miércoles, 8 de febrero de 2012

CON UNO QUE SALGA BUENO…"COLUMNA"...

EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ…

Por Ramón Durón Ruiz

El viejo filósofo goza del poder del humor, porque su buen amigo el tiempo, le ha enseñado que te lleva a encontrar el lado positivo de la existencia y a compartirlo con quienes te rodean.

El buen sentido del humor enraíza en ti la emoción más sanadora: la alegría, que está en el camino de los hombres sabios; te lleva a envejecer con categoría; te traslada a disfrutar y amar cada paso del camino y al enriquecer tu sistema inmunológico, como por arte de magia brotan tus talentos ocultos.

Tiene la virtud de ayudarte a enfrentar y superar retos, porque enfocas positivamente tu energía vital en el servicio, la humildad, en tu evolución y auto crecimiento, que son básicos para tu despertar espiritual.

El humor tiene ese sortilegio de vida, que te ayuda a no tener miedo en la adversidad, apoyándote en todo momento a no claudicar, ni perder el ánimo…Después de la caída te hace salir con más fuerza y luz, sabiendo que sólo el que camina… tropieza.

Natural es que en tiempos de desastre, llegue el dolor y la angustia, pero sigue adelante, que ningún triunfador ha estado exento de ello, aprovecha para que se revelen las lecciones que la vida tiene para ti, y con ellas, tus dones y poderes naturales. Recuerda que “no hay médico para el miedo [… tú eres el doctor]”1

El humor tiene la virtud de conducirte a la búsqueda y al encuentro de tu poder interior, de enlazar amorosamente tu dimensión física, mental y espiritual, alineándote con el universo, enriqueciendo tú dialogo interior y eliminado la negatividad, enamorándote de la vida.

Si “no se puede ser agradecido y desgraciado al  mismo tiempo”2, tampoco se puede sonreír y andar de malas, has que la sonrisa tenga la virtud de embellecer tu rostro y sembrar en ti el poder de “la fe, que es el mejor ejercicio de confianza en el Padre”.

Cuento por cientos los beneficios que el humor genera en nuestro organismo, a la vez que te aleja del ego y el orgullo, limpia y sana emociones negativas que anidan en tu cuerpo; no es aventurado decir: ¡que el humor también cura!  

El viejo campesino de Güémez, en sus frases, anécdotas y vida, vibra con la energía del humor…En mi tierra dicen: “No hay buen cocinero, sino es buen salsero”, igual pasa con el humor: no hay buen humor sino esta bañado de esa genialidad, sentido de vida y fina picardía que el mexicano posee.

Mi trabajo es buscar hacerle pasar a usted un momento de sano esparcimiento, agradar…no agraviar…Hoy déjese sorprender por la fraseología llena de ingenuidad, buena fe, obviedad y simplicidad de este Filósofo: “Todo objeto que se introduce en el agua…tiende a mojarse.”

“Primero es el 1 y luego el 2… pero en el 21 se ‘ingó el uno.”

“Oye Filósofo: ¿Lloverá a la noche?... ¡mañana te digo!”

“Árbol que crece torcido…es porque no le pusieron palito”.

“Filosofía, es aquello con lo cual o sin lo cual, se queda uno tal cual.”

“Cría cuervos…¡y tendrás muchos!”

“Hay dos formas de actuar en política: una es creerlo todo, la otra…no creer nada.”

“Hay campañas que sirven…pa’ pasear la ignorancia.”

“Hay dos maneras de que el hombre descanse en paz: cuando se muere…y cuando se calla su vieja.”

“Las cosas duran…¡hasta que se acaban!”

“Onde sobra…¡no falta!”

“Pa’ que me querrán…onde no me invitan”

“Cabrón es el que repite plato… pero más cabrón es el que pide pa’ llevar.”

“El que anda de buenas…no puede andar de malas”

“Los candidatos a Diputado son como los camarones…con uno que salga bueno ¡ya ‘ingamos!”
1.- Proverbio escocés
2.- Luise L. Hay

filosofo2006@prodigy.net.mx/Facebook:      filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS