jueves, 27 de octubre de 2011

LA CRISIS NO ESTÁ ASFIXIANDO Y EL ALZA NO DETIENE SU MARCHA…

Por Felipe A. López Herrera

RIO BRAVO, TAMPS.- El sector productivo, resiente los incrementos escalonados en los carburantes al enfrentar dificultades económicas para hacer producir la tierra, aunado a este lamentable hecho se suma la falta de créditos para inyectarle capital que permita lograr una óptima producción, debido a los costos altos de los fertilizantes.

José Ángel Palomo Salas, presidente del módulo 111-1 Asociación de usuarios “La Sauteña” del distrito de riego 025, señaló que en la actualidad los costos para hacer producir la tierra, son altos, con todo y los apoyos que destina el Gobierno Federal, por el bajo rendimiento de la producción comparada con años anteriores.

Fenómeno que se da por la falta de recursos económicos para adquirir el fertilizante que se requiere para que se eleve la producción, ya que en la actualidad está ha disminuido considerablemente al no dejar de ser redituable en utilidad para el productor.

En base a lo anterior, refiere Palomo Salas, “sabemos que hay la intención del Gobierno Federal por apoyar al sector productivo a través de los programas de apoyo que en ocasiones desafortunadamente no vemos”.

Y si le sumamos lo anterior a los incrementos escalonados a los carburantes que se han venido dando, trae consecuencias, ya que esto provoca que se den incrementos de manera generalizada en productos de la canasta básica y en consecuencia en refacciones y otros rubros.

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS