martes, 16 de agosto de 2011

PRODUCIR ALGODÓN ES BUENA PERSPECTIVA…

Por Guadalupe E. González

RÍO BRAVO, TAMPS.- Para el Ing. Barrera Herrera, “producir algodón es una buena perspectiva”, porque asegura que “el rendimiento obtenido en el ciclo de temprano que acaba de concluir, osciló alrededor de las 3 toneladas por hectárea, lo que el fiel reflejo de que este producto podrá volver a ser el repunte económico para las gentes del agro en esta zona norte de Tamaulipas.

El Gerente estatal del producto algodón en Tamaulipas Ing. Barrera Herrera dijo que, “el pasado ciclo se sembraron en esta región alrededor de 3 mil 400 hectáreas, la mayor parte en Río Bravo y solo 200 en el vecino municipio de Matamoros”, cuyo rendimiento dejó claro que “el oro blanco” es una buena oferta para la gente del campo tamaulipeco.

El también ex Presidente de la Asociación de Productores de Algodón en esta ciudad dijo que, “debemos ir pensando en esta excelente alternativa”, pero para ello, reconoció que sin el apoyo del Gobierno Federal jamás se podrá logar lo que se desea, pues para producir algodón necesitamos de créditos y apoyos generales y en eso es la instancia federal es la que tiene la palabra.

Informó que, “quienes produjeron algodón en este año, se han quedado convencidos de que la siembra de este producto vendría a destacar y darle la oportunidad a la gente del campo de obtener mayores ganancias, porque si bien es cierto que el promedio general de producción por hectárea fue de 3 toneladas, hubo lugares donde se levantó mas algodón.

Dijo que, “mucha gente que se enteró de los altos rendimientos habrá de sembrar el oro banco para el siguiente ciclo”, lo que se haría en el área de riego y no en la zona temporalera, apuntando que, “la opción está dada, faltando solo que el Gobierno haga su parte, porque su respaldo alentaría mas a los agricultores de esta región norte de Tamaulipas”.

Contador de visitas...

ESCUADRA Y COMPÁS

ESCUADRA Y COMPÁS