Por Guadalupe E. González
RÍO BRAVO, TAMPS.- Tras denunciar de manera candente “la frialdad de los Diputados Federales”, Aurelio Álvarez Romo dirigente de los jubilados y pensionados de la delegación 339 dijo que, “el legislador Ariel López, lejos de apoyarnos como es su obligación de representante popular, nos dijo que, “para este 2011 y 2012, no habrá mejoría a las pensiones, detalle que nos inconforma e indigna”.
Es injusto que a los jubilados nos sigan pagando 2 mil pesos mensuales, pero hay otros que reciben pensiones de 450 y 600 pesos lo que de plano es una burla para la gente que por años trabajamos por el bien del país, detalle por el cual “no cesaremos en nuestra lucha, porque los pensionados merecemos mejores apoyos y oportunidades”.
Álvarez Romo informó que, “el Diputado Federal Ariel López dijo que nos habría de conseguir una pensión universal”, pero de realidades nada, porque seguimos percibiendo las mismas pensiones de parte del Gobierno, pese a los esfuerzos y manifestaciones hechas en la ciudad de México.
Nuestra líder nacional de jubilados y pensionados Blanca Irma Alonso Tejeda, “nos ha apoyado en todo”, ha puesto gran empeño a los problemas, y pese a ello el Gobierno del Presidente Felipe Calderón, “nos ha dejado a la deriva”, situación que nos afecta porque con 450, 600 y 2 mil pesos al menos “no nos alcanza para las mas elementales necesidades de nuestros hogares”, manifestó candente el entrevistado.
Agregó que, “no sabemos a donde ir, porque el tiempo ha venido pasando y el Gobierno de México, sigue poniendo oídos sordos a nuestras demandas”, problema al que se les han puesto muchas trabas, cuando en otros rubros sin importancia se gasta mucho dinero”.
Por lo anterior, públicamente le demandamos al Presidente de México Lic. Felipe Calderón “se ponga la mano en el corazón y se de cuenta que la gente de edad y pobre necesitamos de su apoyo para cuando menos tener un mejor nivel de vida y no seguir sufriendo los embates de las múltiples necesidades”.
NOS QUITARNOS PROTESIS PARA DISCAPACITADOS…
Otro de los problemas que padecemos, subrayó el dirigente de los jubilados Aurelio Álvarez Romo, es que, “el Gobierno de la República, también nos retiró el apoyo de las prótesis para los compañeros jubilados discapacitados, aduciendo que esta medida fue por el hecho de “haberse agotado el fideicomiso”.
Con acciones como estas, enmarcó el cuestionado que, “lo que padecemos es lastimoso, porque tenemos un Gobierno al que la gente jubilada no le importamos”, finalizó don Aurelio Álvarez Romo.
EN MÉXICO MARCHA-PLANTÓN DE LOS JUBILADOS…
RÍO BRAVO, TAMPS.- Para el jueves 10 de noviembre, en la glorieta de Peralvillo en de la ciudad de México, en punto de las 8 horas de la mañana los jubilados y pensionados de todo México iniciarán una mega marcha-plantón frente a la Cámara de San Lázaro, para exigirles intervengan en los problemas de nuestra organización “para que el gobierno no nos siga dejando olvidados”.
El líder de los jubilados de esta ciudad Aurelio Álvarez Romo, dijo que demandaremos justicia a los pensionados por invalidez menores de 60 años y el aumento general a los dos salarios mínimos.
Para esta mega-marcha-peregrinación, “los pensionados llevarán mantas con diversas leyendas”, apuntando que, se habrán de exponer las demandas mas sentidas y en donde la delegación del MUNJP, porque el propósito es impactar para que la gente del Congreso de la Unión, entiendan que “ya es tiempo de que se pongan a trabajar por el bien de la gente que les dimos el voto para que defiendan los derechos de la gente pobre, porque tal parece que a estos señores Diputados les importa poco lo que suceda que al fin y al cabo ellos ganan muy bien.
Ese día en la capital del país, se habrá de convocar a todos los medios de comunicación con el fin de que nos apoyen difundiendo las injustas posturas de los Diputados Federales lo que lejos de ayudarnos se dedican a otros menesteres, detalle que no es razonable, subrayó Álvarez Romo.
Se dará lectura a un documento donde se hable del análisis de la situación del MUNJP y pondrán dos canciones para reflexionar, una de los Beatles y otra de la cantante Mercedes Sosa y daremos cuenta de 3 artículos periodísticos que serán transmitidos a los compañeros.
Con esta mega marcha demostraremos nuestra fuerza e indignación “por los siete años del olvido en que nos tiene la Cámara de Diputados”, finalizó el dirigente de los jubilados y pensionados.