*Irresponsables dueños de baldíos, representan un peligro para los moradores y sobre todo en esta época de calor, creando nidos de víboras, tepocates y promueven nido de vagos y malvivientes.
Por Felipe A. López Herrera
RIO BRAVO, TAMPS.- No obstante que a disminuido considerablemente la plaga del zancudo y que para beneplácito de las autoridades de la secretaria de salud, no se han registrado casos positivos de dengue clásico y hemorrágico a raíz de la campaña de fumigación área y terrestre, continúa siendo un latente problema la existencia de predios baldíos infestados de maleza, cuyos propietarios u posesionarios han hecho caso omiso al llamado de las autoridades en el sentido de implementar tareas de descacharrización.
Sitio en donde se puede observar como la ciudadanía actuando de manera irresponsable y fomentando la creación de basureros clandestinos, arrojan todo tipo de basura y deshechos, coadyuvando en crear los sitios ideales para la acelerada reproducción del mosquito trasmisor de la peligrosa enfermedad del dengue.
Sin embargo, mientras que los posesionarios o propietarios de los predios baldíos no se decidan a actuar de manera responsable y sumarse al esfuerzo de las autoridades por erradicar los sitios ideales para la acelerada reproducción del zancudo, el esfuerzo al menos en el entorno de los predios que están en la situación descrita, será sin duda alguna en vano.
Así mismo y por parte de las autoridades municipales, cabe señalar, es necesario que a quien corresponda actúe e inicie a actuar en contra de las personas que fomentan la creación de los basureros clandestinos, sobre todo en predios baldíos, una labor en la que se pudiera considerar la posibilidad de aplicar algunas sanciones económicas a quienes se les sorprenda ejerciendo la tira clandestina de basura y deshechos en sitios prohibidos.