Por Mario Luis
ALTUZAR SUÁREZ
Arcano Político
OAXACA, OAX.- Condenó la Federación de Logias Mexicanas el ataque a la Gran Logia de Oaxaca
el domingo 6 de enero de 2013, en donde funcionarios del gobernador Gabino Cué
Monteagudo, del Partido Convergencia, ofrecieron dinero para
"perdonar" a dos agresores detenidos en flagrancia y liberados
posteriormente bajo fianza.
Jaime
Chalita Zarur, presidente nacional de la Federación de Logias Mexicanas, expresó
su alarma por el ataque a la masonería en Oaxaca, México.- y que tanto resuena
en redes sociales.
Grandes
Logias de Europa y Norteamérica han manifestado su horror ante un posible brote
de persecución a masones en los Estados Unidos Mexicanos.
Entre
el caos algunos medios de comunicación han sido vagos en transmitir lo
acontecido y, por lo anterior, se expone aquí información obtenida de primera
mano de autoridades de la Gran Logia que sufrió el atentado para certeza en la
información de los hermanos que no tendrán tan pronto como sus representantes
los comunicados oficiales que se emitan entre Potencias Masónicas.
HECHOS:
El
pasado domingo 06 de enero, aproximadamente a las veintitrés horas, el Muy
Respetable Gran Maestro de la Muy Respetable Gran Logia del Estado de Oaxaca,
Moisés Pérez Cruz, recibió una llamada telefónica de un vecino del edificio
alertándole que se escuchaban fuertes ruidos en el interior del edificio sede
de la Gran Logia que preside.
Inmediatamente
se traslada al lugar convocando de urgencia a los dirigentes de las Logias
Simbólicas que trabajan en ese lugar, así como dando aviso a los servicios
policiacos de emergencia.
Al
llegar, en las afueras del edificio le es comunicado al Gran Maestro que dos
sujetos se han retirado del lugar a bordo de un automóvil, aunque siguen los
sonidos en el edificio, por lo que se reúnen los masones convocados y la
policía y se le pide a la los agentes entren al lugar y verifiquen quiénes son
los que están ocasionando los sonidos.
Al
responder los agentes policiacos negativamente piden a los Hermanos entren
ellos a verificar y, en caso de que exista algún problema, los llamen para que
lo resuelvan.
A
pesar del peligro que representaba la posibilidad de haber personas armadas en
el interior, ante la negativa policial de verificar ellos a los invasores del
edificio, los masones ingresan en el recinto, hasta el templo principal de la
Gran Logia del Estado y encuentran en flagrancia a dos personas destruyendo el
lugar, por lo que proceden a su detención.
Entre
forcejeos logran sacarlos del edificio y entregarlos a la autoridad policial
que esperaba afuera del inmueble, con los detenidos en flagrancia se presenta
una denuncia ante el Agente del Ministerio Público y así comienzan las
diligencias legales ante la autoridad competente.
Además
del Templo destruido se percatan de la falta de valores de la Gran Tesorería,
así como la desaparición de obras de arte y documentos históricos (el libro de
oro, libros de actas, etc.) que se guardaban en el edificio…Daños que son
calculados en alrededor de doscientos mil pesos mexicanos (20000 USD).
Uno
de los detenidos es identificado como servidor público del Gobierno del Estado
de Oaxaca y sobresale por ser un militante activo de la subversiva Asamblea
Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
Horas
después (ya lunes) los dirigentes masones son convocados a reunión de
emergencia en la sede de la Gran Logia para examinar la situación y la forma en
que se responderá a la agresión.
En
esta reunión aparece el Víctor Alejo Torres, Consejero Jurídico del Gobierno
del Estado de Oaxaca, quien les ofrece una cantidad de dinero a cambio de
otorgar el perdón a los dos sujetos detenidos por el ataque y mantener
discretos los hechos acontecidos.
Ante
esto los masones reunidos muestran indignación por esta propuesta de impunidad
y se agravan sospechas sobre la autoría intelectual de este ataque y acto de
intimidación que proviene de funcionarios del Gobierno del Estado ligados a la
APPO.
El
día martes los dos sujetos detenidos son liberados bajo fianza determinada por
el Agente del Ministerio Público, el cual les fija una cantidad de alrededor de
diecisiete mil pesos (1700 USD).
Lo
que ofende a los representantes de la masonería oaxaqueña…Se comenta la
intervención directa del Consejero Jurídico del Gobierno del Estado y de Arturo
Peimbert, Presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de
Oaxaca, funcionarios Estatales que intervinieron para la designación y apoyo
ante la Autoridad Ministerial para con los detenidos.
El
día martes continúan las reuniones en la Gran Logia del Estado de Oaxaca y se
decide aperturar el caso a la opinión pública, se convoca a conferencia de
prensa para el día siguiente.
El
día miércoles el Gran Maestro, el Gran Secretario y el Representante en Oaxaca
de la Barra Nacional de Abogados Masones ofrecen una conferencia de prensa,
acompañados por una comitiva de hermanos.
El
Gran Maestro condena la complicidad de funcionarios Estatales, da a conocer se
ha informado a la Confederación de Grandes Logias de la República Mexicana y a
Potencias masónicas extranjeras ante un acto de intimidación a masones y la
posibilidad de activarse protocolos por agresión y ante posible persecución, en
su momento buscando además el apoyo del Gobierno Federal ante un posible
terrorismo de Estado…Alerta no serán intimidados y se defenderán "hasta
las últimas consecuencias".
Después
de la conferencia de prensa la comitiva se dirige a la sede de las oficinas del
Gobernador del Estado de Oaxaca, en donde se solicita una audiencia con el
Gobernante para exigir tome postura clara sobre si la intervención siniestra de
sus funcionarios responde a otros grupos retrógradas o cuenta con su
conocimiento y venia antes de romper relaciones entre la Gran Logia y el Gobierno
del Estado.
Se
les pasa al edificio citado donde se les dice serán atendidos por el
gobernante.
Una
vez ahí se envía a un funcionario de tercer nivel a atenderlos, por el
contrario de lo acordado no asistió el Gobernador, esto es calificado por el
Gran Maestro como "una burla" de parte del Gobierno del Estado…La
comitiva se retira del lugar.
En
compañía de medios de comunicación se trasladan al edificio sede de la Gran
Logia del Estado, en donde son documentados los daños por parte de los
periodistas.
Hasta
el momento se tiene confirmada una reunión a puerta cerrada entre el Gran
Maestro y el Gobernador del Estado el día viernes once de enero.