martes, 17 de julio de 2012

Malestares diarreicos, efectos de las altas temperaturas

Por Felipe A. López Herrera.

RIO BRAVO, TAMPS.- La demanda de consulta derivado de los malestares diarreicos en población menor de edad, ha obligado a las autoridades del sector salud a tomar medidas preventivas que permitan fortalecer las acciones y estrategias que permitan dar una mayor difusión a la serie de recomendaciones tendientes a orientar a las madres de familia sobre las recomendaciones que deben de tomar en cuenta para detectar los síntomas alarmantes y el momento preciso en el que el paciente debe de recibir atención médica.

El doctor David Cambrón Balbuena, dejo entrever que la situación anterior, es uno de los causales por los que se ha venido incrementando el porcentaje de demanda de la consulta médica al detectarse que es en la población menor de edad en donde está causando mayor impacto las altas temperaturas.

El director médico del Centro de Salud, dejo en claro que hasta el momento no se han detectado casos sospechosos de pacientes en estado de deshidratación que amerite lanzar un estado de alerta, tomando en cuenta en que los casos diarreicos que se han atendido, son considerados como moderados.

Considerando lo anterior, dijo el galeno, es de importancia que las madres de familia coadyuven en el cuidado de la población menor de edad, a quienes se les debe de dar a beber suficientes líquidos que permitan reponer los líquidos corporales que se pierden con la sudoración, una estrategia que es también recomendable que se lleve a la práctica por parte de la población en general.

De igual manera, las madres de familia deben de evitar que sus hijos menores de edad, permanezcan en sitios poco ventilados por periodos largos, lo que implica un riesgo latente que pueda causar la deshidratación con mayores riegos en la población menor de edad.

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS