TANGENTE…
Por Oscar Díaz Salazar
SEDESOL…
La Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal fue creada para que sirviera de plataforma a Luis Donaldo Colosio en su intento de llegar a la presidencia de la república, para suceder en el cargo a su jefe y patrocinador Carlos Salinas de Gortari.
Buscando, por un lado, halagar al presidente en turno, y por el otro generar el espacio de interlocución con la federación, se crean las Sedesoles en la mayoría de las entidades federativas de nuestro país. Tamaulipas no fue la excepción y de ahí que surgiera como primer Secretario de Desarrollo Social el arquitecto Pedro Hernández Carrizales, quien fuera uno de los colaboradores mas cercanos del matamorense Manuel Cavazos Lerma.
La Sedesol en Tamaulipas ha sido la oficina encargada de repartir las dadivas a la población mas necesitada, ha tenido alguna tareas relacionadas con la ejecución de obra publica, ha sido la oficina responsable de generar y/o validar los padrones y las listas de beneficiarios de los apoyos, en especie y en efectivo, que reparte el gobierno federal en nuestro Estado.
En el pasado reciente, en el sexenio anterior, la actividad mas relevante que registraba la Sedesol fue sin lugar a dudas el reparto de cientos de miles de despensas, de cajas con víveres con los que se cumplieron múltiples objetivos, quizás los menos importantes fueron los de paliar las condiciones de pobreza de la población, y lo mas impactante fuera la labor propagandista en beneficio del gobernador y su partido, el PRI.
La Secretaría de Desarrollo Social que recibe el gobernador Torre, era una dependencia que tenia presencia en todo el territorio tamaulipeco, una oficina que contaba con representaciones en los 43 municipios de la entidad, una Secretaria que repartía despensas, relojes, focos ahorradores, tinacos; que se involucraba en el reparto de alimentos, materiales de construcción y muebles en los casos en que surgían tragedias o fenómenos naturales que dejaban sin hogar a los tamaulipecos.
Su presupuesto era millonario y el Secretario tenia mando sobre las oficinas encargadas de llevar la política deportiva, la cultural, la de apoyo a la mujer y la que se ocupa de los programas enfocadas a la población juvenil. Hoy en día, esas áreas e institutos solo dependen en el papel de la Sedesol, en la práctica ocurre que la titular de cultura y el del deporte se reportan directamente con el jefe del ejecutivo.
Les refiero lo que sucede en la Sedesol a cargo de Dinorah Guerra, para que me entiendan cuando les digo que fue mal negocio para su hermano, el cacique de la obra publica en el gobierno neolonés, el haber colocado a su hermana en una posición en la que muy poco le dejaron por hacer, porque le fueron mermadas y mutiladas la mayoría de las tareas que ahí se llevaban a cabo.
Abel Guerra consiguió que su hermana fuera Secretaria de Desarrollo Social sin más antecedente que la presidencia del patronato de la Cruz Roja. Pero a la Sedesol le fue quitado todo el glamour, todas la sustancia, le fue mermado el presupuesto y podadas las áreas de responsabilidad.
Dinorah ya es Secretaria de Sedesol…pero resulta que ahora la miel se derrama por el DIF y por la Secretaría a cargo del Homero de la Garza, quien si es amigo del Gobernador.
Si la llegada de la psicóloga reynosense al gabinete estatal se cambalacheo por algún beneficio, digamos un contrato de obra en la vecina entidad, una chamba que permita seguir en activo a la empresa del Ing. Torre Cantú, compañía que en teoría no puede realizar trabajos en nuestro estado, lo mas que alcanzaría, en correspondencia al trato que ha recibido la hermana del cacique neolonés, serian unos 300 metros lineales de cordones y banquetas en lo mas alto de La Risca o lo mas profundo de La Coyotera.