*De los 28 mil usuarios que tienen solo el 30 % paga.
Por Guadalupe E. González
RÍO BRAVO, TAMPS.-Tras admitir que la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, enfrenta con un rezago superior a los 4 millones de pesos, el Gerente General del organismo operador, declaró, habremos de imponer mano dura contra los usuarios morosos, motivo por el cual les estamos haciendo las respectivas notificaciones para que se acerquen a pagar o negociar sus adeudos.
El objetivo es poder recaudar el monto millonario por el concepto de rezago, apuntando el titular de la Comapa que “al momento de que llega un usuario le hacemos un estudio socio económico para que en el caso de que no cuente con el monto total de su adeudo, entonces negociar y darles facilidades para que saliendo del pendiente que tienen con el organismo”.
Rodríguez Villarreal informó que en la Comapa, tenemos un padrón de 28 mil usuarios, de los cuales un 30 por ciento nos paga puntualmente, un 20 por ciento mas a destiempo y el restante 50 % simplemente nos paga y eso es lo que al paso de los años ha arrojado el rezago millonario.
La postura que estamos adoptando, dijo el entrevistado, es para que la gente se percate de que los que vayamos recaudando lo habremos de invertir en obras para bien de la misma sociedad y el agua no falte en los hogares y comercios, como tampoco falle el drenaje sanitario el cual por estar muy dañado ya lo estamos sustituyendo con recursos del Fondo Nacional de Desastres FONDEN.
El cuestionado dijo “es inconcebible que se hayan dejado pasar muchos años para proceder contra los usuarios morosos”, aclarando que nuestra posición es dialogar con al gente y hacerle ver el porque del interés de la recaudación”.
LAS NOTIFICACIONES.
Explicó el Gerente General de COMAPA que, “con personal administrativo de este organismo operador estamos haciéndole llegar las notificaciones a los usuarios con adeudos, para que acudan a la dependencia, donde el personal estará tributándoles la respetiva orientación, es decir sobre las formas de como podrán pagar los pendientes económicos”.
La postura adoptada es de negociación y no de cortes del servicio, aclaró, pero apuntó que en aquellos casos en donde la gente de plano se rehúse al pago de la deuda, entonces habremos de tomar una decisión distinta a la que estamos considerando en este programa implementado.