JOSÉ LUIS CORONADO ALVARADO.
TALLER
NACIONAL DEL EDUCADOR POPULAR…
A iniciativa del Comité Ejecutivo Nacional
Democrático del SNTE se esta desarrollando del 15 al 19 de julio de 2014, en la
capital del país el undécimo Taller Nacional del Educador Popular, que congrega
a representaciones de 27 estados del país en donde han venido dando una lucha
frontal en contra de las llamadas reformas estructurales por considerarlas un
atraco a la clase trabajadora del país y a la nación misma en el caso de la
energética, además de un agravio a la educación publica en donde los afectados
son los niños, los padres de familia y los educadores.
Plantean que su lucha es frontal buscando echar
abajo la lesiva reforma educativa, plantear un programa nacional de educación
alternativa y dar la batalla por la recuperación del SNTE para ponerlo al
servicio de sus agremiados utilizando los medios legales y políticos a su
alcance.
A este evento que normalmente realizan en periodos
vacacionales, hoy lo llevan a cabo en la Preparatoria Popular “Mártires de
Tlatelolco” convocando de manera abierta a los educadores, personas y
organizaciones interesadas en la buena marcha de la educación publica.
El modelo de este evento se esta dando a través de paneles,
conferencias, talleres y mesas de trabajo con la participación de
investigadores que abarcan las áreas de tecnologías, artes, ciencias y la
academia de Cuba, la Universidad de Chapingo, la UNAM, la embajada de
Venezuela, La Universidad Autónoma de la Ciudad de México, El Instituto
Politécnico Nacional, El Sindicato Único de Trabajadores de la Industria
Nuclear, El Instituto Nacional de Bellas Artes, La Asociación Nacional de
Abogados Democráticos, El Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares,
entre otros.
En este escenario, han venido desarrollando la
compleja problemática del sector educativo, con una grave crisis a nivel
mundial, el bullyng gubernamental, las televisoras y el poder económico en
contra de la educación publica y los educadores, la falsa toma de la rectoría
de la educación por el estado y la extensión del discurso de simulación de los
avances en materia educativa en fin…largo el camino de la discusión y clara la
definición respecto a la defensa de la educación pública en donde sigue el
entramado jurídico con una Corte que ha solicitado la ampliación del periodo de
resolución respecto a la cuestionada reforma
que por el lado de la resistencia ha tenido en el doctor Manuel Fuentes
Muñiz y en este colectivo de referencia a sus mejores representantes.
¡Bien por estos educadores del magisterio
democrático nacional que dan la batalla día con día, por el rescate de lo social
con lo que aun cuenta la Patria!...mientras tanto desde otro lugar la cúpula
cuestionada del SNTE, sigue cruzada de brazos…¿Acaso falta talento y
beligerancia para la defensa de sus agremiados? ¿O es que el acuerdo mayor para
el silencio y la pasividad se pacto en pesos y posiciones electorales? ¡Al
tiempo las respuestas!...
¿QUE
NOS QUEDA DEL LEGADO HISTÓRICO?...
Desde luego que duele que la Patria que nos legaron
nuestros ancestros en poco se parece a la que habremos de legarle a las futuras
generaciones, en esta transformación mercantil del gobierno de Peña para
cambiar todo el rostro de la Madre Patria.
Lo anterior, virtud a que este 18 de Marzo se cumple
un aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas, quien en su rico legado
nos entrego el estado de derecho que muchos gobernantes actuales presumen, pero
en cuyo desempeño publico de el carecen.
Igual, el legado del Siervo de la Nación, respecto a
la honrosa medianía que habría de recibir quienes se dedicaran a la
administración publica y que vemos es que nos cobran una insultante remuneración.
Y entonces nos damos cuenta del despojo histórico de
que somos objeto y por ello mismo no debemos bajar la guardia pues no vaya a
ser que quieran imponer tributos a la cobardía o a la falta de valor y entonces
solo acertemos a agachar la cabeza para seguir soportando el gobierno que a la
fecha merecemos.
Son simples reflexiones para que ni siquiera le
demos al gobernante el beneficio de la duda, pues de ello abusa y además
necesitamos recuperar el poder mandante para que enseñemos a esos malos funcionarios
o representantes populares que nos cobran de mas para no servirnos, que si no
cumple a cabalidad con la responsabilidad conferida simplemente se vayan…¡Claro
que no es fácil pero mas difícil será si los apoyamos con nuestro silencio y apatía?
¿Usted que opina? ¡Finalmente al tiempo las respuestas!...