martes, 3 de julio de 2012

ENRIQUE PEÑA NIETO, SERÁ EL NUEVO PRESIDENTE DE MÉXICO..."COLUMNA"...

CARTELERA…

Por Humberto Gutiérrez

El país se vistió de rojo escarlata, uniforme de Peña Nieto,
Incidentes menores, descartan el fraude electoral,
El Pan utiliza los mismos recursos del PRI, pero a tiempo,
 SHCP da a conocer la influencia del petróleo gasto público,
Nuevos saldos en la deuda de México.
Tamaulipas se pinta de azul, aventaja el PAN comicios.

Candidatos y dirigentes de partidos políticos denunciaron ante autoridades electorales incidentes durante los comicios en los 32 estados sin que afectaran el proceso electoral.

En Colima, en Guadalajara, Jalisco, en Pachuca, Hidalgo, en Acapulco, Guerrero y en Veracruz.

EGIDIO TORRE CANTÚ en Tamaulipas y FELIPE CALDERÓN HINOJOSA en todo México reportaron el esmero que mostraron los ciudadanos en que esta elección no mostrará el más mínimo rostro del fraude. 

En los comicios de 2012, se tiene la certeza de que fueron los más observados, tres mil 704 personas de organizaciones apoyadas por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD por sus siglas - .

Esta fue la primera ocasión en que los reportes se publicaron en la plataforma digital en la que medios de comunicación, partidos políticos y autoridades podrían consultar la información en tiempo real.www.observacionelectoral2012.mx

La finalidad fue ofrecer un espacio de participación para ciudadanos independientes para reportar incidentes durante los comicios.

Este domingo primero de julio será guarda en la historia nacional; significa el retorno del PRI a Los Pinos, por otro lado ganó el equipo rojo de España una vez más el campeonato de futbol y, por otro lado, al equipo rojo de PEÑA NIETO el Instituto Federal electoral le da amplia ventaja que logra la victoria y la Presidencia de México.

Nuevos tiempos le esperan al país, lo más importante de reconocer es la demostración de madurez que dan los actores políticos con su postura frente al resultado de los comicios; la reconciliación política está en puerta, JOSEFINA Vázquez Mota fue la primera en reconocer los números adversos del PAN, sin ponerle adjetivos fue el gran perdedor de la contienda, se evalúo el desempeño del Presidente que no tuvo objeción para reconocer la derrota de su partido.

Ella fue la gran perdedora de la campaña, la única, puesto que los miembros del equipo de su campaña todos buscaron puestos de elccion popular por la vía plurinominal.

Andrés Manuel no desconoció los resultados, dijo prudentemente que va a esperar al resultado final del escrutinio.

Palo dado no Dios lo quita.

Creo que es una forma de enfriar el asunto electoral.

Habrá tiempo de analizar los detalles del cómputo final.

Aquí, en Tamaulipas, la primera en reconocer en forma elegante fue la Maestra LUPITA FLOREZ VALDEZ, así se expresó y deja constancia por escrito: “ todos sabemos que la vida democrática la construyen los ciudadanos, siempre he sido respetuosa de la voluntad popular y de las instituciones que rigen la Nación. Por ello reconozco públicamente que los resultados no me favorecen en las urnas. Felicito a la fórmula ganadora para el Senado por Tamaulipas encabezada por Acción Nacional.

Mientras tanto  Todos sabemos  que la vida democrática la construyen los ciudadanos, yo siempre he sido respetuosa de la voluntad popular y de las instituciones  que rigen a la nación. Por ello, reconozco públicamente que los resultados no me favorecen en las urnas. Felicito a la fórmula ganadora para el senado de Tamaulipas, encabezada por el Partido Acción Nacional.Felicito a los tamaulipecos porque su gran participación en los comicios,  en todos los rincones del estado, es reflejo de una sociedad que vive y avanza democráticamente.

la calificadora internacional STANDARD % POOR´S anticipó un escenario de tranquilidad económica y financiera no importando quien resulte ganador de los comicios de México debido a que el País demostró que puede separar el manejo económico del político.

Pero sobre todo el peso mexicano supo aguantar los embates de la presión cambiaria y al cierre para el viernes, la jornada cambiaria en los bancos la moneda estadounidense se vendió a menos de 14 pesos y a menos de 13 pesos en la frontera.

INFLUENCIA DE PEMEX EN PRESUPUESTO

Con motivo de las elecciones se paso por alto el reporte del viernes 29 de junio de los primeros cinco meses, entre enero y mayo de 2012 de la Secretaria de Hacienda.

 Los ingresos aportados por Petróleos Mexicanos (Pemex) al erario público ascendieron a 498.740 millones de pesos (37.499 millones de dólares) entre enero y mayo de 2012, cifra 16,9 % mayor a los mismos meses del año anterior, informaron hoy fuentes oficiales.

"Este resultado se explica principalmente por el mayor precio de exportación de la mezcla mexicana de petróleo (109,5 dólares por barril, comparado con 94 dólares por barril del mismo período del año pasado)", indicó la Secretaría de Hacienda (SCHP) de México en un reporte de finanzas públicas en los primeros cinco meses del año.

Entre enero y mayo de este año, los ingresos presupuestarios totales sumaron 1,4 billones de pesos (105.780 millones de dólares), un 7,4 % más que en los mismos meses de 2011.

Pemex contribuyó con el 35,4 % del total de los ingresos públicos, cifra constante de la participación del ingreso petrolero en las finanzas públicas.

La recaudación tributaria se ubicó en 638.479 millones de pesos (48.005 millones de dólares), mientras que otros ingresos no tributarios y de empresas estatales sumaron 269.716 millones de pesos (20.279 millones de dólares).

Por el contrario, el gasto público en los primeros cinco meses del año se ubicó en 1,47 billones de pesos (110.569 millones de dólares), lo que supuso un aumento del 10,2 % respecto al mismo período del ejercicio anterior.

Del total del gasto, el 79 % correspondió al programable, es decir, al presupuestario de todos los organismos del sector público, mientras que el restante 21 % fue destinado al gasto no programable.

Asimismo, el Gobierno destinó 60.000 millones de pesos (4.511 millones de dólares) para el pago de intereses y amortización de la deuda pública.

La deuda neta total del Gobierno se ubicó en 293.465 millones de dólares, mientras que la deuda bruta ascendió a 315.441 millones de dólares al cierre de mayo.

En cambio, la deuda neta del sector público, que incluye empresas estatales, alcanzó los 358.429 millones de dólares, mientras que la deuda bruta se colocó en 388.505 millones de dólares.

Esta información es oficial, valdrá la pena desmenuzarla para entenderla, prometo hacer ese ejercicio cuando estemos más tranquilos y hayamos comprendido a satisfacción que es lo que paso en Tamaulipas en esta elección federal.

ADIOS AL PAPEL Y LAPIZ?

Un estudio que leí hace poco tiempo sugiere que la escritura dependerá totalmente del teclado, deberemos prescindir del lápiz y papel.

Como soy una persona que no quiere depender de la tecnología, me basta saber que sigue habiendo gente con mejores actitudes y más jóvenes que le entienden con facilidad y lo mejor es que no quiero ser rehén de la computadora.

Más bien mi especialidad esta en tener contacto personal, cara a cara, soy de las personas que consideran la comunicación corporal como una fuente de aceptación o negación de acuerdos.

La comunicación escrita como medio formal de convenios o contratos.

La oratoria y el discurso público como medio de persuasión de los inagotables recursos con que cuenta el hombre para fijar sus posiciones ideológicas o políticas.

La actualidad en materia de comunicación es la facilidad con que nos comunicamos, por massenger abierto o por pin.

Ya no hay secretos, Internet  los evita, las noticias se presentan al momento de suceder, para eso está el twiter, Facebok y tantas otras redes sociales.

El estudio docmail afirma que en la actualidad un adulto no ha escrito nada en papel desde hace seis semanas.

Casi nada mas garabateando algo a manera de recordatorio.
Otro estudio revela que la gente tiene en promedio más de 40 días sin usas papel y lápiz.

Es, el adiós al lápiz y al papel?.

Por lo a mí respecta, salí hace tres meses a buscar una máquina de escribir y no encontré nada en el mercado, en ese contexto llegó a la conclusión de que las próximas generaciones van a ser totalmente dependientes del teclado para escribir.

En otras noticias el ex gobernador de Coahuila HUMBERTO MOREIRA reapareció el domingo en Saltillo y evadió hablar de su ex colaborador Javier Villarreal y de la megadeuda, solamente se refirió a que se siente traicionado.


Más allá de los resultados obtenidos, los que dijeron que no se iban a confiar aunque los otros partidos no estaban haciendo campaña, el estado se azuló. Los políticos profesionales mienten, siempre mienten.

Ahora lo que importa, lo que verdaderamente importa son las cuentan que habrán de rendir, encontrar a los culpables, los que fueron a dormir al partido, los que engañaron, los que mintieron.

Encontrarlos, no basta, hay que limpiar la casa, más de que naturalmente se dio, se va a necesitar ropa nueva para lo que viene porque van a necesitar nuevos cuadros.

Alguien fallo. ¿ quién? 
Con  tacto personal, cara a cara, soy de las personas que consideran la comunicación corporal como una fuente de aceptación o negación de acuerdos.

La comunicación escrita como medio formal de convenios o contratos.
La oratoria y el discurso público como medio de persuasión de los inagotables recursos con que cuenta el hombre para fijar sus posiciones ideológicas o políticas.
La actualidad en materia de comunicación es la facilidad con que nos comunicamos, por massenger abierto o por pin.
Ya no hay secretos, Internet  los evita, las noticias se presentan al momento de suceder, para eso está el twiter, Facebok y tantas otras redes sociales.
El estudio docmail afirma que en la actualidad un adulto no ha escrito nada en papel desde hace seis semanas.
Casi nada mas garabateando algo a manera de recordatorio.
Otro estudio revela que la gente tiene en promedio más de 40 días sin usas papel y lápiz.
Es, el adiós al lápiz y al papel?.
Por lo a mí respecta, salí hace tres meses a buscar una máquina de escribir y no encontré nada en el mercado, en ese contexto llegó a la conclusión de que las próximas generaciones van a ser totalmente dependientes del teclado para escribir.
En otras noticias el ex gobernador de Coahuila HUMBERTO MOREIRA reapareció el domingo en Saltillo y evadió hablar de su ex colaborador Javier Villarreal y de la megadeuda, solamente se refirió a que se siente traicionado.
Más allá de los resultados obtenidos, los que dijeron que no se iban a confiar aunque los otros partidos no estaban haciendo campaña, el estado se azuló. Los políticos profesionales mienten, siempre mienten.
Ahora lo que importa, lo que verdaderamente importa son las cuentan que habrán de rendir, encontrar a los culpables, los que fueron a dormir al partido, los que engañaron, los que mintieron.
Encontrarlos, no basta, hay que limpiar la casa, más de que naturalmente se dio, se va a necesitar ropa nueva para lo que viene porque van a necesitar nuevos cuadros.
Alguien fallo. ¿quién? 

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS