Mario
Vargas Suárez
QUINTO
VIERNES…
No haga corajes…Tampoco es consuelo si
le recuerdo que en todo el país no hay clases en los jardines de niños, ni en
las escuelas primarias y secundarias, porque así lo señala el calendario
escolar 2013-2014 de la Secretaría de
Educación Pública (SEP)…Esto aplica para escuelas públicas y privadas.
Recuerdo a los papás y mamás que por
instrucciones de la SEP -léase de Emilio Chuayffet Chemor-, el último viernes
de cada mes hay suspensión oficial de clases, aunque los maestros tienen que ir
a las escuelas para las "juntas" del Consejo Técnico Escolar.
La idea del abogado y ex gobernador del
Edomex, Chuayffet, es que la reforma educativa contemple la modificación del Consejo
Técnico Escolar para que la suspensión de clases sea "un espacio propicio
para que los profesores actualicen sus conocimientos, organicen las actividades
de enseñanza.
Los asesores del secretario de educación
señalan que "...los maestros constituidos en consejo, identificarán y
apoyarán a los educandos más rezagados desde la primera evaluación bimestral,
superarán las desigualdades en el aprendizaje para que los estudiantes aprendan, independientemente de su condición.
La SEP proporciona guías como
herramientas que ayuden a eficientar el trabajo escolar y dosificar el tiempo
destinado a la sesión, con el material y actividades que auxilien a superar las
deficiencias del escolar.
La SEP con sus asesores, tienen una muy
buena chamba, porque en cada sesión deben tener en claro cuáles son las
temáticas que deben tratar los maestros reunidos en Consejo Técnico, ya en
preescolar, en primarias y secundarias.
La tarea no es sencilla, porque la SEP y
en última instancia los profesores deben analizar en esa mañana de trabajo, la
evaluación de los trabajos y las tareas de las sesión anterior, además de los
conflictos que se presenten para lograr los objetivos programáticos y diseñar alternativas
de solución.
Como sociedad no debemos descartar que
en preescolar sean tres grados, seis en primaria y tres en secundaria…Además
son varios los ejes y las asignaturas o materias que los profesores deben
abordar.
La supervisión de los trabajos que se
desarrollan en los Consejos Técnicos es fundamental y esta vez, los señores y
señoras en su calidad de inspectores de zona escolar, deben guiar el trabajo de
estos colegios, considerando que cada escuela presenta una problemática
específica, porque no todas "sus" escuelas son iguales.
La SEP con cierta periodicidad reúne a
los supervisores. La primera reunión se dio en mayo del 2013 en la vecina
ciudad de Monterrey, NL., siguió Guadalajara en
septiembre del mismo año.
Diciembre del 2013 la ciudad de León,
Gto., recibió a los supervisores de jardín de niños, primarias y secundarias
para evaluar los trabajos de los Consejos Técnicos Escolares y al mismo tiempo
la temática de las futuras sesiones.
La página electrónica de la SEP en el
tema de los Consejos, leí el programa de la Tercer Taller Nacional con
Supervisores que se realizó en la industrial ciudad de León, Gto., la "capital
del zapato" y en realidad se leen la participación de funcionarios de la
SEP en conferencias y no se ve por ningún lado la voz de los maestros.
Rectifico, en el protocolo de bienvenida
aparece el nombre de una supervisora de preescolar de la misma ciudad sede,
dando la bienvenida.
El Taller Nacional con Supervisores de
educación básica inició el miércoles 4 y concluyó el sábado 7 con la salida de
los hoteles sedes.
Finalmente centro mi comentario en el
profesionalismo de los docentes para ajustarse a las nuevas políticas y que los
maestros de México siguen participando para la formación de los ciudadanos del
mañana.
Cierro este espacio con las respuestas
que los padres de familia puedan dar en esta experiencia de que los niños y
jovencitos de preescolar, primaria y secundaria, dejen se asistir a clases el
último viernes de cada mes.
Estoy muy de acuerdo de que la escuela
no es cuidadora de niños...pero reconozco que los padres de familia la han
considerado como techo seguro de que sean supervisados en sus acciones por
personas que han estudiado para educarlos…Llego a la conclusión de que los
viernes de suspensión les afecta.
Comentarios: mario.vargas@starmedia.com