reflexiones siguientes:
No me sorprendería encontrarme con que el principal proveedor de los cientos de miles de despensas que reparte el gobierno de Tamaulipas, es la empresa Soriana… y que su disposición a aplicarles descuentos del 10 % a los clientes que presentan su credencial de afiliación al Partido Revolucionario Institucional, sea una muestra del agradecimiento a este importantísimo cliente, me refiero al PRI – Gobierno de Tamaulipas. Visto desde otro ángulo, podemos pensar que se trate del clásico diezmo que aplica en las compras gubernamentales.
Si la situación fuera a la inversa, es decir si a los panistas se les hubiera ocurrido pactar con una tienda de autoservicio para premiar a la militancia panista con la aplicación de un descuento – que es una forma de meterle recursos empresariales a los partidos políticos – ya hubiéramos tenido respuestas contundentes, legales, mediáticas, políticas y comerciales de los revolucionarios institucionales.
Ya hubieran acusado a la empresa de violentar el COFIPE al meterle dinero a los partidos políticos, ya hubieran exhibido a los dueños de la tienda como enemigos de la patria, ya hubieran documentado ampliamente los robos vehiculares que ocurren en los estacionamientos de ese súper, ya sabríamos de la venta de mercancías defectuosas, ya conociéramos sobre las demandas que existen en la PROFECO (días después de enviar a sus propios militantes a quejarse) por abusos en las transacciones comerciales y ya hubieran echado a andar una campaña para invitar a todos los buenos mexicanos – es decir a los priistas – para que se abstengan de comprar en dicha tienda.
También le estuvieran echando montón a los panistas, en el supuesto que hubieran sido ellos los de la iniciativa de cooptación del voto sorianero, los cuadros distinguidos y los líderes de los partidos seudo opositores que le rentan la franquicia al PRI – Gobierno.
Los perredistas y miembros del gobierno legítimo, así como los petistas y de Convergencia ya estuvieran declarando que los empresarios de la derecha estaban financiando al PAN. También afirmarían que se trata de una transferencia ilegal de recursos y hubieran descubierto complots para el financiamiento panista, en una operación de triangulación para no cobrarles el ISR y darles el trato preferencial en el cobro de la energía eléctrica, para que esos recursos públicos fueran aplicados a los descuentos para los panistas credencializados.
Los abogados – muy competentes - del PRD ya estarían trabajando en un amparo para que se aplique el mismo descuento a los que presenten credenciales de cualquier otro partido, y la querella ya hubiera llegado hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos, además de estar el asunto en el escritorio del Juez Baltazar Garzón.
Pero como la acción la propuso el PRI, entonces se trata de una iniciativa muy brillante, una idea visionaria que prueba el compromiso de los líderes priistas con las familias tamaulipecas y el buen ambiente que tiene el PRI entre los empresarios nacionalistas y comprometidos con México.
Concluyo este ejercicio de ficción, con la confianza de que muy pronto tendemos algún pronunciamiento del mas aguerrido de los lideres partidistas de Tamaulipas… me muero de ganas por ver la “friega” que les va a acomodar Javier Garza de Coss tanto a la tienda Soriana como a los lideres priistas tamaulipecos.