Por Guadalupe E. González
Río Bravo, Tamps.- Para el ex líder de la Central Impediente de Obreros Agrícolas y Campesinos y ex diputado local Gregorio Luna Martínez, “es de elemental importancia que los Diputados Federales, obren porque se ejerzan reformas a la ley aduanera y se ofrezca un mayor monto en franquicia para las familias residentes de la frontera, porque los destinados 150 dlls son insuficientes”.
El reconocido dirigente campesino manifestó que, “esta decisión sería una medida muy sensata, porque arrojaría mas apoyo a la gente que tiene necesidad de comprar artículos diversos a menor precios en los Estados Unidos y si eso refleja ahorro, pues sencillamente que se defina el beneficio”.
Las autoridades aduaneras deberían aplicar amplio criterio en las revisiones que ejercen en los puentes intencionales, porque hay quejas en el sentido de que, “algunos funcionarios no solo incumplen con su trabajo en la supervisión de las mercancías extranjeras que deban pagar impuestos, sino que además le dan mal trato a los compatriotas” y eso no se vale.
Luna Martínez dijo que, si “los legisladores llegasen a definir el aumento a las franquicias para las familias de la frontera, esto sería una gran ayuda para la gente”, aunque sería mejor que todos compren en terreno nacional, pero sin que seamos pesimistas, puedo decirte que allá en los Estados Unidos, venden productos alimenticios mucho mas baratos, motivo por el cual existe la demanda del incremento en el monto de franquicia para los fronterizos.
Gregorio Luna destacó la importancia de que se tome por el buen sentido esta demanda popular, cuya cuestión es vital, porque sin el apoyo del Gobierno, la gente aparte de estar desprotegida, correría el riesgo de perder sus mercancías ante el cerrado criterio de algunos oficiales de comercios exterior. Pierdan lo que compran con mucho sacrificio.
Hay alimentos de la canasta básica que se venden a bajos precios en los supermercados del lado americano, cuyas ofertas son aprovechadas por la gente y mas la de bajos recursos económicos, porque allá por ejemplo le dan al cliente 8 latas de puré de tomate por un dólar, mientras que aquí por el mismo dólar solo se alcanza para la compra de dos latas, cuya diferencia es enorme y por eso se demanda el aumento a las franquicias en los puentes internacionales.
Por tal motivo, agregó el entrevistado Gregorio Luna Martínez que, “los Diputados Federales, no deben dejar esta situación a la deriva, porque siendo ellos los representantes de los pueblos o de los 300 distritos de México, tienen el compromiso y la obligación de ayudar a las familias con acciones como a la que hacemos referencia”.
Indicó que, “si bien es cierto que, el monto de los 150 dólares por persona es acumulable cuando se trata de que son familia los que arriban a México por los puentes procedentes de los Estados Unidos”, también debe entenderse que es mucha la necesidad de las personas para comprar muchos productos a bajos precios, porque eso ayuda y mas en esta época de crisis.
Con respecto a la solución del problema del buen o mal trato o criterio del personal del SAT, esto depende de los Administradores de aduanas de la frontera de México con EU.